Por todos es conocida la excelente relación entre CFMoto y KTM. Y la prueba está en que todas motos de la marca china están animadas por propulsores derivados de los diseñados por la firma austrica. De hecho, fabrican la gran mayoría de ellos. Eso no quita, a la vista de las patentes presentadas recientemente, que CFMoto está desarrollando un tricilíndrico en línea de media-alta cilindrada.

CFMoto está en un proceso de creación incansable, y no precisamente de motos eléctricas. Está claro que hay fábricas que de momento siguen apostando por la combustión. De hecho, sabemos que está desarrollando un motor V4 de 1000 c.c. y 200 CV de potencia. Al que se sumaría un tricilíndrico en línea de alrededor de 675 c.c. Una cilindrada que nos recuerda a la Triumph Daytona 675, o la MV Agusta F3 675. Motos que con los años aumentaron su cilindrada para satisfacer las necesidades del mercado hasta los 800 c.c.
Los dibujos muestran cómo se toma como base el propulsor bicilíndrico en paralelo de 449 c.c. de la CFMoto 450, al que se le añade un nuevo cilindro manteniendo el diseño de la culata y la tapa de la balancines casi idénticos. Si al diámetro x carrera de 72 mmx 55,1 mm de la 449 c.c se traslada al triple, da como resultado una cilindrada exacta de 673 c.c.
En comparación con los tricilíndricos de Triumph y MV Agusta, estas cotas denotan la búsqueda de mayor empuje a bajo y medio régimen, que potencia máxima en lo más alto de cuentavueltas.
El propulsor no presenta innovaciones significativas. El eje de equilibrado se ubica en la parte delantera y acciona la bomba del agua. Cuenta con doble árbol de levas, 12 válvulas y transmisión primaria por cadena.
Habrá que esperar unos meses para ver si, el hecho de que CFMoto esté desarrollando un tricilíndrico en línea, termina por dar sus frutos en la forma de una moto real.
Recordemos que hace algunos años vimos que también Zontes estaba investigando un tricilíndrico.