Sin categoría
EICMA 2016: BMW S1000RR HP4 Race. El carbono, ¿futuro inmediato?
La BMW S1000RR HP4 Race es el último giro de tuerca –por lo menos, de momento- de la marca de Munich en lo que respecta a su hiperdeportiva S1000RR, moto con la que compite en el Mundial de SBK. En junio de 2015 ya os avanzamos que la marca alemana estaba trabajando en este tipo de ligero material y que lo más lógico es que la primera en usarlo fuera la S1000RR, como así ha sido.
Algo eclipsada por la tan anunciada Ducati Panigale 1299 Superleggera que, como la BMW, también utiliza chasis y llantas en carbono, la S1000RR HP4 Race es solamente un prototipo en este momento, aunque la firma bavaresa tiene previsto llevarla a la producción en serie, a diferencia de la Ducati, que se fabricara en une edición limitada. BMW adquirió el 49% de la fábrica de fibra de carbono SGL Group, con la que construye el chasis de sus coches eléctricos i3 e i8. Ahora aprovecha esta coyuntura en sus motocicletas.
“El concepto que hay detrás de la HP4 Race es introducir la idea de un chasis y de unas ruedas hechos en fibra de carbono en una motocicleta de serie“, explica Christian Gonschor, el líder del proyecto del nuevo prototipo de BMW. “Se trata de una mirada más profunda a esta nueva tecnología y al mismo tiempo, la oportunidad de ofrecer a los clientes una máquina muy avanzada, que sin duda no les defraudará”.
“La tecnología utilizada para la construcción de las llantas y del chasis es muy significativa. Nosotros tenemos muchas patentes e innovaciones en la construcción de estos componentes. Cuando nuestras piezas de carbono salen del molde están listas para montarse, al igual que pasa con una pieza de aluminio, y tienen muy pocos o ningún retoque en su fabricación. Hemos simplificado todo el proceso de fabricación hasta el punto de que estamos listos para una producción en masa, con tolerancias muy precisas en cuanto a flexibilidad y con ninguna de las variaciones en la construcción que suceden cuando se fabrican a mano piezas de carbono únicas”.
“Además de ser más ligero, un chasis de carbono permite jugar con la geometría de cada parámetro -rigidez, flexión- en todos los componentes: si sabes lo que necesitas, se puede fabricar. Con un chasis de aluminio esto es mucho más limitado”, dice Gonschor. “
“Con este avanzado prototipo de la HP4 Race, queremos demostrar a todo el mundo que estamos listos para producir en serie un chasis de carbono y que no se trata solo de un prototipo construido a mano” Y acaba Gonschor: “Esta moto es una especie de avance del futuro y durante la primera mitad del próximo año vamos a desvelar más información sobre ella, tales como el peso, las especificaciones, el volumen de la producción y, por supuesto, el precio”.
-
DestacadoHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 1 semana
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento