Solo Moto: ¿Por qué has planeado tu llegada a Barcelona con mucha más antelación que en tu primera visita?
Brad Baker: No hay muchos estadounidenses que tengan la oportunidad de viajar a una ciudad tan bonita como Barcelona y esta vez quiero aprovecharla al máximo. También tengo intención de entrenar más y más fuerte en los días previos a la carrera.
SM: ¿Llegas en buena forma para el Superprestigio?
BB: Creo que estoy en mi mejor momento y sintiéndome más a gusto que nunca sobre la moto. Esta vez llevaré la Honda 450 CRF, una moto que conozco muy bien. Esto me permitirá afinar aún más la puesta a punto.
SM: ¿Cómo es la puesta a punto de la moto para el Superprestigio?
No es muy diferente a la de cualquier carrera de short-track aquí en Estados Unidos. Voy a llevarme unos cuantos sets de suspensiones a Barcelona para probarlos en Rufea antes de la carrera. Sé muy bien lo que quiero conseguir.
SM: ¿La pista de Barcelona te plantea más problemas debido a sus 200 metros de longitud?
BB: No es más corta que cualquier óvalo americano de short-track. De hecho, es casi idéntica a la de Daytona Beach y es la mayor pista indoor sobre la que he competido nunca. Y disputo unas ocho carreras al año bajo techo.
SM: Más diferencias: el Superprestigio obliga a correr con ruedas traseras de 17 pulgadas y la salida se da con valla automática al estilo del motocross…
BB: El reglamento del Superprestigio me gusta. Se aparta de lo que todos estamos acostumbrados y así nadie parte con ventaja. La valla de salida es una gran idea: no hay salidas falsas y no se pierde tiempo, algo imprescindible para que el evento tenga ritmo. Esto lo agradecen mucho el público y quienes siguen las carreras por televisión.
SM: Con Jared Mees, Joonas Kylmäkorpi y Troy Bayliss en pista, ¿Marc Márquez ya no es el rival a batir?
BB: Los tres serán muy rápidos y Jared será mi gran rival, por supuesto, pero ni se me ocurre descartar a Marc. Sé que está entrenando mucho y seguro que será aún más rápido que en enero.
SM: ¿Cómo viste a Marc en el primer Superprestigio?
BB: Su agresividad es muy buena para colocarse pronto en cabeza, pero su punto débil es, a mi juicio, su posición sobre la moto. Creo que ese estilo de pilotaje no le permite siempre llevar la moto sobre la mejor “línea” en una pista de short-track.
SM: ¿Cómo ves a tu compatriota Jared Mees ante su debut en el Superprestigio?
BB: Creo que está un poco más nervioso que yo antes de mi primera participación. Somos buenos amigos, charlamos frecuentemente ¡e intenta una y otra vez sonsacarme información sobre la pista y sobre la puesta a punto de la moto! (risas).
LA FICHA DEL PILOTO
Brad “The Bullet” BAKER
18 febrero 1993 – Centralia, Washington (21 años)
Reside: Dryad, Washington
Motos en Estados Unidos: Harley-Davidson XR-750 (1/2 milla y milla)
Honda 450 CRF (short-track y TT)
Moto en el Superprestigio: Honda 450 CRF
Facebook: /Brad-The-Bullet-Baker
Twitter: @BradtheBullet
2014 AMA Flat Track Grand National : 5º
2013 AMA Flat Track Grand National : 1º
2012 AMA Flat Track Grand National : 5º
2011 AMA Flat Track Grand National : 6º
2010 AMA Pro Singles : 2º
2009 AMA Pro Singles : 1º
Te recomendamos