Pruebas
Ducati XDiavel: Bello músculo
¡Que nadie se asuste! La XDiavel puede ser muy bestia, sí, pero también suave, una suavidad inimaginable –no hace tanto tiempo– en una Ducati, y menos en una Ducati movida por un poderoso motor Testatretta de casi 1.300 cc, con más de 13 kgm de par y 156 CV, con casi 250 kg de peso –con todos los llenos– y un monstruoso neumático trasero de 240 mm. Pero no nos adelantemos…
Ducati presentó la XDiavel en el salón Eicma de Milán el pasado otoño, y causó una grata impresión. De hecho, fue votada Moto más bella del Eicma, y es que esta Ducati (como todos los modelos de Borgo Panigale) es tremendamente sexy. En estética –y esto es un punto de vista personal– le da un baño a la Diavel, mucho más mazacote que la estilizada XDiavel, porque esto no es una Diavel remodelada: es una moto totalmente nueva, desde la evidente estética hasta el chasis, el motor o la electrónica.
Y por si fuera poco, se han lanzado dos versiones: una XDiavel básica y la versión S, con detalles exclusivos. Sin duda, esta moto está especialmente dedicada al mercado norteamericano, el primero en importancia para Ducati, y no es de extrañar que la puesta de largo de esta moto, por todo lo alto, fuera en la californiana ciudad de San Diego.
En lo referente a diseño, la XDiavel presenta una figura más esbelta y sugerente que su hermana, con unas voluptuosas curvas que terminan en un escueto colín y un bajo asiento. El nuevo chasis multitubular Trellis es corto, anclado al motor y utiliza este como parte de la estructura. El propulsor está a su vez más centrado que en la Diavel. Las suspensiones constan de una horquilla invertida Marzocchi multiajustable y un amortiguador Sachs detrás, colocado en posición horizontal. El basculante es un espectacular monobrazo Trellis en aluminio.
5.000, 60, 40
Estas tres cifras son los tres ejes en los que se basa la nueva criatura de Borgo Panigale, como ahora veremos.
La primera hace referencia al motor, ya que, debido al estilo cruiser de esta Ducati, se ha buscado potenciar la entrega de par a pocas vueltas, así que se ha aumentado la cilindrada hasta los 1262 cc (1198,4 cc en la Diavel), con una elevada compresión de 13:1, pero, especialmente, se ha incorporado el sistema de distribución variable DVT de la nueva Multistrada, y con todo ello se consigue que el par motor, de 13,1 kgm, se entregue ahora a muchas menos vueltas.
Así, la cifra 5.000 hace referencia al régimen de rpm a la que entrega el par, en lugar de las 8.000 revoluciones de la Diavel y, según Ducati, se mantiene hasta el final. La potencia desciende ligeramente, aunque sigue siendo muy elevada: 156 CV a 9.500 rpm.
60 hace referencia a las posibilidades de combinación entre estriberas, asiento y manillar con las que es posible jugar en la XDiavel. Las estriberas tienen cuatro posiciones de anclaje, hay tres manillares distintos (dos opcionales), cinco asientos a escoger y dos para el pasajero, incluyendo uno con respaldo, lo que habla de la importancia que tiene la ergonomía en esta moto.
40 tiene que ver con el alma de Ducati: esto es una cruiser, sí (Low speed excitement, ‘Emoción a baja velocidad’, es su eslogan), pero en Ducati no saben hacer motos para solamente a ritmo tranquilo, así que la cruiser sí tiene las estriberas avanzadas, claro, pero también elevadas, y permite inclinaciones de hasta 40º capaces de darnos momentos gloriosos en carreteras de montaña.
En el apartado electrónico, la nueva XDiavel presenta una novedad en la marca italiana: un control de salida o launch control (DPL, Ducati Power Launch), programable en tres niveles, destinado a aquellos que quieran exprimir una de las mejores armas de esta moto: sus fulgurantes salidas. También incorpora control de tracción DCT, así como una IMU (unidad de control de inercias) de Bosch, Cornering ABS de Bosch, tres modos de conducción (Urban, Touring y Sport), sistema de arranque inteligente de proximidad, iluminación full led, etc., etc.. Solo un detalle no nos terminó de convencer: el mazo de cables que queda a la vista tras la pipa de dirección, que deberían estar más escondidos.
¿Os parece poco? Ninguna cruiser, ni el 90 % de las motos, lleva este equipamiento. Pero para los más inconformistas, existe la versión S, que se distingue por su acabado en negro brillante en lugar del mate de la básica, el basculante pulido en lugar de pintado, acabado del motor en negro brillante, con diversas piezas pulidas a mano, luz de día, llantas de 12 brazos, horquilla con tratamiento DLC, retrovisores especiales, asiento exclusivo y conexión Bluetooth con el móvil, con aviso de llamadas y mensajes en la instrumentación, que, por cierto, en ambas motos es TFT a color y que cambia automáticamente a modo día/noche, según la luz ambiental.
Cruiser a la boloñesa
Ducati ha pasado un concepto tan yanqui como es el cruiser por la personalísima cocina boloñesa. Así, la XDiavel es baja, larga y con un buen lanzamiento de horquilla (aunque bastante más moderado que en las cruiser al uso), pero cuenta con un diseño inconfundiblemente italiano, por no decir muy Ducati. En su sensual diseño destacan el chasis multitubular, la poderosa horquilla invertida Marzocchi, los frenos Brembo con pinzas radiales o el potente V90 Testastretta.
La moto pesa 247 kg con todos los llenos, un peso inferior a la media de cruiser, pero elevado si lo comparamos con una naked. Si a esto le unimos el enorme neumático trasero de 240 mm, no es de extrañar que en los primeros metros que recorremos sobre ella se antoje más torpona que una Monster, aunque esta sea una injusta comparación. Sin embargo, esta sensación de cierta pesadez desaparece a los pocos instantes, porque la XDiavel te recuerda rápidamente sus orígenes y se mueve con soltura.
Otra curiosidad que me sucedió en el primer momento es que al buscar instintivamente las estriberas, mis pies acabaron en el suelo, y tuve que recordar que estaba montando una cruiser y no una Monster, o una Diavel: las estriberas están bastante avanzadas, y más para alguien como yo, que mido 1,70. La posibilidad de regularlas me pareció una buena opción para usuarios de cualquier medida.
El tacto del motor es sorprendentemente suave si se abre el gas con mesura. El gran bicilíndrico es capaz de moverse por debajo de las 3.000 rpm en la mayoría de sus relaciones de cambio, sin toses ni coces, una suavidad que parecía impensable en una Ducati grande no hace tanto tiempo. Dentro de San Diego, la XDiavel es claramente más manejable de lo que sugieren su distancia entre ejes y su enorme donut trasero; además, el ángulo de giro no es nada malo para una moto de su tamaño y con horquilla invertida.
Con el modo Urban conectado, el poderoso bicilíndrico se suaviza mucho, con una potencia máxima de 100 CV, el control de tracción al nivel 6 y el del ABS al nivel 3.
La ciudad californiana es muy extensa y necesitamos un buen rato hasta que salimos fuera de su radio. Las calles de las afueras y las carreteras que la circundan están bastante estropeadas, y la Ducati muestra cierta sequedad de reacción en las suspensiones. El amortiguador Sachs está anclado directamente al poderoso basculante monobrazo, pero la rigidez del impresionante conjunto transmite todo lo que pasa en el suelo, para bien o para mal.
Alma Ducati
Sin embargo, todo esto se torna en beneficio cuando llegamos a una rápida carretera de curvas. El aplomo es fenomenal y ambos trenes pisan con firmeza el asfalto. Esta misma estabilidad permite entrar en curvas rápidas e inclinar e inclinar hasta lograr que las estriberas rocen, algo que no es tan obvio como podría parecer en una cruiser, ya que en la Ducati hay que llegar hasta los 40º para que esto suceda. Por suerte, el inmenso Pirelli Diablo Rosso II de 240 mm siempre tiene una buena superficie de contacto en el suelo, y el delantero es su perfecto complemento.
La capacidad de aceleración de la XDiavel es fenomenal y hasta sorprendente, especialmente con el modo Sport activado. En 2ª y 3ª empuja brutalmente si se abre el gas sin contemplaciones, entonces se comprende el porqué del DPL, el launch control de Ducati: la moto quiere levantarse y, de hecho, lo hace ligeramente, aunque el sistema no deja que nos la pongamos por sombrero.
Hasta en 6ª empuja con fuerza y a veces buscas instintivamente con el pie una marcha superior, que no existe… Y por otro lado, en esta última velocidad se puede acelerar desde las 3.000 sin problemas hasta el corte de encendido, aunque da lo mejor de sí cuando se abre el gas desde las 4.500 – 5.000 rpm, aproximadamente. Entonces empuja de verdad…
Para entrar en las curvas hay que hacer uso básicamente del ancho manillar, ya que la posición de los estribos no permite utilizar demasiado los pies para hacer palanca, pero, por otro lado, el bajo centro de gravedad y el manillar permiten inclinar la voluminosa cruiser sin problemas. Con el ancho 240 trasero puedes hacerlo hasta por fases: un poco más, y ahora un poco más… y un poco más… hasta rozar la estribera.
A mitad de la larga ruta de 260 km por tierras californianas cambiamos de moto y me subí a la S. Posiblemente era un tema de sensación propia y nada más, pero las suspensiones de la XDiavel más sofisticada me parecieron más sensibles y menos secas que las de la estándar, ¿por el DLC, diferentes ajustes, o manías de este probador? La verdad es que posiblemente fuese esto último…
Un tema que sí es más sensible entre ambas versiones son los frenos. La XDiavel estándar frena muy bien, desde luego, pero la S lo hace aún mejor, con más contundencia. Y es que las pinzas Brembo M50 monobloque siempre han destacado por esta cualidad.
¿Para quién?
Estados Unidos es el primer mercado de Ducati. En nuestra breve estancia en San Diego vimos algunas Monster, Scrambler y Panigale en una considerable proporción con el resto de las motos que circulaban. La XDiavel es una cruiser, un estilo de moto muy popular en el país de Hollywood y del Empire State, aunque desde luego tenía que ser una cruiser muy Ducati, y la XDiavel lo es: tiene un diseño impresionante, un motor potente, excelentes acabados y mucha tecnología. Y desde luego, low speed excitement, como reza su lema, aunque añadiríamos también high speed excitement… Ya me imaginaba con una XDiavel personalizada a mi gusto…
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
Noticias de motosHace 1 mes
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
PruebasHace 3 semanas
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel