Sin categoría
BMW R 1200 R: Sigue la saga
Tan cierto es que la última R 1200 R queda muy lejos en el tiempo, pues data de 2006 a pesar de que en 2009 se actualizó, como que esta nueva versión supone un gran paso adelante en una de las más famosas roadster de la historia.
En BMW son conscientes de que las R 1200 R y F 800 R que tuvimos oportunidad de descubrir en Valencia son dos motos muy importantes para seguir creciendo. En 2014, la venta de motocicletas de más de 500 cc se incrementó en un 26 % y, aunque en 2015 será difícil que aumente tanto, seguro que seguirá el crecimiento.
Por lo que respecta a la R 1200 R, la nueva naked completa la gama boxer, una gama que sigue siendo fundamental en BMW Motorrad. El característico bicilíndrico se monta en las dos versiones de GS: en la R 1200 RT, que es ideal para los largos viajes; en la nueva R 1200 RS –que llegará antes de verano y que la podemos definir como una sport-tourer– y también en esta R 1200 R, que es todo un signo de identidad.
El de las roadster es un sector muy competido, con unos 43 modelos diferentes de 14 marcas. Las ventas de este estilo de motos se pueden dividir en dos grupos: las que podríamos denominar dinámicas, de las que se vendieron 1.276 unidades, y las tradicionales tipo R nineT o Bonneville de Triumph, de las que se matricularon 983 unidades. Según los responsables de BMW, esta R 1200 R se sitúa a medio camino entre ambas.
El perfil del usuario de esta R 1200 R hay que situarlo en un hombre de entre 35 y 55 años, que le dará un uso urbano, además de algunos viajes. Un profesional independiente que se va a encontrar con una moto que ha aumentado, con respecto a versiones anteriores, tanto su talante deportivo como turístico.
El diseño es más agresivo, con un frontal con aires de familia, una parte trasera muy ligera visualmente y una carrocería de aspecto deportivo. Pero lo que posiblemente llama más la atención es que se ha sustituido el sistema de suspensión delantera tipo Telelever por una horquilla invertida heredada de la S 1000 R. Para algunos puede parecer un sacrilegio, un puñetazo en el estómago a los principios de BMW, pero desde mi punto de vista sinceramente… ¡ya era hora! De hecho, en la R nineT ya vimos una horquilla convencional y estoy completamente de acuerdo con los argumentos de BMW sobre el porqué se ha dejado el Telelever de lado. A mi parecer, el Telelever tiene algunas ventajas en cuanto a confort y poco más, y sin ninguna duda prefiero una horquilla convencional, pues es más ligera, la sensación de control en el tren delantero es muy superior, las reacciones más naturales y estéticamente es más acertada.
La verdad es que en la breve toma de contacto que tuvimos oportunidad de hacer la pasada semana, podemos afirmar que la nueva R 1200 R es una moto que transmite confianza y sensación de control, y sin ninguna duda la horquilla convencional tiene mucho que ver en todo ello. Por lo que respecta a la suspensión trasera, se conserva el Paralever.
Adiós, Telelever
Sobre el propulsor poco más podemos decir que no se sepa, todo un ejemplo en cuanto a progresividad y respuesta que encaja perfectamente en el bastidor de doble viga en tubos de acero con el bicilíndrico como elemento autoportante. Básicamente es igual al del resto de la gama boxer, pero se ha modificado el airbox, y el hecho de montar una horquilla convencional ha permitido colocar el radiador en la parte delantera en lugar de los laterales, lo que lógicamente condiciona la imagen de esta nueva roadster. El escape tipo dos en uno es de nuevo diseño, con un vistoso perfil pentagonal. La distribución de pesos es de 50/50 en una moto para la que se declaran 231 kg de peso.
De serie se sirve con el sistema de frenada con ABS y la posibilidad de escoger entre dos modos de conducción (Rain y Road), además del sistema ASC para evitar deslizamientos de la rueda trasera en aceleración. El modo Pro es opcional y en él se incluye el sistema de control de tracción DTC –Dynamic Traction Control–, con un sensor que actúa en función del grado de inclinación, además de sumarse los modos Dynamic y User.
Como opciones tenemos diferentes paquetes (ver recuadro) y por vez primera el que denominan arranque confort, que viene a ser un manos libres como el que tiene Ducati por el que, simplemente llevando el mando en el bolsillo –¡no te lo olvides!–, la moto arranca pulsando el botón de arranque sin necesidad de colocar la llave.
Con esta R 1200 R, en BMW han demostrado saber armonizar el diseño de una moto visualmente moderna con el inevitable sabor del motor del boxer. En cierto modo conviven diseño y funcionalidad. Guiños de modernidad con una imagen que (insisto) sólo el motor boxer al desnudo es capaz de transmitir. Así vemos que el faro compuesto por una doble óptica apilada incluye un sistema de luz diurna de diodos led que sustituye a la luz de posición de serie. Otro componente que marca la diferencia es el cuadro de instrumentos, con su gran display LCD, una gran cantidad de información y la particularidad de que a través de un sensor la intensidad de la luz se adapta a la del entorno. El ordenador de a bordo se sirve de serie y no falta información sobre el kilometraje total, autonomía, temperatura ambiente, consumo, velocidad media, nivel de aceite o incluso el control de la presión de los neumáticos. Como opción, el ordenador denominado Pro amplía esta ya de por sí completa información.
En marcha
La imagen del cuadro de instrumentos es realmente atractiva, con el velocímetro muy visible y una completísima información en el display, aunque para visualizar algunos dígitos hay que poner cierta atención.
El manillar es ancho y plano, encaja perfectamente con el resto del conjunto, con un asiento que de serie está a 790 mm del suelo y que se puede cambiar sin cargo por uno más alto (820 mm) o uno más bajo de 760 mm. El del pasajero queda claramente en un segundo plano. Los interruptores son cómodos y accesibles y, a través de diferentes pulsadores, accedemos a la información, modos o regulación en función del nivel de equipamiento.
A pesar de montar una horquilla invertida, el ángulo de giro nos pareció generoso en una moto que, no olvidemos, tiene en su polivalencia de uso uno de sus mejores argumentos. Si es cierto que no me pareció la roadster más ligera del mercado, pero en orden de marcha es ante todo una moto muy equilibrada.
A la espera de poder llevar a cabo una prueba completa, la sensación que nos dio es de una gran facilidad de conducción gracias a la generosidad de su motor boxer de 125 CV, con una sorprendente capacidad de respuesta desde abajo. El equilibrio del conjunto le permite moverse bien entre el tráfico urbano y a su vez demostrar muy buenas maneras en carreteras reviradas, donde demostró una gran facilidad para entrar en las curvas, además de una milimétrica precisión tanto en lo que a la respuesta del puño de gas se refiere como al tacto del cambio y embrague, que nos parecieron muy suaves.
Tuvimos oportunidad de probar el denominado Asistente Pro –opcional–, que sin ser un cambio automático, permite subir y bajar marchas sin cortar el puño de gas y sin accionar el embrague, aunque en las reducciones se muestra más duro de accionar.
En definitiva, la nueva R 1200 R es una moto con personalidad en parado y con una acertada polivalencia en orden de marchas que, sin ninguna duda, hará historia entre las roadster de BMW.
Se sirve en el denominado azul Córdoba en combinación con la tapa central del depósito en gris y el motor en negro, y una versión denominada Sport, en blanco, que incluye el chasis en color rojo, una vistosa R en el depósito de combustible, además de una moldura de acero en el depósito y una quilla de corte deportivo. Por último, también se ha presentado una versión más sobria en gris metalizado. Su comercialización se espera para principios de este mes de febrero.
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
Noticias de motosHace 1 mes
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista