El reciente anuncio del Gobierno de que las autovías deben ser de peaje trae cola, pero aún hay más porque se habla de carreteras con peaje…
La Asociación Técnica de Carreteras -formada por técnicos del Ministerio de Transportes, comunidades autónomas, ayuntamientos y empresas concesionarias- ha elaborado un informe en el que se refleja que es necesaria la implantación inmediata de un sistema de cobro por uso de vías de comunicación.
Esto es, que las autopistas y autovías deben ser de pago allá donde ahora son gratuitas. Esto afecta a una gran parte del territorio nacional, hasta ahora cubierto por vías de comunicación gratuitas, sin peajes.
La presión fiscal sobre el sector de la automoción sigue aumentando con esta medida
Para ello alegan que no hay fondos suficientes para mantener en buen estado de conservación la red viaria nacional. Solo se solucionaría con nuevos peajes.
El modelo a adoptar debería ser el de pago por uso, no el de viñeta. Este sistema es más injusto ya que grava a todos por igual, y no por el uso que se hace de las vías.
Y para que fuese más proporcional los peajes se aplicarían en función del vehículo, sus características, tamaño, peso o eficacia ambiental, un hecho que beneficiaría a la moto, sin duda, mejor que en la actualidad.
Las carreteras con peaje serían disuasorias para que el tráfico no abandone la autopista de pago
Pero la mala noticia es que la Asociación Técnica de Carreteras considera que este peaje debería de aplicarse no solamente en autovías y autopistas sino también en carreteras convencionales…
Para defender este pago tan controvertido alegan que el peaje en la carretera es disuasorio para que los usuarios que tengan la alternativa de ir por autopista de pago no deriven a la carretera porque es gratuita.
De momento es solamente una propuesta pero tiene visos de realidad…
Esperemos que esta idea no se aplique a la moto, un vehículo que no colapsa las vías, no daña las infraestructuras como lo pueda hacer un camión y contamina mucho menos.
Una idea realmente incendiaria y peregrina que sigue aplicando presión fiscal en un colectivo muy castigado por la crisis y la pandemia, y que puede reducir aún más el mercado de las dos y cuatro ruedas.
No pienso pagar
No les parece suficiente el impuesto de circulación?
Os recuerdo que vuestras motos antes de que las compréis Viajan en CAMION, la gasolina que quemas viajan en CAMION, los repuestos viajan en CAMIÓN, la comida que coméis cuando estáis de escapada viaja en CAMIÓN ETC, ETC, ETC
Que sigan cargando impuestos y maltratando a un pilar de este País….