La marca de Borgo Panigale presenta la versión más deportiva de su naked deportiva más emblemática, la Ducati Monster SP.
Basada en la Monster base lanzada el año pasado la nueva aporta una pintura más agresiva y con el añadido de componentes más premium y de mayor precio, evidentemente. Y es que el apellido SP significa más deportividad y exclusividad.
Así, estéticamente la decoración imita a la de la Desmosedici GP del Ducati Lenovo Team -rojo Ducati Red, rojo Racing y rojo Amaranth en contraste con el negro brillo-, el asiento está decorado en rojo, el asiento del pasajero lleva una tapa para simular una moto monoplaza, con el logo Monster SP en la cubierta del asiento del pasajero y el logo Ducati en el depósito de combustible.

Técnicamente el cambio más notorio es la adopción de una horquilla Öhlins NIX30 con botellas doradas -medio kilo más ligeras-, monoamortiguador trasero de la misma marca y pinzas de freno delanteras Brembo Stylema.
En la parte ciclo hay más novedades, y es que los discos de freno delanteros de 320 mm incorporan una araña central más ligera, medio kilo menos, un dato interesante que mejora la agilidad de la moto. Las llantas de aleación de 17” se mantienen sin cambios.

La Ducati Monster SP adopta componentes aún más premium y caros
Otro interesante dato es que monta una batería de iones de litio en lugar de la habitual de plomo, con lo que se ahorran 1,7 kilos, y no faltan un par de silenciosos de escape con cola de fibra de carbono, de la firma Termignoni.

En el apartado de electrónica recibe un nuevo modo de conducción, el Riding Mode Wet, creado para ofrecer una mayor seguridad en las motos sobre superficies de dudoso agarre o asfalto mojado.
Con todos estos añadidos la Ducati Monster SP es 2 kilos más ligera, un buen detalle que se notará sobre todo en conducción deportiva.

Recordemos que su chasis es un semimonocasco de fundición de aluminio Front Frame, que el subchasis está fabricado en GFRP -Glass Fiber Reinforced Polymer, polímero reforzado con fibra de vidrio-, que su motor es el bicilíndrico V90º Testastretta 11º de 937 c.c. -94 x 67,5 mm-, Euro 5 -4T. LC, 8V, Desmo, IE- que entrega 111 CV y que también se ofrece en versión de 95 CV limitable a 48 CV.
Y no falta toda la electrónica de seguridad de la Monster base, ride by wire, IMU, 3 modos de potencia, control de tracción ajustable, Cornering ABS -desconectable en el disco trasero-, launch control y quickshifter Up&Down.

Y la instrumentación es ya la habitual pantalla TFT a color de 4,3” -con Bluetooth opcional-, con una toma USB, tiene iluminación full led e intermitentes secuenciales.
Estará a la venta en breve a un precio no anunciado.
Os dejamos con el video oficial.
Te recomendamos