Parece que MV Agusta volverá a vivir un momento dulce y su futuro inmediato pinta de lo más prometedor. En esta ocasión gracias al acuerdo firmado con la austriaca KTM, y que la va a respaldar tanto a nivel financiero como operativo. Fruto de la alianza austro-transalpina, tiene previsto presentar una nueva oferta de modelos mejorada y que se verá ampliada. Planificada como gama 2024 MV Agusta.
La empresa italiana ha presentado recientemente ante la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos la documentación para el cifrado de los códigos VIN (Número de Identificación del Vehículo). Revelando las denominaciones de varios modelos nuevos que entraran en producción. Algunos serán sólo actualizaciones de los ya conocidos y otros serán completamente inéditos. Según informan nuestros colegas de CYCLE WORLD.
Gama 2024 MV Agusta, nuevo tricilíndrico
La familia denominada «B1» incluirán los modelos Brutale y Dragster provistas de propulsores tricilíndricos. Entre las que destacan las nuevas versiones Brutale 950 y Dragster 950. En principio destinadas a reemplazar a las Brutale y Dragster 800 actuales.
MV Agusta ya enseñó su nuevo propulsor tricilíndrico de «950» como planta motriz de su inédita trail Lucky Explorer 9.5. Con una cilindrada exacta de 931 cc, lo que supone un incremento importante de su capacidad sobre el tres cilindros de 798 cc del que toma su base mecánica; y que, recordamos, a su vez tenía su origen en el 675 cc en el retorno de la marca italiana a las mecánicas tricilíndricas hace algo más de una década.
En aquel momento, la transformación del 675 cc a 798 cc supuso el alargamiento de la carrera en sus cotas internas, desde los 45,9 mm originales hasta los 54,3 mm; conservando el diámetro de 79 mm. Ahora, en la actualización»9.5″, el diámetro ha crecido hasta los 81 mm; así como la carrera que pasa a tener 60,2 mm. Si bien en la Lucky Explorer 9.5 el resultado en términos de rendimiento máximo resulta un tanto modesto con esos 124 CV declarados, aunque muy acorde a las intenciones del modelo. Las Brutale y Dragster existentes de 798 cc ya ofrecen unos sugerentes 140 CV, por lo que las nuevas versiones de 950 deberían sobrepasar fácilmente la barrera de los 150 CV. Tal vez incluso acercarse a los 160 CV.

¿Modelos inéditos?
El listado se refleja las gamas «1B» y «2B», como «No importados actualmente a EEUU». No estaría claro a qué modelos harían referencia ya que MV Agusta prácticamente exporta a USA toda su producción. Así que una posibilidad sería que esa nomenclatura hiciera referencia a una nueva gama de modelos de baja cilindrada.
Planificadas bajo un desarrollo provisional en conjunto con Qianjiang y Loncin. Aunque esto estaría supeditado al actual acuerdo de MV Agusta con KTM. Debido a las relaciones empresariales de KTM con CFMoto (China) y Bajaj (India).
La familia “F1″ hace referencia a las tricilíndricas deportivas con carenado de MV Agusta, donde estarían incluidas las conocidas F3 y Superveloce. No habría referencia a unas posibles F3 y Superveloce 950, pero parece que su desarrollo estaría tramitándose. La que sí aparece es la Superveloce 98 Edicione Limitada. Una nueva versión que acompañaría a las conocidas Superveloce Alpine, Superveloce 75 y Superveloce Ago.
Nueva versión para la Superveloce en Edición Limitada a la vista
La Superveloce 98 pudiera ser un homenaje a la MV Agusta 98. El primer modelo de la marca italiana tras su reconversión a fabricante de motos tras su origen aeronáutico durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque la nueva versión también pudiera hacer referencia al renacimiento de MV Agusta, cuando se hizo con ella Claudio Castiglioni y se presentó la primera MV Agusta F4 en el año 1998. Es decir, hace ahora 25 años. En cualquier caso, parece que habría una nueva versión de la Superveloce. ¡Por falta de motivos para lanzar nuevas versiones no sería!

Estreno en aventuras
La gama “E1″ es la primera dedicada a modelos de aventura de MV Agusta. La “E” haría referencia a Explorer, con el motor de tres cilindros. Aunque la Lucky Explorer 9.5 ya se ha mostrado y aquí aparece como «LXP». A la gama se sumarían dos versiones adicionales: Lucky Explorer Premium y Lucky Explorer Orioli.
La Premium seguramente será una versión más equipada de serie. con maletas y otros extras; mientras que la edición Orioli sólo puede ser un tributo al piloto Edi Orioli. Cuatro veces ganador del Rally Paris-Dakar, dos de las victorias conseguidas con la Cagiva Elefant en 1990 y 1994. Patrocinado por la tabacalera Lucky Strike y que ha inspirado la MV Agusta Lucky Explorer.
Por su parte, la gama «T3» referida a los modelos Turismo Veloce parece no haber cambiado en la lista.
Gama 2024 MV Agusta, aseguradas las tetracilíndricas
Los modelos «B7» son las que emplean el motor tetracilíndrico de un litro, incluidas las Brutale 1000, Rush 1000 y Superveloce 1000. A esta última se le añadirán las Superveloce 1000 S y Superveloce 1000 R. Hasta ahora, MV sólo había mostrado la Superveloce 1000 Serie Oro. Una versión de lanzamiento en edición limitada pero que aún no ha llegado a la producción. Las versiones S y R serán versiones más asequibles de la Superveloce 1000 Serie Oro.
Por último, la gama «J1» es la nueva apuesta comercial de MV Agusta. Es un modelo retro con motor tetracilíndrico de 921 cc. Empleado previamente por la Brutale 920. Representa motocicletas retro construidas alrededor de un motor de cuatro cilindros de 921 cc que es esencialmente una versión rediseñada del motor F4 original. Si bien la capacidad de 921 cc estuvo disponible brevemente en el Brutale 920, a la venta durante el 2011 y 2012.
Mecánica conocida
El motor se habría revisado por completo, añadiendo en sus cilindros unas aletas de refrigeración básicamente con función estética. Su concepto se presentó a finales del año pasado como MV Agusta 921 S. Un modelo cuya producción está confirmada según el documento NHTSA. Se trata de toda una cafe racer inspirada en las de los años 70. Como la MV Agusta 750 S de esa época. Además, habría otra versión según el documento, bajo el nombre 921 GT. Probablemente será una versión con asiento más largo y barras más anchas y altas, equivalente a la 750 GT durante 1972 a 1974.

Según este documento, a MV Agusta le espera una temporada de lanzamientos bastante intensa. Podremos saber más de toda esta gama 2024 de MV Agusta, así como de los planes de futuro de la compañía el próximo mes de noviembre durante el EICMA de Milán.
Te recomendamos