Motocross y Supercross SX
DeCoster se va a KTM… ¿por dinero?
Un hombre que, como piloto, tiene cinco títulos mundiales (1971, 1972, 1973, 1975 y 1976) colgados en el salón de su casa, ha logrado 365 victorias en la categoría reina –cuando los 500cc eran la categoría reina del MX-, ha liderado el equipo belga para conseguir seis títulos en el MX de las Naciones, y luego todos los éxitos como mánager en Suzuki y del equipo americano de Motocross, ¿porqué cambia de equipo? Esa es una de las preguntas que, probablemente se estén haciendo los directivos de Suzuki América, que han visto como uno de los gurús del cross mundial ha decidido cambiar de aires. ¿Por el reto que le han hecho en KTM o por el dinero que le han ofrecido por ello?
No sabemos aún los detalles que unirán a Roger DeCoster a KTM, pero la fábrica austriaca está dispuesta a convertirse en la número uno en MX en Estados Unidos. Y puede conseguirlo, porque DeCoster ha logrado que Suzuki sea la marca de referencia en USA tras cosechar un montón de éxitos, incluidos el doblete (SX y MX) de esta temporada con el ‘novato’ Ryan Dungey.
Sobretodo, porque después que KTM invertiera mucho dinero hace una década para crear una red comercial que en Austria reconocieron hace poco que no funcionó, esperan que la parte deportiva –que tampoco ha cuajado, al menos en MX- acabe haciendo cambiar la visión que tienen los americanos de la marca naranja.
Desde Mattighofen dispusieron a todo un experto en off-road, como Kurt Nicoll, como director de competición, pero en motocross KTM sigue estando por detrás de sus rivales japonesas. Lo que busca la marca europea es colocarse por delante, no sólo en número de ventas, sino también en lo deportivo.
Y por ello han fichado a Roger DeCoster, quién ha trabajado con la mayoría de cracks del motocross americano de los últimos años (Carmichael, Reed, Dungey…), para que logre configurar un equipo vencedor. Para ello, KTM mantendrá a Mike Alessi y otro piloto (se comenta por los paddock que podría ser un Chad Reed actualmente a disgusto en Kawasaki) y –principalmente- para que tenga cura y prepare al joven valor de la marca, el francés doble campeón del mundo de MX2, Marvin Musquin.
La intención de KTM es que, con DeCoster, Musquin mejore los buenos resultados que ha conseguido su compatriota en Kawasaki Christophe Pourcel (campeón Lites Costa Este) y se llegue a finales de 2012 con un título (o dos) bajo el brazo y la posibilidad de convertirse en el nuevo Jean-Michel Bayle. El reto que tiene ante sí el veterano belga es, como veis, interesantísimo. Veremos cómo le va.
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque