Sin categoría
Campeonato del mundo de Supersport: Patrick Jacobsen se estrena
Al igual que otros jóvenes de su generación, Jacobsen pasó por la MotoGP Academy en 2006, después de competir en EE.UU. con diez años de edad. Coincidió con Jonas Folguer, Nakagami y Schrotter, entre otros. Pero aquella fue una dura experiencia para un chaval de 12 años de edad que se encontró sólo y muy lejos de casa. Jacobsen no lo pudo soportar y volvió a casa para competir en el AMA. Con la perspectiva que da el tiempo reconoce que aquella situación le hizo fuerte y que ya no le importa estar sólo en Europa porque por fin están llegando los resultados.
En 2012 y 2103 estuvo en el British y debutó en el Mundial como wild card en la prueba de Assen del año 2012, donde acabó en la decimotercera posición. El año pasado disputó el Mundial al completo y fue capaz de subir al podio en la carrera de Jerez, segundo, y en la de Misano, donde acabó tercero. Integrado en la estructura del equipo checo Intermoto, encontró en Adrew Pitt, ex Campeón del Mundo de Supesrport, una buena ayuda para seguir adelante. Pero este año el equipo Intermoto ha desaparecido del mapa por problemas financieros. Patrick ha podido encontrar sitio en el Core Motosport Thailand y además conseguir mejores resultados que con la Kawasaki del desmantelado Team Intermoto. Se subió al segundo peldaño del podio en Misano y en Motorland, y también fue tercero en Portimao y Tailandia.
En Sepang consiguió la primera pole de su carrera en la categoría y su primera victoria por delante de Cluzel, por sólo 91 milésimas de segundo, después de una dura batalla. Esta es la primera victoria de un piloto norteamericano en el Mundial de Supersport. Zanetti, tercero, hizo una buena labor de equipo y pudo aguantar a Sofuoglu, que fue cuarto. De esta forma el piloto turco es líder de la general pero Cluzel se le acerca y esta a sólo 13 puntos del piloto de Kawasaki.
Clasificación carrera
1. P. Jacobsen USA | Honda CBR600RR
2. J. Cluzel FRA | MV Agusta F3 675 +0.091
3. L. Zanetti ITA | MV Agusta F3 675 +3.387
4. K. Sofuoglu TUR | Kawasaki ZX-6R +3.456
5. K. Smith GBR | Honda CBR600RR +9.507
6. R. Rolfo ITA | Honda CBR600RR +15.835
7. M. Cárdenas COL | Honda CBR600RR +16.281
8. G. Rea GBR | Honda CBR600RR +16.298
9. C. Gamarino ITA | Kawasaki ZX-6R +19.628
10. A. Baldolini ITA | MV Agusta F3 675 +20.959…
15. M. Ramirez ESP | Honda CBR600RR +39.394
18. N. Calero ESP | Honda CBR600RR +1’09.545
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento