El español Tosha Schareina ha conquistado el Desafío Ruta 40 YPF 2023, la cuarta cita del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country de la FIM; una nueva aventura de 2.804 km, entre las localidad argentinas de La Rioja, Belén (Catamarca) y Salta, repartidos en 5 etapas precedidas por un prólogo por el país sudamericano.
Luciano Benavides, nuevo líder del mundial, y Adrien Van Bereven, sus acompañantes en el podio.
Es el primer triunfo del español en el W2RC; el séptimo seguido para Honda y la número nueve en once ediciones de la cita argentina.
Bienvenidos a Argentina
Cuatro meses después de la finalización del Sonora Rally 2023, la tercera ronda valedera para el Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country de la FIM o W2RC, ha arrancando el Desafío 40 YPF 2023 o DR40; en su primera incursión en la máxima competición de la especialidad desde 2018.
De 2009 a 2018, Argentina recibió diez veces seguidas al Rally Dakar, revelando terrenos de juego excepcionales y un inmenso fervor popular. De ahí que nadie se extrañara porque entre 2010 y 2018, también albergara diez ediciones del Desafío Ruta 40 (en 2017 se celebraron dos carreras, una en el norte y otra en el sur).
Pospuesto durante los últimos cinco años, el DR40, que se llama sí en referencia a la Ruta Nacional 40, la carretera más importante y larga de Argentina y que cruza desde el sur hasta el norte más de 5.000 km a lo largo de los Andes, ha regresado sin todos los pilotos oficiales de la especialidad. O dicho de otro modo, solo ha contado con 10 pilotos oficiales en la clase máxima, RallyGP, por culpa de las lesiones o, simplemente, porque han decidido no participar.
La nómina de participantes en RallyGP
La lista de inscritos la ha encabezado Toby Price, líder del campeonato 2023. El piloto del Red Bull KTM Factory Racing ha estado secundado aquí únicamente por Matthias Walkner debido al accidente que sufrió el ganador del Rally Dakar 2023, Kevin Benavides, el pasado 30 de julio.
Su hermano, Luciano Benavides, ha abanderado la participación local; siendo el único piloto oficial de Husqvarna en liza tras la salida de Skyler Howes. El también estadounidense Mason Klein, ganador del título mundial en Rally2 el año pasado, tampoco ha tomado la salida. Ni Daniel Sanders, quien está todavía recuperándose de la fractura de fémur sufrida el mes pasado.
En cambio, si lo ha hecho su compañero en GasGas Sam Sunderland, ganador del Dakar 2022 y que dijo adiós al Sonora Rally 2023 tras irse al suelo en la etapa 2.
Ross Branch y Sebastian Bühler han sido las bazas Hero MotoSports, mientras que el Monster Energy Honda ha puesto en acción a cuatro pilotos oficiales: Adrien Van Beveren, Pablo Quintanilla, Nacho Cornejo, Ricky Brabec. Una escuadra a la que podríamos añadir al español Tosha Schareina como quinto piloto, aunque no oficial, con la CRF450 Rally con el apoyo de fábrica.
Paisajes muy familares
Esta undécima edición del Desafío Ruta 40 YPF ha visitado el norte del país sudamericano. El mayor reto anunciado por la organización, como así ha sido: la versatilidad del terreno y la adaptación a los cambios de ritmo a lo largo del rally, a veces en el mismo día. Es decir, fuera de pista, cauces secos -los famosos ríos- entre ellos el del Pie de Médano a 2.900 metros de altitud, dunas de diferentes tamaños -entre ellas las de Fiambalá, que ha aglutinado el 30% de la cuarta especial-, salares… algunos de los terrenos y vivacs que constituyeron las grandes horas de la década sudamericana de la carrera.
La Rioja, Catamarca (donde está Belén) y Salta son tres provincias que han visto el DR40 y el Dakar en varias ocasiones. Unos valores seguros para el deporte, con especiales que han brindado a los participantes entre un 10 y un 15% de novedad absoluta. El prólogo, en La Rioja, el 27 de agosto. La etapa 1, una línea recta hasta Belén, donde la caravana acampó en el vivac conocido del Dakar y de ediciones anteriores del DR40. Las tres etapas siguientes, en bucle alrededor de este pueblo pintoresco. La quinta y última etapa, nuevamente en línea y llevando a los competidores hasta Salta, a casi 500 kilómetros al norte del punto de partida del raid argentino.
En resumen, una nueva aventura de 2.804 km, entre las localidad argentinas de La Rioja, Belén (Catamarca) y Salta, repartida en 5 etapas precedidas por un prólogo por el país sudamericano.
Etapa Prólogo: Van Bereven, el mejor
La etapa prólogo, de poco más de 9 kilómetros, se disputó en un espectacular y sinuoso trazado bordeando el Dique Los Sauces, muy cerca del centro de la ciudad de La Rioja.
Esta primera toma de contacto sirvió como ya es habitual para que pilotos y máquinas empezaran a soltarse, así como para que posieran en práctica sus primeras estrategias de carrera. No en vano, al final de la misma se establece el orden de salida para la etapa 1 en función de los resultados cosechados. Así, los más rápidos pueden escoger en qué posición arrancar el rally. Lógicamente, los últimos puestos fueron los más codiciados.
Pues bien, el francés Adrien Van Bereven del Monster Energy Honda ganó el prólogo al imponerse con un tiempo de 6:48 segundos, un segundo más rápido que Luciano Benavides, del Husqvarna Factory Racing, y dos segundos mejor que Ricky Brabec, su compañero en el Monster Energy Honda.
El líder guarda fuerzas
En cambio, Toby Price, del Red Bull KTM Factory Racing y líder de la clasificación general del campeonato, ocupó la quinta posición detrás de su compañero Matthias Walkner. Tosha Schareina, con el mismo tiempo que el británico, sexto.
Los tres primeros de la clasificación provisional del W2RC, por cierto, clasificaron en el Top5.
De cara a la etapa del día siguiente, VBA eligió el último lugar, el décimo, justo detrás de Benavides, su predecesor en el campeonato, y del dúo KTM formado por Matthias Walkner y Toby Price.
«Salir décimo es ideal porque en la undécima posición, la diferencia al inicio de la especial con el piloto de delante es de dos minutos, contra tres minutos entre los diez primeros. Por eso no elegí el undécimo lugar. Voy a empezar detrás de Luciano que sabe y conduce rápido. Así que puede que no tendré polvo y disfrutaré de buenas huellas delante. No debería volver con él, ese no es el punto. Es una posición ideal, también porque estamos cerca en el campeonato. Todos los indicadores son buenos. Para mí no era preferible salir con un compañero porque el polvo aquí en Argentina no permite andar con varias personas», argumentaba el francés.
Etapa 1: Victoria y liderato para Schareina
La primera etapa del Desafío Ruta 40 YPF 2023, un recorrido al sur de La Rioja de 696 km siendo 362 de ellos enlace (118+244), iba a llevar a los competidores a Olta, destino imprescindible en La Rioja para los amantes del todo terreno.
La especial, de 334 km e inédita en el Dakar, comenzó en el cauce del río Papanzo antes de entrar en pistas de tierra tipo WRC, bastante estrechas, con subidas y bajadas en un sector montañoso. La neutralización para repostar se realizaró en Olta después de unos 200 kilómetros de especial. El regreso a la capital riojana, similar. La navegación, por lo tanto, no resultó un problema importante.
Por cierto, en esta etapa inicial no se aplicaron las bonificaciones que recompensan a los tres primeros pilotos de motos en abrir la etapa y abrir el camino al resto de los competidores. ¿Por qué? Cuando una etapa no incluye suficiente trabajo de navegación, las bonificaciones no se aplican. Por el contrario, éstas sí que iban a estar presentes en las etapas 2, 3 y 4 del raid argentino.
Schareina vuelve a sorprender
Pues bien, Tosha Schareina se llevó esta etapa 1 con un tiempo total de 3h00:12 segundos. El español tomaba las riendas de la etapa en el PK130 y salía a la postre victorioso de su enconado toma y daca con el local Luciano Benavides. Para ser exactos, el piloto del Honda Team superaba en meta al argentino por 17 segundos y a VBA, el mejor el día anterior por 1:33 segundos del español. Por su parte, el líder del W2RC Toby Price cerraba esta primera jornada en la cuarta plaza, a 3:17 segundos.
Es decir, Price, Benavides y Van Bereven, los tres primeros clasificados en la general del W2RC 2023, terminaban en el Top5 en la primera etapa del DR40.
En cambio, Pablo Quintanilla, Ricky Brabec y Sam Sunderland terminaban a la postre octavo, noveno y undécimo, respectivamente, tras recibir los dos primeros una penalización de 6 minutos y el de GasGas una de 7 minutos. Quintanilla, el tercero más rápido del día, y Sunderland, por exceso de velocidad en la etapa. Brabec, séptimo al final de la especial, por detenerse durante el enlace para trabajar en su neumático trasero, que estaba dañado. El estadounidense, por cierto, llegó tarde al vivac.
El #68 toma las riendas
En la clasificación general, el segundo clasificado en el Sonora Rally 2023 y ganador de la última edición de la Baja España Aragón, Schareina, se ponía líder, pero con solo un segundo de ventaja sobre Benavides. Van Bereven bajaba al tercer lugar, a 1:09 segundos del liderato. Price era cuarto a 3:17 segundos.
Por cierto, era la segunda etapa ganada por Schareina como piloto de Honda tras alzarse también con la etapa 1 del raid estadounidense.
En Rally2, Michael Docherty, del BAS World KTM Racing, se llevó la etapa por delante de su compañero de equipo Bradley Cox y de Konrad Dabrowski, del Duust Rally Team.
Etapa 2: Segunda de Schareina y Walkner salva a Price
La segunda etapa del Desafío Ruta 40 YPF 2023 dirigió a los participantes hacia la provincia de Catamarca, con Belén en el punto de mira. Ni más ni menos que 461 km, siendo 340 de ellos especial y con 121 (114+7) de enlace.
La especial arrancó en un salar seco antes de llegar a la primera zona de arena de la carrera. Un tramo de dunas con vegetación que incluía hierba de camello. El ‘fesh fesh’ no apareció hasta el final de la primera parte de la etapa; antes de Andalgalá, que marcaba la entrada en Catamarca. La segunda parte de la etapa resiguió un antiguo camino antes de llegar a los ríos al sureste de Belén, con sus rocas y sus famosos meandros donde lo fácil era cometer errores de navegación. No en vano, en ese mismo lugar, Van Bereven acabó en el suelo en la etapa 10 del Rally Dakar 2018.
Como decíamos más arriba, primera etapa con bonificaciones para los que abrieron la pista en moto.
Schareina abre hueco
Pues bien, Tosha Schareina sumó su segundo triunfo seguido en el DR 40 al completar la etapa con un tiempo total de 3h27:40 segundos. El de Honda superó en meta a Luciano Benavides y Ricky Brabec, que llegaron a 4:42 segundos y 7:39 segundos, respectivamente. Incluso sin las bonificaciones, hubiera ganado la etapa gracias a su tiempo.
¿Y Toby Price? El de KTM rompía su amortiguador durante la especial –en el PK158– y tenía que esperar a su compañero Matthias Walkner, que no dudó en ofrecer al líder del Mundial su pieza, para reincorporarse a la carrera. El australiano perdería una hora con dicha maniobra para entrar en el puesto 18 a 1h08:30 segundos de Schareina. Eso sí, se mantenía en carrera, a diferencia de su salvador, y con ello sus opciones de título mundial.
En la clasificación general, Schareina, que tenía un segundo de ventaja sobre Benavides por la mañana, se escapaba en la tabla. No en vano, el líder del Desafío 40 YPF 2023 aventajaba ahora en 4:43 segundos a Benavides y en 13:20 segundos a Adrien Van Bereven, a la postre sexto en la etapa; sus dos principales perseguidores.
En Rally2, Michael Docherty también tuvo un problema técnico en la especial y dijo adiós a sus opciones de triunfo final. Para ser exactos, un incidente con el conector de la bomba de combustible, probablemente arrancado por la vegetación, hizo que el sudafricano se detuviera y perdiera el liderato de la categoría. Su compañero de equipo Bradley Cox aprovechó los contratiempos de su compatriota sudafricano para alzarse con la victoria y tomar las riendas de la categoría en su lugar.
Etapa 3: Tres de tres para Schareina
La tercera etapa del Desafío Ruta 40 YPF 2023, un bucle alrededor de Belén de 466 km –con 268 km de especial y 198 km (95 + 103) de enlace–, se dirigió hacia el norte, hacia la zona de Pie de Médano, por donde el Dakar ha pasado varias veces.
La primera parte se disputó al este de la Ruta 40, mientras que la segunda la cruzó para trasladarse al oeste del asfalto. Un día lleno de arena, dunas y navegación para los pilotos.
A mitad de la primera parte de la especial, por cierto, los participantes se enfrentaron a las dunas más altas desde el inicio de la carrera –elevadas hasta los 2.600 metros sobre el nivel del mar, el punto más alto de esta edición–. La segunda parte de la especial, tras el repostaje en el kilómetro 164, similar. Una mezcla de pistas de arena y dunas. En definitiva, una etapa difícil, al estilo Dakar.
Pero ello no impidió que Tosha Schareina se alzara nuevamente con el triunfo de etapa. Y eso que Ricky Brabec hizo el mejor tiempo en pista –3h00:05 segundos–, con 1:58 segundos de ventaja sobre Luciano Benavides y 2:21 segundos por delantel español. Pero al igual que ayer, el de Honda se mantuvo en cabeza durante los 265 km de especial sin dejarse alcanzar; conquistando la máxima bonificación posible del día, de 6:08 segundos. Y con ella su tercera victoria consecutiva, con 1:40 segundos sobre Benavides y 1:52 segundos sobre Brabec. Por su parte, Toby Price terminó quinto en la etapa, a 10 minutos de Schareina.
Lo comparan con Marc Coma
Al abrir y ganar también la especial del miércoles, Tosha Schareina se ganó nuevamente el respeto de sus compañeros. De ahí que los medios especializados ya empezaran a preguntarse si nuestro país tiene en el valenciano al heredero de Marc Coma.
Por cierto, Schareina no compite en el W2RC esta temporada, por lo que no suma puntos en la tabla para el campeonato; ni de pilotos ni de constructores, para Honda.
En la combinada del DR40 2023, el español continuaba cómodamente en cabeza con 6:23 segundos de ventaja sobre Benavides y 22:03 segundos sobre Brabec. Price, en el 13º lugar de RallyGP, a 1h21:47 segundos de Schareina, tras el abandono de Sam Sunderland en el PK133 de la especial.
Una pena el adiós prematuro del vigente Campeón del Mundo y dos veces ganador del Dakar, ya que el de GasGas parecía haber recuperado la confianza aquí tras dos caídas en los recientes Dakar y Sonora Rally.
En Rally2, Michael Docherty ganó la etapa con una ventaja de 1:25 segundos sobre su compañero de equipo y líder de la categoría Bradley Cox.
Etapa 4: Benavides gana, Schareina sigue líder
La penúltima etapa del Desafío Ruta 40 YPF 2023, de 581 km, se disputó en las dunas de Fiambalá. La especial, de 345 km, y con enlaces de 9 y 227 km, respectivamente.
La salida de la etapa se marcó en un río seco con muchos cambios de dirección. A continuación, un tramo de navegación fuera de pista en una zona arenosa con hierba de camello.
La segunda parte de la especial, como decíamos, en las famosas dunas de Fiambalá, que constituyeron entre el 60 y el 70% de esta segunda parte del recorrido. Mesetas con hierba de camello se intercalaron entre las dunas para complicar un poco más la vida a los participantes. Un largo enlace por carretera de unas dos horas y media completaría la etapa, que una vez más iba a dejar huella en los cuerpos de los pilotos.
La primera de Benavides
Al igual que ayer, Ricky Brabec fue ayer el más rápido en pista en RallyGP. Pero tras aplicarse las bonificaciones a los tres primeros, el estadounidense tuvo que conformarse a la postre con el tercer lugar por detrás de Luciano Benavides y Tosha Schareina.
El de Husqvarna estrenaba así su casillero este 2023 en el Desafío Ruta 40 YPF al imponerse con un tiempo total de 2h53:57 segundos. Schareina, el líder de la carrera, era segundo a 36 segundos, mientras que Brabec completaba el podio a 1:46 segundos del argentino. ¿Y Price? Terminaba quinto a 4:40 del menor de los hermanos Benavides.
En la combinada, sin embargo, seguía dominando con mano firme Schareina. No en vano, Benavides se encontraba todavía bastante lejos, a 5:47 segundos, a un día del final del DR40. Price, en cambio, escalaba al noveno puesto, a 1h25:51 segundos del de Honda tras decir adiós a la carrera Sebastan Buhler, parado por un problema mecánico en el PK301.
En Rally2, Michael Docherty venció a todos los de RallyGP, y en primer lugar a Brabec por 6 segundos, pero con bonificación incluida, acabaría cuarto scratch. Eso sí, siendo el mejor en su categoría, por delante de su compañero Bradley Cox, que conservaba el liderato una jornada más.
Etapa 5: Las penalizaciones benefician a Van Bereven
La quinta y definitiva etapa del Desafío Ruta 40 YPF 2023, con 563 km y 305 km (182 + 123) de enlace, disputada hoy ha llevado a los participantes hacia el norte, hasta la meta de Salta.
La especial, de 258 km, arrancó fuera de pista en el río Santa María. Una visita obligada en la región, al igual que Fiambalá, cuando pasa el Dakar o el DR40. Formado por ríos llanos y muy arenosos, los competidores han tenido que andarse con cuidado, en especial con los cambios entre zonas secas y húmedas.
La primera parte de la especial, muy rápida. La llegada a Cafayate, ciudad famosa por sus vinos, ha marcado el final de la primera parte de la especial.
La segunda parte se ha dirigido hacia la Quebrada de las Flechas, una zona turística de la región muy visitada por sus cañones. Desde ahí la carrera ha ascendido hasta los 2.500 metros de altitud por pistas montañosas tipo WRC, donde ha tenido lugar el final de la especial.
A continuación, los pilotos han podido disfrutar y relajarse con los paisajes de la Cuesta del Obispo en el enlace de 123 km que los ha llevado hasta Salta. La ciudad que ha recibido el Dakar en tres ocasiones y cuna de los Benavides.
Honda sigue reinando en Argentina
El vencedor en RallyGP hoy ha sido inicialmente Toby Price. Pero las sanciones impuestas a varios pilotos por exceso de velocidad en la especial, entre ellos al propio australiano de KTM, han acabado beneficiando a Adrien Van Beveren.
Y es que Schareina, Brabec, Pablo Quintanilla, Ross Branch y Romain Dumontier han recibido penalizaciones de 2 minutos al llegar al vivac, mientras que Price, Benavides y Docherty han sido sancionados con 6 minutos. Todos estos pilotos han sido victimas del mismo límite de velocidad en la especial.
Tras ganar el prólogo, el francés se ha llevado también la última etapa del DR40 con un tiempo de 2h39:44 segundos, por delante de Ross Branch, a 58 segundos, y Ricky Brabec, tercero a 1:39 segundos. Price y Schareina, a la postre cuarto y sexto, respectivamente.
En la clasificación general de este Desafío Ruta 40 YPF 2023, sin embargo, el triunfo ha sido para el español Tosha Schareina con un tiempo total de 15h58:46 segundos, por delante de Luciano Benavides y el propio Brabec; ambos a 11:36 y 21:16 segundos del de Honda.
Nueve de once ediciones
Este es el primero del #68 –número que lleva Schareina desde que empezó en el motocross y que ha mantenido también en el enduro y los raids en homenaje a su tío, quien le introdujo en este deporte– en W2RC; el séptimo seguido para Honda y la número nueve en once ediciones.
Para ser exactos, Laurent Lazard (2010) y Kurt Caselli (2013) son los dos únicos pilotos de otra marca, KTM, que han ganado en Argentina. Los otros ganadores al manillar de una de las motos de la firma japonesa han sido Javier Pizzolito (2011 y 2014), Pablo Rodríguez (2012), Paulo Gonçalves (2015 y 2018), Felipe Ellis (2017-Sur), Kevin Benavides (2016 y 2017-Norte) y ahora Schareina.
En cuanto a la clasificación general del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country de la FIM o W2RC 2023, tras esta cuarta ronda, quien encabeza ahora la tabla es Luciano Benavides con 80 puntos, seguido de Toby Price, con 71, y Adrien Van Bereven, con 66.
En Rally2, por cierto, etapa y triunfo final para Bradley Cox.
La última cita del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country de la FIM o W2RC 2023: el Rallye de Marruecos, del 12 al 18 de octubre.
Clasificación Desafío Ruta 40 YPF 2023
1. Tosha Schareina (Honda), 15:58:46 segundos
2. Luciano BENAVIDES (Husqvarna), a 11:36 segundos
3. Ricky BRABEC (Honda), a 21:16 segundos
Así va el Mundial de Rallies Cross-Country de la FIM 2023
1. Luciano BENAVIDES (Husqvarna), 80 puntos
2. Toby PRICE (KTM), 71 puntos
3. Adrien VAN BEVEREN (Honda), 66 puntos
4. Ross BRANCH (Hero), 45 puntos
5. Kevin BENAVIDES (KTM), 43 puntos
Te recomendamos