fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Dovizioso: “No se pude trabajar con Iannone. Se cree muy importante”

Que la relación entre los dos compañeros de Ducati no es la mejor del mundo ya quedó patente tras el segundo GP de la temporada, en Termas de Río Hondo (Argentina), especialmente tras derribar Iannone a Dovizioso en una acción precipitada del primero. El tiempo no sólo no ha apagado el fuego sino que parece haberlo avivado, y la salida de Iannone de Ducati para correr con Suzuki la próxima temporada ha sido tan oportuna como necesaria.

Andrea Dovizioso, en una entrevista concedida a nuestros compañeros de Motorsport.com, habla de su relación con el otro Andrea (Iannone), de Casey Stoner y también de Jorge Lorenzo.

Dovizioso: “Iannone no es uno de esos pilotos con los que puedes trabajar conjuntamente. Se cree muy importante y solo piensa en él, de modo que es difícil crear una relación que permita desarrollar la moto juntos, igual que tampoco se puede competir con él de forma tranquila. No es fácil”.

Dovi cree que Jorge Lorenzo lo tendrá más fácil que cuando él mismo o Valentino Rossi llegaron a Ducati, pero que la inexperiencia de Jorge con otras marcas serán un hándicap para el mallorquín:

“Hay que tener en cuenta que cuando yo hice el cambio, la diferencia entre las dos motos aún era mucho mayor que ahora. La Yamaha es el prototipo más equilibrado del Mundial, pero el nuestro no tiene tantas limitaciones como en el pasado. El contraste al que me enfrenté yo o Valentino fue mucho mayor al que vivirá Lorenzo. A pesar de eso, no creo que le vaya a ser fácil porque solo conoce esa moto (la Yamaha)”.

La relación con Casey Stoner es muy tranquila y fluida, cuenta Andrea, aunque también cree que su aportación a la Ducati de MotoGP, aun siendo buena, no ha sido trascendental, porque ha hecho pocos test:

“Obviamente, la relación con él ha cambiado mucho porque ahora, si puede ayudarte, lo hace. Es muy positivo y ha cambiado mucho la forma de tomarse esto de las carreras. Antes odiaba a todo el mundo, y eso le llevaba a ser muy cerrado y a estar siempre cabreado. Ahora hace lo que quiere, está mucho más relajado, viene a charlar y pasa tiempo contigo. ¿Qué aporta? Cosas buenas. Digamos que no es un probador al uso, como Pirro, que está completamente involucrado en el desarrollo de la moto. Casey ha hecho algunos test y ha dado su opinión, pero digamos que su incidencia este año ha sido poca porque no siempre ha estado allí”.

 

La Ducati ha mejorado mucho, pero aun tiene carencias

A nuestra moto le cuesta girar. En el momento en el que entras en la curva y dejas el freno, todavía no es tan rápida como las demás. Ni como la Honda, ni como la Yamaha, ni tampoco como la Suzuki. Tenemos una ventaja, y es que aceleramos mejor, así que al final la diferencia no es tanta”.

La GP16 es muy exigente físicamente (¿debido a los alerones?), lo que hace que los pilotos de Ducati empiecen bien las carreras, pero vayan perdiendo posiciones al final de la misma. La clave está en ser fluido, según Dovizioso:

“Si en un entrenamiento yo tengo que hacerlo al 100%, y tu ya eres más rápido exigiéndote solo al 95%, esas tres décimas que me sacas pueden convertirse en seis el domingo, cuando tu vayas al límite. A este nivel, un 5% es muchísimo. Digamos que somos más rápidos que el año pasado, pero que tenemos que emplear demasiada energía. Si usas más fuerza, resistes menos. Lo importante es la fluidez. El objetivo es ir rápido en carrera, pero de un modo fluido”.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4