En la actualidad Ducati está presente en más de 90 países, con una amplia red de ventas que cuenta con más de 800 puntos de venta y sigue creciendo. De hecho, este año el fabricante italiano prevé abrir 55 nuevos puntos de venta, algunos de los cuales ya se han inaugurado durante la primera mitad del año. Entre estos, también se encuentra el primer punto de venta de integración Audi Ducati Retail en Suiza que abrió en Volketswil (Zúrich) en marzo.
En España ya se trabaja hacia esa integración de Ducati con la marca automovilística, y a finales de año, Onex, la empresa con sede en Valencia, que también distribuye otras marcas como Voge, Daelim, Zontes o Royal Enfield, dejará de ser la importadora privada de las Ducati, como llevaba años haciéndolo.
A partir del 1 de enero de 2024, será VW Grup Distribución quien se encargue de comercializar las Ducati en nuestro país -excepto en Canarias- y en Portugal.
Desde principios de mayo, Carlos T. Panisello, que era el gerente de flotas, coches de alquiler y VO de la marca Skoda, ya es el máximo responsable de Ducati en España, debiendo reportar en primera instancia a los ejecutivos de Audi y posteriormente a los del VW Group para el territorio nacional.
Veremos cómo será la aportación de Audi, y si la marca -con menor expertise comercial en el ámbito de las dos ruedas, o al menos menor que el que acredita Onex- puede mejorar el posicionamiento de Ducati en España.
Este fabricante de automóviles premium dispone de una excelente gama de productos, y algunos de ellos han protagonizado su transición hacia la electrificación de forma superlativa. Sin embargo, la acogida de Audi en el mercado español es más bien discreta, ya que no sólo se ve superada en todos los rankings por sus rivales más directos (Mercedes y BMW, alemanes también) sino que sistemáticamente parece incapaz de situar ninguno de sus coches en las listas de los 20 primeros modelos con mejor aceptación en nuestro mercado.
Te recomendamos