fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Juan Pablo Acevedo / Martín Muñoz

Daniela Guillén, piloto Selección Nacional motocross femenino: “En Arroyomolinos iré a tope y a por todo”

Una semana después de que José Antonio Butrón en EliteMX1 (por ¡decimocuarta vez ya!) y David Braceras en elite MX2 se coronaran como los flamantes campeones de España de motocross de 2022 en Bellpuig, esta modalidad celebra la cita más importante del año: el GP de España que se disputa en Arroyomolinos (Madrid).

En total serán 24 pilotos españoles los que tomen parte en esta cita en las instalaciones de Intu Xanadú repartidos en las cuatro categorías en litigio: MXGP, MX2, MXW y EMX125cc.

Daniela Guillén
Foto: Martín Muñoz

La categoría reina MXGP focalizará los objetivos de la afición nacional en dos pilotos, fundamentalmente: Jorge Prado y Rubén Fernández. El gallego, cuarto en la clasificación, parece haber superado la lesión que le impidió participar en la carrera de Italia, como se pudo ver en Cerdeña. De momento, el de KTM es cuarto de la tabla de puntos.

En cuanto a Fernández, en el circuito de Kegums, en Latvia, obtuvo con la combinación de un segundo y un cuarto su mejor resultado en el mundial, por lo que -corriendo en casa- el de Honda puede aspirar claramente a podio.

Sin embargo, hoy nuestra mirada se fija en Daniela Guillén, que hizo historia el pasado fin de semana. Con 16 años, la piloto más joven del campeonato mundial femenino consiguió hacer la pole el sábado en el circuito de Rio Sardo, donde al día siguiente firmó dos terceras posiciones, sus primeros podios del certamen, algo que no había hecho nunca ninguna otra piloto española.

¿Todo a punto para el GP de España?
“Pues sí, a tope. Hemos estado entrenando mucho durante toda la semana anterior sobre un terreno muy parecido a lo que nos vamos a encontrar para estar en las mejores condiciones para la carrera en Arroyomolinos, donde hay mucha velocidad y saltos grandes, que es lo que hemos estado practicando”.

Daniela Guillén
Foto: Juan Pablo Acevedo

Nancy Van de Ven y Lynn Valk son las rivales a batir, pero tras la carrera de Cerdeña tú debes de estar con las pilas cargadísimas, ¿no?
“La carrera anterior fue perfecta, por decirlo de alguna manera. En las dos primeras carreras del campeonato no pude participar por culpa de una pequeña lesión, pero llegar a la tercera -primera para mí- pues resultó algo increíble”.

Las lesiones también han perjudicado en este inicio de año a tu compañera en el Equipo Nacional de MX, Gabriela Seisdedos, que tuvo tres caídas en Cerdeña, aunque afortunadamente pudo terminar las dos mangas.
“En el equipo hemos tenido mala suerte al principio del año. Pero este podio nos ha alegrado a todos, y pese a los inconvenientes hemos podido seguir con la misma ilusión, y ahora que llega la carrera de España estamos a tope, y vamos a por todas”.

Daniela Guillén
Foto: Martín Muñoz

El circuito de Rio Sardo era muy complicado, por su terreno arenoso, muy diferente a lo que podéis encontrar en las pistas españolas donde soléis entrenar, ¿verdad?
“Cierto, pero a mi me gusta mucho la arena. Desde pequeña he trabajado con mi entrenador Xevi Colomer la parte más técnica del pilotaje, y esto te ayuda mucho cuando tienes que pilotar sobre arena. Tener o no tener esa técnica se nota muchísimo en la conducción sobre arena y eso ayuda mucho”.

Afición por herencia

¿Dónde arranca tu pasión por el motocross?
“Mi padre hacía muchas cosas con motos… de agua¡ Y, aunque aquel mundo y el mío no tienen nada que ver, un día llegó una moto a casa, y fuimos todos los hermanos a probarla. A mi me enamoró la experiencia, mucho más que a mis hermanos. Y desde aquel mismo momento ya no me he bajado de una moto”.

¿Qué objetivo te planteas?
“Para este año, las ausencias en Mantova y Águeda nos complicaron mucho las expectativas a nivel del mundial, pese a los dos terceros puestos de Cerdeña, y teniendo en cuenta que después de la carrera española solo quedará otra para que se acabe la temporada, la de Turquía. Se tratará pues de coger los máximos puntos posibles y, por supuesto, en este GP de España intentar hacerlo lo mejor posible, y con el apoyo de nuestro público conseguir subir al podio de nuevo”.

Daniela Guillén
Foto: Juan Pablo Acevedo

El ambiente que hubo el año pasado en esta carrera fue apoteósico, Daniela.
“Sí, el año pasado fue espectacular. Cuando pasábamos por alguna curva que estaba pegada a algunas gradas, yo creía que estas se iban a caer al ver cómo saltaban y animaban los aficionados que estaban allí dándonos ánimo”.

El objetivo: ganar el mundial

¿Y tus propósitos a largo plazo, hacia donde apuntan?
“Desde pequeña me fijé la idea de ganar el mundial. Y este sigue siendo el objetivo de mi trayectoria deportiva”.

¿Quiénes son tus referentes?
“No he tenido muchos. Y aunque me han gustado mucho otros pilotos, cuando era más pequeña seguía mucho a Lívia Lancelot, porque ha sido muchas veces campeona del mundo. Y me encanta como pilota Jorge Prado por la técnica que tiene”.

Más allá de lo físico, y aunque sea una pregunta tópica: ¿una chica puede ganar a un chico alguna vez haciendo moto-cross? En velocidad o en trial, por ejemplo, lo hemos visto…
“Bueno… nunca se sabe. Pero es difícil porque nosotras hacemos carreras de veinte minutos, y ellos de treinta. Esto marca una gran diferencia, pero… ¡quién sabe¡”

¿Cómo es tu plan de entrenamiento para mejorar en este aspecto?
“A parte de los entrenamientos en moto, y teniendo en cuenta que tengo que compaginarlo todo con mis estudios escolares, tengo la suerte de trabajar en el CAR, donde puedo combinar ambas cosas. Allí hago mucho cardio, pero también algo de trabajo de fuerza, que me ayuda mucho en las carreras.”

Muchas gracias, y mucha suerte Daniela. Este fin de semana haremos que caigan las tribunas del circuito Xanadú animándote.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4