Ha tenido que esperar ocho pruebas. O lo que es lo mismo una temporada completa y la primera carrera de la segunda para estrenar por fin su casillero de victorias en Moto2. El aragonés Alejandro Mariñelarena ya estuvo cerca de lograrlo la pasada campaña. No en vano, subió al podio en Navarra –fue segundo– y en la primera de las dos visitas a Albacete –fue tercero–, pero nunca había saboreado el cava hasta hoy desde lo más alto del cajón.
La prueba ha arrancado con el malayo Hafizh Syahrin, el poleman, marcando el ritmo. La pista seguía estando muy mojada, con zonas muy negadas, y continuaba lloviendo. De ahí que ya en los primeros compases empezara el baile de caídas y salidas de pista. Uno de ellos, Alejandro Esteban, el mejor sobre una Stock 600 ayer sábado.
Tras Syahrin, ya estaban colocados los principales favoritos este año al título: el propio Mariñelarena; Kenny Noyes, sustituto de Jordi Torres en Laglisse, ahora Team Clavo; el colombiano Santi Hernández, hermano del piloto de MotoGP Yonny Hernández; Dani Rivas, ganador de la cita inaugural el año pasado en Jerez; y Román Ramos, segundo clasificado en 2012, por ese orden.
Y cuando ya empezábamos a especular con quién lanzaría el primer ataque… ¡Zasca! El líder se fue por los suelos en plena recta de meta cuando empezaba el tercer giro. Una pena. Su primer triunfo en el CEV deberá esperar.
Las riendas de la carrera las agarró entonces Mariñelarena. Y ya no las dejó. Poco a poco; vuelta a vuelta, el aragonés fue distanciándose de sus rivales para acabar ganando con más de diez segundos de ventaja sobre el segundo. ¿Quién? No fue Hernández, K.O. en el quinto giro al hacer un recto y caerse en la grava. Aún así se reincorporó con tiempo suficiente para escalar hasta el cuarto puesto final. Tampoco fue Kenny Noyes. El estadounidense también se salió. En su caso, en la vuelta ocho. Ni Dani Rivas, a la postre quinto tras ser superado a falta de cuatro giros por Hernández. ¿Pues quien fue? Ramos, el vigente subcampeón. Muy buen resultado para el cántabro y para su Ariane2.
Con permiso de Mariñelarena, el más feliz en la ceremonia de premios, fue el catalán Russell Gómez, a la postre tercero. No en vano, el barcelonés ha pasado todo un vía crucis en los últimos meses que por suerte para él ha llegado a su fin de la mejor forma. Por cierto, Gómez, fue subcampeón de Supersport en 2007 por apenas tres puntos; temporada en la que, además, cerró su subcampeonato conquistando la victoria en Jerez, la última cita.
Jorge Arroyo, noveno, ha sido el mejor en la nueva Stock 600, después de que Elena Rosell, que había acabado en la séptima plaza, haya sido descalificada a la postre.
Alejandro Mariñelarena (1º): “Estoy muy contento con la victoria. Es el primer año que repito categoría y con el equipo decidimos tomarlo con calma, sabiendo que respecto al año pasado casi no hemos cambiado nada. Y es que, acabando el año pasado quinto, que era más o menos mi año debut, esperábamos estar luchando por el podio”.
Román Ramos (2º): “No me esperaba quedar en segundo puesto de manera tan fácil. Viendo las condiciones de la pista y las caídas de los rivales en los entrenamientos quise conservar y no irme al suelo. Esperaba que esta carrera fuese de lucha, pero la verdad es que he ido muy cómodo en mi posición. La moto va bien y mi ritmo es bastante rápido. Álex Mariñelarena ha hecho una carrera impecable; se ha escapado fácilmente. Por mi parte, considero que he hecho una carrera inteligente y es muy importante no caerse y sumar puntos en todas las carreras”.
Russell Gómez (3º): “Estoy muy satisfecho con este podio. Estreno equipo y llevaba desde mediados del año pasado sin correr. De hecho, no sabía ni siquiera si volvería a competir. En los cronos me costó bastante hacer el tiempo, pero hoy, en carrera, he ido mucho mejor. Ramos se me ha escapado y yo he intentado controlar a los pilotos de atrás; vigilando siempre, porque la pista estaba en unas condiciones complicadas”.
Clasificación Final Moto2
1. Alejandro Mariñelarena (Targobank Motorsport), 37:16.516.
2. Román Ramos (Team Stratos), a 10.747.
3. Russell Gómez (H43 Team Nobby Talasur Blumaq), a 32.874.
4. Santiago Hernández (TSR Motorsports), a 37.315.
5. Daniel Rivas (TSR Motorsports), a 51.957.
6. Luis Mora (H43 Team Nobby Talasur Blumaq), a 1:23.100.
7. Jesko Raffin (Pons Racing), a 1:31.150.
8. Andrés González (MR Griful), a 1: 31.231.
9. Jorge Arroyo (Andalucía Cádiz Pastrana), a 1:33.220.
10. Jesús Alconchel (Transtasa Macisa), a 1:37:034.