fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Dall’Igna: “La aerodinámica ayuda a la moto a ir más rápido”

Hasta no hace tanto el trabajo concerniente a la aerodinámica en las motos se limitaba a conseguir la mayor velocidad punta posible.

Esto, en los años 70 y 80, era de especial relevancia en las motos de pequeña cilindrada, donde las pequeñas 50 y 125 buscaban ser lo más estilizadas posible.

La aerodinámica en las pequeñas 50cc de los años 70 se basaba en una forma de cuña.

Si en las 50cc de los años 70 la forma era prácticamente de cuña, en las 125 de los años 90 el carenado ya intentaba integrar el piloto en el conjunto.

En los 80 y 90 cambió radicalmente el concepto: los carenados eran mucho más envolventes y masivos, integrando al piloto.

En las 500 y MotoGP el estudio del comportamiento del aire en el conjunto moto-piloto era menos tenido en cuenta, ya que se confiaba en la potencia de los motores. Pero en el actual MotoGP, donde cada detalle cuenta, la aerodinámica ha pasado a tener un papel primordial. Como en muchos otros apartados (por ejemplo, la electrónica), Ducati ha sido la marca que más ha trabajado en este aspecto y en la que se han fijado el resto de marcas.

El ingeniero y Director General de Ducati Corse, Gigi Dall’Igna, se refería a la importancia de la aerodinámica en estos términos, en una entrevista de MotoGP.com:

“La aerodinámica es una ciencia que ayuda a la moto a ir más rápido”, dice el técnico italiano.

“La aerodinámica, a lo largo de los años, había sido poco explorada o, por lo menos, un poco dejada de lado. En cambio, en Ducati creemos que es un terreno que puede permitir grandes y significativas mejoras”.

Los primeros alerones que presentó Ducati en 2016 generaron mucha polémica. Luego, todos los equipos los montaron.

Posiblemente la llegada de las famosas e inicialmente polémicas alas de Ducati a MotoGP marcaron el antes y el después de las nuevas motos. Si la mayoría de equipos primero las criticaron, luego todas las motos acabaron montándolas.

“El trabajo de las alas -dice Dall’Igna– es simplemente generar carga aerodinámica que permita que la rueda delantera de la moto permanezca en contacto con el suelo”.

Para el italiano, el beneficio en seguridad compensa sobradamente el peligro que puedan generar. Asegura que “En este sentido, las alas aumentan de manera absoluta la seguridad de la moto”.

Penetración, refrigeración, etc.

También, obviamente se buscan más objetivos con los estudios aerodinámicos. No se olvida la penetración de la moto y, por tanto, la mayor velocidad punta. En Ducati se estudia el flujo del aire con el piloto integrado en la moto, con todo su equipamiento. Se observa cómo fluye el aire tanto en la superficie como en los laterales, y se tiene en cuenta también los guantes y las botas.

Otro aspecto donde la aerodinámica es fundamental en MotoGP es para la refrigeración: conseguir un mayor flujo del aire hacia el radiador y el motor, sin perjudicar la penetración, teniendo en cuenta los flujos tanto en la entrada como en la salida el aire.

¿Y la famosa ‘cuchara’ bajo el basculante, que ya montan todos los equipos? “No es otra cosa que un elemento aerodinámico que sirve para refrigerar el neumático”, insiste Dall’Igna, contradiciendo a aquellos que argumentaban que hacía carga sobre la rueda trasera. Un neumático que se mantenga más fresco tendrá un mayor grip y un menor desgaste.

aerodinámica motogp

No solo la aerodinámica

Dall’Igna habló sobre el Departamento de carreras de Ducati y de los objetivos de cada temporada que, al menos en lo que respecta al trabajo que se hace antes de que las motos debuten este fin de semana, aún no se han conseguido totalmente:

“Todavía tenemos que mejorar la moto en algunos aspectos”, termina Dall’Igna. “Ese debe ser nuestro objetivo para los próximos meses y años”.

“Este año no pedí nada en particular a los técnicos: tenemos unos objetivos claros que conseguir y debo decir que todos han hecho lo que les habíamos pedido. Somos un grupo maravilloso de personas, me siento bien en él y ya hemos logrado muchos y bellos objetivos”.

Sigue el Mundial de MotoGP en DAZN

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4