Sin categoría
Dakar 2012: ASO aún se guarda algún secreto
Y es que a pesar de anunciar los principales cambios, que ya adelantamos, ASO aún no concretó algunos de los puntos ‘clave’ de la próxima edición del Dakar, como son los lugares de paso del rally, pero sí que dio algunos detalles de qué porcentaje de carrera tendrá cada país: Argentina tendrá 5 etapas, Chile otras 5 y Perú cuatro. En Chile se celebrará la etapa de descanso y será en Copiapó.
Etienne Lavigne, director del Dakar -cuyas inscripciones se abrirán el día 16 de mayo-, se guardó algún detalle más que, muy probablemente sí contará durante el “Dakar-Tour” que tendrá lugar a partir del 12 de abril y que llegará a Barcelona el próximo día 19. Se espera que allí, rodeado de pilotos, miembros de diferentes equipos interesados en la prueba y la prensa, desvele los datos que, sin duda, acabarán por conformar el completo recorrido del Dakar 2012, como el hecho que no habrá etapa prólogo o de enlace como este año, sino que directamente se tomará la salida para afrontar la primera etapa de la carrera, o que los enlaces de cada jornada serán más cortos que la pasada edición.
Pero todo ello, repetimos, lo podréis conocer el día 19 de abril. Cubriremos a fondo la presentación y contaremos con declaraciones exclusivas del director del Dakar y del responsable de recorrido, David Castera.
A continuación, el comunicado oficial emitido por ASO durante la presentación que ha tenido lugar hoy miércoles en París:
Con el anuncio del recorrido del Dakar 2012, los organizadores proponen una nueva mirada del mapa de América del sur, que ya han abordado con otra perspectiva. Entre el 1º y el 15 de enero, los pilotos y copilotos deberán cubrir una ruta de más de 9000 kilómetros en total, navegando entre océanos, montañas y desiertos. En la estrecha relación con el continente, este año el rally descubre Perú, que ofrece una dimensión panamericana a la aventura: los tres países más grandes hispano parlantes del mundo están en el programa. Para oficializar esta alianza, el Presidente del Instituto de Deportes de Perú, Arturo Woodman Pollitt, fue a París para la presentación de la competencia, allí se encontró con Enrique Meyer, Ministro de Turismo de Argentina y con Gabriel Ruiz Tagle, Subsecretario de deportes del gobierno de Chile.
El calendario del Dakar 2012
12 de abril – 17 de mayo : Dakar World Tour
– 12 de abril : Perú (Lima)
– 13 de abril : Chile (Santiago)
– 19 de abril : Argentina (Mar del Plata)
– 19 de abril : España (Barcelona)
– 20 de abril : Bélgica (Bruselas)
– 21 de abril : Países Bajos (Eindhoven)
– 28 de abril : Europa Central (Praga)
– 05 de mayo : Italia (Milán)
– 17 de mayo : China (Pekín)
16 de mayo: apertura de las inscripciones
Noviembre: embarque de los vehículos europeos
29-31 de diciembre: verificaciones técnicas y administrativas en Mar del Plata
1º de enero: briefing, podio de salida y 1a especial del rallye
8 de enero: día de descanso en Chile
15 de enero: última especial, antes del podio de llegada en Lima
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento