Rutas
Destination Yamaha Iceland: Las condiciones meteorológicas endurecen la travesía
La cuarta etapa de la Destination Yamaha Iceland también ha estado marcada por las inclemencias meteorológicas. Si ayer os contábamos como Hugo Scagnetti, promotor de esta expedición, se recuperaba del golpe sufrido en un pie tras caerle una maleta de la moto y como el grupo empezaba a sufrir la intensidad de la lluvia y el viento, hoy las cosas no han mejorado en exceso.
Los expedicionarios desplazados a Islandia para cruzar la isla a bordo de su Yamaha Teneré con el objetivo de conmemorar los balleneros vascos fallecidos hace 400 años han seguido sufriendo la intensidad de la lluvia y el viento en esta cuarta etapa. También han visto como Yolanda, Rafa, Eva y Adolfo tenían que separarse del grupo debido a la aparición de un virus, aunque ya están recuperados y mañana alcanzarán al resto a media etapa.
Dejemos que sean ellos quienes nos cuenten qué tal la experiencia de hoy: “Tras una noche en el camping de Vik en la que la lluvia y el viento han hecho que el agua entrase dentro de las tiendas e incluso haya llegado a doblar las varillas de éstas, hemos reemprendido la ruta por la Carretera 1. Vik está situada en una de las zonas más lluviosas de Islandia, en la parte más al sur de la isla y, aunque al principio el tiempo nos ha dado un poco de tregua, ¡nos ha durado poco! El clima cambiante de la isla ha hecho que tuviésemos que usar los trajes de agua de nuevo.
El camino de Vik a Djúpivogur por la Carretera 1 va paralelo al océano, enclavado entre unos acantilados con multitud de cascadas y una gran playa de piedras y arena negra que se pierde en el horizonte, donde sólo se distingue levemente el contorno del mar.
Alrededor de las 14h hemos hecho una parada para repostar y tomar algo caliente, en un bar de carretera con unas preciosas vistas a las lenguas del glaciar Vatnajökull. Después de esta parada hemos retomado la marcha. El tiempo nos ha hecho poner a prueba los neumáticos, que a pesar de tener un perfil muy enfocado al off road, se han portado genial en asfalto mojado.
Las siguientes paradas han sido en los glaciares Fjallsárlón y Jökullsárlón y el resto de la ruta ha seguido discurriendo por la misma carretera, casi todo el tiempo con lluvia, hasta nuestro destino, con un pequeño desvío para visitar el pueblo pesquero de Hofn.
Ya en el Djúpivogur hemos montado el campamento y, ¡a descansar para mañana! Las vistas durante todo el recorrido han sido espectaculares, por una carretera con un asfalto duro y tramos de curvas amplias. ¡Lástima que el día haya estado tan nublado y no nos haya dejado disfrutar plenamente de las vistas!
La cruz de la moneda ha sido Yolanda, que junto con Rafa, Eva y Adolfo, han tenido que quedarse en Vik por un pequeño virus. Pero ya están con las pilas cargadas y mañana nos alcanzarán a media etapa”.
-
DestacadoHace 1 mes
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 4 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque