fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Consejos para preparar un viaje en moto

Si ya estáis empezando a planificar vacaciones en moto, os ofrecemos algunos consejos para que lo tengáis todo listo el día de embarcarnos en la aventura. Antes de salir, es muy importante realizar la puesta a punto para un viaje largo. ¡Y no solo de la moto! También de nuestro equipamiento y hábitos…

A nosotros también nos encantan las vacaciones y en especial con escapada motera incluida. Pero antes de lanzarnos a hacer kilómetros, es muy importante tener claros unos conceptos básicos, por nuestra seguridad.

Hacer una pequeña puesta a punto de la moto antes de salir a la carretera es muy importante y os puede ahorrar muchos dolores de cabeza pero… ¿qué debéis tener en cuenta y revisar? ¡Nosotros os ayudamos!

Puesta a punto para un viaje largo

Estado de los neumáticos

puesta-a-punto-viaje-largo-moto-neumáticos

Son varios los puntos a tener en cuenta con los neumáticos, no en vano es un elemento crucial para nuestra seguridad ya que es el único elemento que mantiene en contacto nuestra moto con el suelo.

En primer lugar es básico verificar su estado. Los neumáticos también tienen fecha de caducidad y se estropean incluso sin usarse. La goma se seca y pueden aparecer estrías. Si tus neumáticos están así, ha llegado la hora de jubilarlos.

El dibujo tiene que ser el adecuado, si las ruedas están gastadas pondréis en riesgo vuestra seguridad, la del resto de usuarios de la vía y además os podéis llevar una multa de regalo. Si en el día a día circulas habitualmente por ciudad, es posible que el neumático se haya desgastado de la parte central y que los laterales mantengan el dibujo prácticamente intacto.

Eso no significa que se encuentre en buen estado, no caigas en el error de pensar que es solo en las curvas donde necesitas que los neumáticos respondan, puesto que la banda central de rodadura será la que nos permitan detener la moto en una frenada de emergencia, y no digamos si además el asfalto está mojado.

Además, cuando el neumático se gasta irregularmente, como sería este caso, aparecen unos escalones en la propia banda de rodadura que hacen insegura e incómoda la conducción.

Presión de los neumáticos

En este punto debéis atender a las instrucciones del fabricante de vuestra moto. Pero no olvidéis tener en cuenta si vais a viajar solos o acompañados y el equipaje que llevaréis, ya que eso también influye en el hinchado de neumáticos. Recordad siempre que la presión de los neumáticos se debe comprobar en frío, sin haber rodado previamente, pues con el calor la presión aumenta y nos estaríamos equivocando a la hora de dar por buena la cifra que nos indique el fabricante.

Si no lograses dar con la tabla del fabricante te diremos que, por norma, para una moto grande de estilo touring con la que vayamos a afrontar una buena kilometrada la presión estándar adecuada debería rondar los 2’3 bar para la rueda delantera y los 2’5 bar en la posterior, y deberemos aumentar hasta los 2.4 bar y los 2.8 bar respectivamente si vamos a afrontar ese viaje con carga y pasajero. Estas indicaciones os las ofrecemos en bar, pero en kg/cm² sería prácticamente la misma (1 bar = 1.0197 kg/cm²).

Como consejo, especialmente si vais a encarar un viaje de muchos kilómetros, es que pongáis neumáticos nuevos si los vuestros ya han sobrepasado la mitad de su vida útil. Debéis tener en cuenta que, si vais a viajar dos personas, y cargados con equipaje, el desgaste será mayor del que sufren en el uso diario. Podríais encontraros con la necesidad de tener que cambiarlos durante el viaje. Evidentemente, solo vosotros sabéis los kilómetros que vais a realizar. Pero tened en mente este detalle.

Niveles

puesta-a-punto-viaje-largo-nivel-liquidos

Es imprescindible revisar los niveles de aceite y de líquido refrigerante. En estos dos casos, también es muy importante revisar las instrucciones del fabricante.

En el caso del aceite, generalmente, lo recomendable es arrancar la moto durante un minuto, tenerla otro minuto apagada, y luego revisar el nivel. De todas formas, como os decíamos, el fabricante de cada moto tiene la última palabra.

Tened en cuenta que también debéis averiguar si está indicado mirarlo sobre el caballete central, aguantando la moto… También hay marcas que señalan que el tapón (cuando lleva la barilla incorporada) debe estar roscado o no. Así como con la presión de los neumáticos existe la posibilidad de estandarizar una común para la mayoría de motos, en este caso es obligatoria ceñirnos a los que nos indique el fabricante.

Luces

puesta-a-punto-viaje-largo-moto-luces

Imprescindible asegurarse de que todas las bombillas o leds están en buen estado. En primer lugar, porque en moto es obligatorio llevar la luz de cruce día y  noche y, en segundo lugar, porque casi con total seguridad en algún momento del viaje cogeréis la moto de noche.

En cuanto a la vida que le quede a las luces, es casi imposible saberlo. Por eso, si sabéis que ya lleváis mucho tiempo con ellas, no sería mala idea hacer el cambio antes de partir.

Si estáis pensando en comprar nuevas bombillas o leds, os recomendaríamos gastar un poco más y comprarlas de calidad. No estamos hablando de cantidades escandalosas y notaréis mucho la diferencia en la calidad de la iluminación.

Antiguamente era obligatorio llevar bombillas de recambio, sin embargo, eso ya no es así dado que en muchos modelos cambiarlas puede ser muy complicado. De todas formas, si conocéis vuestra moto y sabéis cambiarlas no estaría de más llevar recambio, siempre os puede ahorrar tiempo y dinero.

Todos estos consejos respecto a la puesta a punto para un viaje largo, afectan a lo que sería estrictamente la moto. Pero para afrontar un viaje debéis tener en cuenta más detalles.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

5 comentarios en «Consejos para preparar un viaje en moto»

  1. Buenos tips, agregaría no olvidar herramientas para una posible reparación de neumáticos, y una cuerda por si necesitas amarrar o remolcar

    Responder
  2. ¡Fantástica publicación!

    La verdad que añadiría algunos tips adicionales para cualquier viaje largo, aunque creo que lo básico se detalla muy bien en el artículo.

    Muchas gracias por la info 🙂

    Responder
  3. Es muy importante mantener todos los componentes de la moto en buen estado porque cualquier detalle nos puede perjudicar, es por que si buscas cadenas para motos de calidad te recomiendo motos manu donde podrás conseguir cualquier repuesto para tu moto a buen precio.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4