Tras dos semanas de dura competición, cerca de 9.000 kilómetros de carrera por Perú, Bolivia y Argentina y mil desafíos la edición 2018 del rally más duro del mundo se ha cerrado hoy con la décimo cuarta y última etapa; un envite de vértigo, en las que todos los pilotos han estado luchando hasta el final por mejorar o defender sus posiciones en la clasificación general. Para ser exactos, han sido tan sólo 120 kilómetros de especial cronometrada en un recorrido total de 286 con principio y final en Córdoba.
Pues bien, esta última etapa se ha saldado con la victoria del local Kevin Benavides, un triunfo que le ha valido asegurarse el segundo lugar del podio y que permite a su equipo, el Monster Energy Honda Team, igualar el segundo lugar absoluto alcanzado en 2015 por el portugués Paulo Gonçalves –que causó baja a última hora en la prueba tras no recuperarse a tiempo de una lesión en el hombro derecho y la rodilla izquierda producida pocas semanas antes de partir todo el equipo hacia Lima, el punto de partida de esta edición–.
¿Quién se ha coronado nuevo monarca del raid de raids? El austríaco Matthias Walkner, que se ha convertido así en el primer austríaco en ganar el rally más duro del mundo, y encima lo ha hecho al manillar de una moto austríaca, KTM; la misma marca que domina el Dakar desde hace diecisiete años.
“Sinceramente, ha sido un buen Dakar, pero muy, my complicado con Perú, muchísima arena y dunas blandas. Zonas muy peligrosas… Luego en Bolivia con condiciones muy cambiantes y mucha lluvia y ahora en Argentina con muchos cañones y ríos, por lo que ha sido interesante pero muy, muy duro. Para mí, el más duro que he corrido”, hacía balance Walkner al llegar a la meta de Córdoba.
“Es realmente increíble y nunca pensé que podría lograr esto. El objetivo era volver al podio, pero todo estuvo superapretado este año y la 10ª etapa fue clave. Tal vez la pizca de suerte estuvo de mi parte este año y es un sueño hecho realidad. Me llevará un tiempo darme cuenta de lo que conseguido”.
Procedente del motocross y que sumaba su cuarto Dakar este 2018, Walkner lleva una trayectoria verdaderamente meteórica. Y es que tras abandonar en sus dos primeras citas, en 2015 y 2016, fue segundo hace ahora un año tras su compañero Sam Sunderland.
Por cierto, ha acabado aventajando a Benavides en 16 minutos y 53 segundos, mientras que a poco más de 23 segundos y en la tercera posición ha concluido a la postre el australiano Toby Price, también piloto de KTM y vencedor del Dakar en 2016.
El mejor de los pilotos patrios ha sido este año Gerard Farrés, clasificado en la quinta plaza a algo más de una hora de Walkner. El piloto catalán, sin embargo, no ha podido repetir el podio logrado en 2017.
Por su parte, el también español Oriol Mena, que corría su primer Dakar, ha terminado en la séptima posición final y se ha hecho con el título honorífico de mejor piloto debutante en motos de la edición, mientras que el extrialero Dani Oliveras ha sido noveno; su mejor clasificación de siempre en el raid sudamericano.
Muy cerca del top ten, en las plazas undécima y duodécima, se han clasificado finalmente Joan Pedrero y Laia Sanz. Asimismo, la multicampeona de trial y enduro ha sido, una vez más, la primera mujer en la clasificación general, y ha conseguido su segundo mejor resultado después del noveno conseguido en 2015.
En los puestos 14 y 15, encontramos a Armand Monleón y Jonathan Barragán, mientras que hay que bajar hasta el puesto 19 para hallar a Marc Solà. El nuevo Seleccionador de Enduro de la RFME, Ivan Cervantes, ha llegado a Córdoba en el lugar 29 de la tabla, mientras que Óscar Romero, el cocinero Ferran Jubany y Francisco José Gómez lo han hecho en el 48º, el 53º y el 76º, respectivamente.
Destacar que este año a meta no han llegado algunos de los pilotos favoritos, a priori, para ganar este Dakar, como el británico Sam Sunderland; nuestro Joan Barreda, o el francés Adrien Van Beveren, quienes abandonaron la carrera en etapas anteriores.
El Dakar 2018 termina así su cuadragésima edición, la décima que se celebra en Sudamérica y una de las más duras de los últimos años, en la que menos de la mitad de los participantes que tomaron la salida han podido cruzar la meta.
Clasificación Etapa 14 Motos – Dakar 2018
1. Kevin BENAVIDES (Honda), 1h 26:41 segundos
2. Toby PRICE (KTM), a 00:54 segundos
3. Antoine MEO (KTM), a 02:49 segundos
4. Daniel OLIVERAS (KTM), a 03:25 segundos
5. Johnny AUBERT (Gas Gas), a 04:19 segundos
6. Oriol MENA (Hero), a 05:01 segundos
7. Gerard FARRÉS (KTM), a 05:23 segundos
8. Matthias WALKNER (KTM), a 05:38 segundos
9. Jose Ignacio CORNEJO (Honda), a 07:57 segundos
10. Juan PEDRERO (Sherco), a 10:53 segundos
…
11. Laia SANZ (KTM), a 11:03 segundos
12. Marc SOLÀ (KTM), a 11:32 segundos
20. Armand MONLEÓN (KTM), a 12:45 segundos
23. Jonathan BARRAGÁN (Gas Gas), a 13:53 segundos
24. Ivan CERVANTES (KTM), a 13:55 segundos
45. Ferran JUBANY (KTM), a 22:31 segundos
53. Óscar ROMERO (KTM), a 24:17 segundos
68. Francisco José GÓMEZ (Honda), a 31:42 segundos
Clasificación general Motos – Dakar 2018
1. Matthias WALKNER (KTM), 43 horas 06:01 segundos
2. Kevin BENAVIDES (Honda), a 16:53 segundos
3. Toby PRICE (KTM), a 23:01 segundos
4. Antoine MEO (KTM), a 47:28 segundos
5. Gerard FARRÉS (KTM), a 1h 01:04 segundos
6. Johnny AUBERT (Gas Gas), a 1h 53:53 segundos
7. Oriol MENA (Hero), a 2h 22:52 segundos
8. Pablo QUINTANILLA (Husqvarna), a 2h 24.05 segundos
9. Daniel OLIVERAS (KTM), a 2h 37:20 segundos
10. Eduardo HEINRICH (KTM), a 2h 42:36 segundos
…
11. Juan PEDRERO (Sherco), a 2h 45:58 segundos
12. Laia SANZ (KTM), a 2h 56:02 segundos
14. Armand MONLEÓN (KTM), a 3h 06:41 segundos
15. Jonathan BARRAGÁN (Gas Gas), a 3h 13:02 segundos
19. Marc SOLÀ (KTM), a 5h 37:59 segundos
29. Ivan CERVANTES (KTM), a 9h 42:54 segundos
48. Óscar ROMERO (KTM), a 17h 25:22 segundos
53. Ferran JUBANY (KTM), a 20h 30:08 segundos
76. Francisco José GÓMEZ (Honda), a 39h 07:04 segundos
Te recomendamos