En una entrevista concedida a Catalunya Radio, Dani Pedrosa habla sobre su nueva situación como piloto probador de KTM.
En ella, el de Castellar repasó cómo es su nueva vida lejos de la moto oficial de Honda, e hizo referencia a KTM y algunos temas de actualidad.
Cuando se le mencionó a Pedrosa su nueva etapa en KTM él explicó: «Es una situación bastante diferente. Estoy disfrutando del momento de ahora, que es mucho menos estresante y los días evidentemente son diferentes que antes. Soy igual de feliz, lo que pasa es que ahora tengo menos estrés.»

Acerca de cómo fueron los últimos meses vividos como piloto de MotoGP el catalán respondió que «la última época no fue tan bonita, porque no estás encontrando las sensaciones tan buenas que siempre has tenido y es un poco más difícil. Pero cuando estás pilotando bien y te encuentras en unas buenas condiciones, también físicas, eres más feliz pilotando la moto. Ahora estoy disfrutando de esta parte más tranquila, también porque tuve esta lesión tan grave que me ha dejado cinco o seis meses parado, y he tenido el tiempo para recuperarme que antes no tenía.»
Cambios en la vida de Pedrosa
Se le preguntó también por cómo ha cambiado todo, al dejar de ser piloto oficial de MotoGP en Honda para ser piloto probador de KTM: «Cosas muy sencillas. Básicamente, estar tranquilo y no estar preocupado de si me da tiempo o no a hacer los entrenamientos, o de si llueve o hace frío porque tengo que salir con la bici o tengo que entrenar. Cosas así; no pasa nada si llueve y si hace frío me pongo una chaqueta. Y no pasa nada si me acuesto a las 10 o a las 2. Antes era todo más controlado.»
De sus palabras se desprendía cierto alivio y liberación. Además, hizo mención al rol que ocupa ahora como piloto probador de KTM y sus funciones. «Intento estar al día sobre cómo les va, qué problemas están teniendo, qué sensaciones tienen, los neumáticos… Intento estar actualizado para que cuando me toque a mí subirme a la moto, saber cuáles son los grandes problemas y las cosas en las que han de trabajar. Es importante siempre estar un poco alerta de lo que está pasando y cómo lo están gestionando.»

Después de los test que el de Castellar del Vallès ha realizado, comentó que el trabajo que está haciendo KTM es muy positivo y concretamente mencionó el gran trabajo de Pol Espargaró como piloto oficial de la marca austriaca en MotoGP.
«Todo el mundo quiere saber cómo está la moto y cómo es en comparación a la que llevaba antes, pero no puedo dar pistas. Puedo decir que se ha trabajado mucho y que el equipo está haciendo un buen trabajo, especialmente Pol, que está pilotando muy bien y está consiguiendo resultados muy buenos para cómo es la moto. Está haciendo un gran esfuerzo y eso lo está agradeciendo el equipo.»
Cómo ve el papel de Honda en MotoGP
Después de esto, Pedrosa hizo un aparte en la entrevista con Catalunya Radio, en el que comentó y valoró otros temas de la actualidad.
Cómo no, le preguntaron por el dominio arrollador en la categoría reina de su ex compañero de equipo Marc Márquez.
«Marc está muy fuerte. Sobre la moto no puedo hablar, porque la han cambiado. No sé si la moto es mejor o peor; está claro que para él es buena, porque la lleva muy rápido en todos los circuitos. Si no fuera por el error de Austin, hubiese quedado en todas las carreras primero o segundo, y en las que quedó segundo fue entrando a rueda del ganador, que casi cuentan como victorias. Para él la moto es muy buena y está en un muy buen momento, eso está claro.»

También habló de su relevo en el Repsol Honda Team, Jorge Lorenzo, y de su capacidad para revertir la situación que vive, «cuando eres un piloto de su calidad, no tienes por qué estar en esta situación. Pero yo también he estado en situaciones antes de volver de una lesión, o con una moto no estaba al 100% en ese momento, o unos neumáticos que no se te adaptan, y te están ganando personas que a lo mejor no son tan buenas como tú. Sí que es una situación un poco especial, pero es un piloto con mucha calidad y encontrará la manera.»
Visión de Pedrosa como espectador
Terminó la entrevista explicando su visión actual de MotoGP, ya que ahora puede ver las cosas con perspectiva y una mirada objetiva, distinta a la que tenía antes como piloto.
«He ido a pista a ver qué pilotos pilotaban bien y cuáles no… o no tanto. Veo algunas cosas como qué piloto está entrando bien en la curva, da gas cuando toca o lo hace cuando toca. Y otros que vienen descolocados, que entran como pueden, que salen como pueden, y así.»
«Después, cuando llegué al box, en mi cabeza tenía mi propia lista porque no había visto tiempos durante todo el entrenamiento, una lista de quién iba rápido, quién iba lento… Más o menos, de quién lo había hecho bien y quién no. Y cuando miré la pantalla, no tenía nada que ver con lo que yo había visto en pista.»

«Aquí te puedes hacer una idea de la electrónica y las motos de ahora, los neumáticos o lo que sea, filtran todas estas carencias de algunos pilotos o perjudican un poco a las cualidades de otros pilotos. Por eso las diferencias son tan mínimas.»