fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Comparativa trail cilindrada media: Aprilia Tuareg 660-Yamaha Ténéré 700

Moto BraveCon las grandes trail no es que no puedas hacer pistas. Lo que sucede es que, por peso, volumen y prestaciones, en off road las grandes trail tienen sus limitaciones y para dejar el asfalto y hacer pistas o caminos, se tiene que ser un piloto experto y con cierto nivel de conducción. En la práctica resulta que las trail de gran cilindrada se utilizan como una GT, eso sí, con la ventaja de que entre las curvas de una carretera revirada son efectivas, divertidas y fáciles conducir.  

Apenas hay usuarios que se atrevan a dar ese paso al off road a pesar de que, afortunadamente, las marcas cada día se preocupan más de impartir cursos de cómo manchar de polvo una moto de más de 250 kg de peso y en algunos casos, 150 CV… ¡Nada fácil!

Así las cosas, Aprilia y Yamaha han decidido, con buen criterio, volver la vista atrás en cuanto a concepto y apostar por una cilindrada media/alta con la que es más fácil buscar grandes aventuras en todo tipo de terrenos. Con el propulsor de un modelo de carretera de media cilindrada como base, han decidido comercializar dos trail que se desenvuelven con más soltura en off road, que las exitosas maxitrail.

ApriliaTuaregYamahaTenere_1

Aprilia Tuareg 660 y Yamaha Ténéré 700: Dos auténticas trail

Por un lado, tenemos a Yamaha. La empresa japonesa tiene una larga experiencia entre las trail off road, ya que fue pionera con las XT en el París Dakar. Por otro lado, está Aprilia, quién ha pasado por el Dakar con la desaparecida RXV 450 y su motor bicilíndrico en V. No obstante, su mayor experiencia y tecnología vienen históricamente del negro asfalto.

En cierto modo, ese ADN está presente en los dos modelos que hoy os mostramos. La Tuareg es una moto muy completa, con mucha electrónica y tecnológicamente más avanzada. Yamaha apuesta por un producto más básico en lo que se refiere a la electrónica y con menos equipamiento. En cierto modo, la Ténéré es una moto más auténtica y con menos posibilidades de complicaciones en largas travesías.

ApriliaTuaregYamahaTenere_2

En un principio, es lógico pensar que la Yamaha tiene un mejor comportamiento en off road y la Aprilia en carretera. Sin embargo, la moto italiana ha sido una agradable sorpresa cuando dejamos el asfalto. Nos ha sorprendido por su manejabilidad, equilibrio y carácter. El motor de la Aprilia es más potente y también más exigente. Sube más de vueltas, tiene diferentes modos de conducción que se seleccionan de forma fácil y en la parte alta del cuentavueltas tiene un punch que la Yamaha no tiene. La moto japonesa tiene un tacto más suave y progresivo, es más fácil. Yo diría que es más apropiada para usuarios con menos experiencia y la Aprilia es una moto más extrema.

En la práctica la moto italiana tiene más recorrido de suspensiones y lógicamente en off road, especialmente en senderos, y se agradece. Además, la posición de conducción de la Tuareg, facilita los movimientos del cuerpo, y en zonas lentas gira mejor que la Ténéré.

Vamos a contaros lo que nos han parecido estas trail de cilindrada media. Os aseguro que ha sido una gran experiencia, y desde mi punto de vista, resulta muy interesante que dos marcas como Aprilia y Yamaha se interesen por el auténtico trail. Estoy seguro de que vamos a ver más motos de este estilo.

ApriliaTuaregYamahaTenere_3

Diferencias de la Aprilia Tuareg 660 y Yamaha Ténéré 700

La Tuareg llega al mercado con grandes expectativas. A pesar de que hereda el propulsor de la RS 660 y Tuono, el propulsor se ha anclado en seis puntos en lugar de hacerlo en tres y se ha girado hacia atrás 10º con respeto a las versiones de asfalto. Con un chasis multitubular en acero con basculante de aluminio y una carrocería muy bien estudiada, se consigue una moto compacta en la que no falta un diseño muy italiano marcado por la carrocería y el faro con una óptica grande, led y luz diurna. 

Las suspensiones Kayaba de largo recorrido son regulables y detrás el pomo para regular la precarga de muelle, queda un poco escondido. Es curioso como equipando ambas motos suspensiones de Kayaba y rueda de 21” delante, en Aprilia se han decidido por un recorrido de 240 mm frente a los 210 mm de la Yamaha. Y también nos ha llamado la atención que la altura del asiento de la Aprilia es ligeramente inferior.

ApriliaTuaregYamahaTenere_4

En lo que a la electrónica se refiere, la Yamaha es muy básica. No monta control de tracción, mientras que en Aprilia han incorporado sus modos de conducción. Entre estos modos se incluyen uno de off road y posibilidad de personalización. El conocido APRC (Aprilia Performance Ride Control) incluye control de tracción de cuatro niveles desconectable, “cruise control” y regulación del freno motor. Un detalle interesante es que el ABS se puede desconectar en una o en ambas ruedas. Además, incluye la pantalla TFT a color y conectividad.

En la Yamaha el desarrollo del chasis lo hizo el mítico Stephane Peterhansel en exclusiva para la Ténéré. Las suspensiones son más básicas y el cuadro de instrumentos, sin ser una pantalla TFT del nivel de la Aprilia, esta montado en sentido vertical y refuerza ese aspecto africano que esta Ténéré respira por los cuatro costados. El bicilíndrico en línea, se ha heredado de la MT 07, rinde 7 CV menos que el de la Aprilia y es extremadamente suave.

Creo que no sería justo decir que la Ténéré se haya quedado anticuada. No obstante, es inevitable reconocer que la Aprilia le lleva tres años de ventaja y que está más evolucionada.

ApriliaTuaregYamahaTenere_5

Comportamiento de la Aprilia Tuareg 660 y Yamaha Ténéré 700

La Yamaha es más alta. La Aprilia un poco más bajita y, en la Yamaha, el asiento tiene los cantos más redondeados. La verdad es que la primera impresión sobre la Aprilia, al margen de lo que se agradece su nivel de instrumentación, es de que resulta muy manejable a pesar de su rueda de 21”. Pero hay que señalar que el tacto del cambio es un poco duro lo cual la penaliza especialmente en ciudad y sobre todo en zonas off road, cuando tienes que trabajar mucho con el cambio en posiciones más forzadas propias de la conducción en montaña.

Sucede todo lo contrario en la Yamaha. La moto japonesa tiene un cambio suave, casi exquisito. Nada nuevo bajo el sol, puesto que desde siempre el tacto de las Yamaha ha sido mejor que el de las motos italianas… ¿no? Además del tacto del cambio, en líneas generales, la Yamaha es más confortable a nivel de suspensiones, pero con respecto a la Tuareg tiene menos recorrido y esto la penaliza especialmente en off road.

ApriliaTuaregYamahaTenere_6

Travesía de asfalto

Cuando dejamos atrás la ciudad suele ser inevitable tener que coger alguna autovía o autopista en busca de nuestra particular aventura. En este terreno la Aprilia tiene una pantalla un poco más ancha y protege un poquito mejor, el asiento me parece más cómodo. Pero la gran diferencia viene en su motor que es más brillante y puedes adelantar con más facilidad y también tiene a su favor la gran cantidad de información de su cuadro de instrumentos.

El pasajero tiene en ambos casos un espacio un poco justo pero suficiente. Eso si en la Yamaha no hay asas para cogerse y en la Aprilia, hay que conformarse con unas hendiduras. Pero dejemos las vías rápidas que tantas veces nos vemos obligados a coger y vamos a divertirnos entre curvas.

A nivel de propulsor la Ténéré no tiene mucha potencia, pero sí buenos medios y bajos. Es una moto muy manejable, neutra, fácil de conducir. La Aprilia hace valer su motor y el centro de gravedad más bajo, casi parece que monte una rueda 19” en lugar de 21”. Es muy homogénea y las suspensiones con 140 mm de recorrido la hacen un poco menos precisa en la entrada en curva.

En los cambios de dirección la Aprilia requiere menos esfuerzo, puesto que el manillar es más ancho y en la Yamaha es más estrecho. Creo que la Aprilia es más potente y excitante y la Yamaha más neutra.  Ambas superan por poco los 200 kg (205 kg) con un 90% del depósito de combustible lleno y en cuanto al consumo en ambos casos están por debajo de los 5 litros con 4,7 litros a los 100 km la Aprilia y 4,9 litros la Yamaha que tiene 2 litros menos de capacidad.

ApriliaTuaregYamahaTenere_7

Off road: la Aprilia sorprende

La primera sorpresa que te llevas sobre la Aprilia además de que es un poco más baja de asiento, es que rodando por pistas y caminos gira muy bien, la posición de conducción en pie es mejor que en la Yamaha que es más ancha. Y pese a que el depósito de combustible es alto, está bien estudiado y te puedes mover cambiando la posición del cuerpo con facilidad.

El motor es más agresivo que el de la Yamaha y sube más de vueltas. Abajo la Ténéré tiene más respuesta, se encuentra más cómoda en tramos lentos pues es más dulce, más agradecido que el de la Aprilia que, además, tal y como hemos apuntado anteriormente, tiene un cambio con un tacto más duro que el de la moto japonesa. Otra diferencia importante es que la Aprilia tiene menos freno motor y hay que estar más atento a la hora de pararla en terrenos con poco grip.

ApriliaTuaregYamahaTenere_8

En la Yamaha el ABS se desconecta de forma más fácil y sencilla. Te haces a ella muy rápidamente y es menos exigente pues el motor es más elástico y no sube tanto de vueltas. Acelera menos que la Aprilia y es más agradecida a la hora de controlar sus reacciones, se controla mejor con el puño de gas. En ambos casos los desarrollos me parecen exageradamente largos (más en la Aprilia).

Por lo que respecta a las suspensiones, la moto italiana tiene ventaja con su mayor recorrido, en terrenos rotos, cuando tienes que salvar algún escalón o al aterrizar de un salto o desnivel… En definitiva, a la Yamaha le ha salido una rival en un espacio que hasta ahora tenía poca competencia. La Tuareg es una gran moto, moderna y avanzada y la Ténéré 700, toda una garantía, es más básica. En cualquier caso, dos auténticas trail. 

ApriliaTuaregYamahaTenere_9

Una por una:

Aprilia Tuareg 660

Aprilia vuelve al segmento del trail con una Tuareg que pone el listón muy alto: chasis tubular de acero, bicilíndrico de 80 CV con seis puntos de anclaje, suspensiones de largo recorrido y una electrónica muy evolucionada y completa fruto de la experiencia de la fábrica de Noale.

DNI

Potencia: 80 CV
Carnet: A/A2
Peso: 187 kg (seco)
Precio: 11.699 €

Solo+ Solo-

SOLO+                                                  SOLO-
– Motor potente                                     – Tacto del cambio
– Electrónica                                           – Precio elevado
– Equipamiento
– Personalidad

Detalles

Yamaha Ténéré 700

La Ténéré de Yamaha es una moto marcada por su estética africana y sencillez. Una moto básica en cuanto a concepto y equipación que, a diferencia de la Aprilia, monta poca electrónica. Equipa el bicilíndrico heredado de la MT-07 montado en un chasis de acero de sección redonda, un largo basculante en acero y suspensiones convencionales.

DNI

Potencia: 73,4 CV
Carnet: A/A2
Peso: 204 kg
Consumo: 4,9 l/100 km
Autonomía: 326 km
Precio: 10.299 €

Solo+ Solo-

SOLO+                                                    SOLO- 
– Suavidad                                                   – Suspensiones limitadas
– Facilidad de conducción
– Tacto
– Precio

Detalles

Equipamiento de la Aprilia Tuareg 660 y Yamaha Ténéré 700

Aprilia Tuareg 660
Yamaha Ténéré 700
Instrumentación digital LCD V V
Instrumentación digital TFT   V R
Bluetooth V R
Llave remota R R
Reloj horario V V
Odómetro parcial doble V R
Indicador temperatura del refrigerante   V V
Indicador temperatura ambiente   V R
Indicador de nivel de gasolina   V V
Warning V V
Ordenador de a bordo   V R
Cronómetro R R
Indicador de velocidad insertada   V V
Avisador de régimen máximo   V V
Antirrobo electrónico R R
Ride by wire V V
Control de tracción V R
Curvas de potencia V R
Modos de conducción   V R
Faro led  V R
Suspensiones de ajuste eléctrico   R R
Suspensiones semiactivas   R R
Sensor presión neumáticos   R R
Quickshifter R R
Embrague antirrebote   V R
Pantalla regulable R R
Manillar regulable R R
Asiento piloto regulable    R R
Asientos separados  R R
Respaldo R R
Regulación maneta embrague  V R
Regulación maneta freno V V
Estriberas regulables R R
Estriberas conductor con goma   V V
Estriberas pasajero con goma   V V
Asas para pasajero V V
Guanteras R R
Hueco para antirrobo  V V
Hueco para el casco   R R
Toma USB/12V R R
Puños calefactables  R R
Maletas R R
Top case R R
Caballete central R R
Amortiguador dirección R R
ABS V V
Cornering ABS V R
Freno combinado   R R

Aprilia Tuareg 660 y Yamaha Ténéré 700: la mejor en…

-Ergonomía 

En ambos casos el asiento es estrecho y largo, siendo más acogedor el de la Aprilia por su diseño. La Yamaha es un poco más alta y con el diseño del asiento, más ancho, un poco más cómodo, pero en la Aprilia quedas más integrado y protegido.  

-Instrumentación 

En este apartado la pantalla TFT de 5” a color de la Aprilia está por encima del cuadro de instrumentos más convencional de la Yamaha. Además de que tiene más información, ofrece tiene conectividad con el móvil. La desconexión del ABS es más rápida en la Yamaha. 

-Iluminación 

A nivel de diseño las dos son un acierto, cada una con su propio estilo. En la moto italiana la óptica central LED tiene luz diurna. En la Yamaha los faros lead ofrecen buena luminosidad y le dan ese aire africano que respira la mítica Ténéré.  

-Frenada 

Sin ninguna duda la de la Aprilia es más potente con un generoso doble disco de 300 mm pero también tiene un tacto algo brusco en una conducción off road. En modo off road el ABS se puede desconectar tanto delante como detrás.  

Ficha técnica de la Aprilia Tuareg 660 vs Yamaha Ténéré 700

Motor tipo: Bicilíndrico en paralelo, cigüeñal a 270º, 4T, LC, 8V, DOHC

Bicilíndrico en paralelo, 4T, LC, DOHC, 8V

Diámetro x carrera:  81 x 63,93 mm x 2

88 x 68,6 mm x 2

Cilindrada:  659 c.c.

689 c.c.

Potencia máxima:  80 CV a 9.250 rpm

73,4 CV a 9.000 rpm

Par motor máximo:  70 Nm a 6.500 rpm

106 Nm a 9.250 rpm

Alimentación:  Inyección electrónica

Inyección electrónica

Emisiones CO2:  N.d.

100 g/km

Cambio:  6 velocidades

6 velocidades

Embrague: Multidisco en aceite, antirrebote

Multidisco en aceite

Transmisión secundaria:  Por cadena de retenes

Por cadena de retenes

Tipo chasis:  Tubular en acero, refuerzos de aluminio

Doble cuna tubular de acero

Geometría de dirección:  26,7º y 113 mm

27º y 105 mm

Basculante:  De aluminio

De aluminio

Suspensión delantera:  Horquilla invertida Kayaba 43/240 mm y multiajustable

Horquilla invertida Kayaba 43/210 mm ajustable en tres vías

Suspensión posterior:  Monoamortiguador Kayaba de 240 mm con bieletas, multiajustable

Monoamortiguador Kayaba con bieletas y 200 mm

Freno delantero:  2 discos 300 mm, pinzas Brembo de dos pistones y ABS

2 discos lobulados 282 mm pinzas axiales Brembo de 2 pistones y ABS

Freno trasero:  Disco 260 mm, pinza Brembo de un pistón y ABS

Disco 245 mm pinza Tokico de 1 pistón ABS

Neumáticos:  90/90 x 21” y 150/70 x 18”

90/90 x 21” y 150/70 x 18”

Largo total:  2.220 mm

2.370 mm

Altura máxima:   N-d.

1.355 mm

Anchura máxima:  965 mm

905 mm

Distancia ejes:  1.525 mm

1.595 mm

Peso -llenos-:   187 kg

204 kg (lleno)

Altura asiento:  860 mm

875 mm

Depósito:  18 l

16 l

Consumo medio:  4,7 l

4,9 l

Autonomía teórica:   382 km

326 km

Garantía oficial:  3 años

3 años

Importador:  Piaggio España SL

Yamaha Motor España

Contacto:  913109959

935576000

Web:  www.aprilia.es

yamaha-motor.eu

La ganadora de la Aprilia Tuareg 660 y Yamaha Ténéré 700

La Aprilia sale como ganadora de este enfrentamiento puesto que es superior en prestaciones, equipamiento y electrónica. Una moto más moderna que la Yamaha. Tan cierto como que su precio también es más elevado.  

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

3 comentarios en «Comparativa trail cilindrada media: Aprilia Tuareg 660-Yamaha Ténéré 700»

  1. Me ha gustado la comparativa. Pero no estoy de acuerdo con la linea «periodistica» que suelen tener los medios donde se ensalzan mucho las «trsiteces» a mi entender de las japos, y poco «los tecnicismos» frescos que suelen tener las europeas.
    No es solo en estos modelos, tampoco en los R´s, es en todos porque esto es el resultado de las filosofias de cada marca.
    Solo hay que ver la cantidad de carga admisible de por ejemplo una BMW XR vs Yamaha MT GT, por ejemplo.
    A mi entender, un buen periodista que esta ensalzando que la Yamaha no ofrece nada por 1400€ menos, diciendo que es mas «de toda la vida y fiable», deberia de ultra ensalzar que una marca «de mierda» en cuanto a volumen, que es Aprilia, haya decidido girar el motor 10º hacia atras. Supongo que lo sabreis, pero esto envidentemente mejora ostensiblemente la dinamica de la moto, uno de los motivos, pero no el unico, de que la noten mas agil. Por que Yamaha no hizo eso? Te lo digo yo: Dinero.
    Por que lleva 210mm en vez de 240mm del mismo fabricante? Por dinero.
    Tambien lleva discos mas pequeños.
    Y otra cosa que me gustaria realzar, es lo del peso. Vale, seran 2kg,me da igual. Lo que si entiendo deberia realzar el periodista es que el peso de homologacion, como bien indicais, con el deposito al 90%, es el mismo pero resulta que la Aprilia lleva 2 litros mas de combustible.
    Añadele que lleva mil movidas electronicas y etc que la Yamaha no, y que Aprilia es un fabricante «de mierda» en volumen comparado con yamaha, y es cuando se entiende que habria que premiar a Aprilia por ese detalle: pesar menos dandote mas.
    Finalmente, con los 1400€ de diferencia quizas pudieras ponerle la suspension de la Aprilia a la Yamaha, no lo creo, pero lo que jamas podras poner con ese dinero es la electronica que viene en ayuda a la conduccion.
    Lo cual me lleva al punto que no comentais que la Aprilia tiene acelerador electronico, la cantidad de beneficios que esto aporta se ha dejado de lado pensando mal, por no hacer mas daño a la Yamaha. Gracias a este acelerador electronico, el tacto al gas sera el mismo independeintemente de la cantidad de oxigeno en el ambiente, a parte de permitir el control electronico del gas para precisamente las ayudas electronicas que trae, incluido el ajuste en la retencion del motor.
    Otra cosa que por 1400€ no pones, que Aprilia lleva poniendo incluso en un Shiver desde 2007 y que las japos empezaron a poner hace pocos años en sus R de 200cv.
    A! Tampoco hablais del antirebote que SI lleva la Aprilia, quizas por eso notabais menos retencion, quizas era debido al deslizamiento de la rueda trasera que evita el embrague antirebote y claro, retiene mas una rueda clavada, pero es menos estable jaja.

    Resumiendo: Por algun motivo, creo que quizas influido por la ausencia de conocimiento tecnico, jamas se pone en valor los tecnicismos de los europeos, pero en cambio, se ponen en valor las «tristeces» de los japos, y digo tristeces, porque cuando al final ponen un avance, resulta que llevaba 10 años usandolo los europeos, lo cual no deja de ser triste, tratandose de fabricantes mucho mas grandes, sobre todo comparado con Aprilia.
    Eso si, que bueno que la Yamaha tiene el cambio mas suave, a mi, es que me causa risa.

    Responder
  2. alguien tenía que decirlo!
    más alto no sé, pero más claro imposible
    Felicidades Alejandro por tu claridad respecto a estos pseudo-ensayos que aportan tan poco

    Responder
  3. Buenas tardes, después de tener la Aprilia ya en mis manos (hace 2 meses) , y poder compararla con mis amigos que la gran mayoría (8 uni) lleva Tenere, llegó a la conclusión que pareces un bicho raro por no llevar la moda como los demás ( también soy usuario de hace más de 15 años de Enduro y llevo sherco 250 2t). Pero personalmente creo que la Aprilia es más moto que la Yamaha, siendo la T7 una buena moto, pero lo que no es admisible es que todos mis compañeros se han quejado de las suspensiones desde el primer día ( somos endureciste con un nivel aceptable), por eso creo que Yamaha a dejado escapar la oportunidad de hacer una moto más parecida a la Aprilia con la nueva Tenere (2 depósitos independientes…..no entiendo) y así como dice el comentarista una moto mejor desarrollada y no vivir de lo de antes. Sin más dejo claro que la T7 va muy bien, pero en Aprilia se lo han “currado” mucho para tener una moto competitiva…..lástima que la gente compre por el que dirán.
    Saludos

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4