MotoGP
Tardozzi (Ducati): “Cada año intentan quitarnos dos o tres ingenieros”

Nadie podrá contradecir a la gente de Ducati cuando dicen, sin disimulado orgullo, que son los padres de muchos de los innovadores elementos que montan las actuales motos de la parrilla de MotoGP.
Desde los vistosos ‘bigotes’ delanteros a la ‘cuchara’ del basculante (aunque este elemento fue probado años atrás por Yamaha), todos los equipos han ido adaptando elementos en los que el equipo italiano fue pionero.
También en lo concerniente a electrónica, como el sistema que bloquea la suspensión trasera para evitar que ésta se hunda en la salida y que ya el año pasado se extrapoló también a la salida de los ángulos cerrados.
“Tenemos un grupo de ingenieros y técnicos de primer nivel, además de la capacidad de explorar caminos no convencionales, innovaciones de los ingenieros de Ducati que después han aplicado casi todo el resto de los constructores”, dijo con orgullo Paolo Ciabatti, director deportivo, durante la presentación del equipo.
Del cabreo al orgullo de ser copiados
“No es nuevo que todas las marcas han introducido elementos que en su día fueron ideados por Ducati. Porque la Suzuki no sería la misma moto sin las alas o el sistema de salida que estrenamos nosotros”, afirmó por su parte Gigi Dall’Igna, director general de Ducati.
“Me encanta que los japoneses nos copien. Al final, lo que queda es el orgullo, por más que, al principio, evidentemente te cabreas un poco”, confiesa Gigi.
El ingenio de los técnicos de Ducati no pasa desapercibido para el resto de equipos, pero aunque los tienten, los ingenieros italianos no quieren marcharse:
“Cada año nos intentan quitar dos o tres ingenieros, pero me encanta que la mayoría renuncia a irse porque se han formado en Ducati y quieren crecer aquí”, dice un satisfecho Davide Tardozzi.
Con la imposibilidad de tocar el motor este año, los esfuerzos de Ducati se han centrado en el chasis y la aerodinámica. El chasis ha sido modificado para intentar lograr que la moto gire mejor y que desgaste menos los neumáticos. Por su parte, los alerones delanteros tienen un ángulo de mayor incidencia negativa, para lograr más estabilidad en el eje delantero. La parte delantera es más ancha.
De todos modos, las piezas ‘secretas’ deberán ser mostradas y probadas en los test de Qatar. Seguro que Ducati se saca otro ‘as’ de la manga.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento