Sin categoría
BMW Interceptor: Tributo a Joe Bar Team
Lo he de confesar, la Interceptor ha sido un amor a primera vista. El flechazo surgió en los pasados BMW Motorrad Days Formigal; iba cámara en mano capturando todo lo que podía cuando de repente la vi a lo lejos. Allí estaba, apoyada sobre una pared de madera reposando en un equilibrio perfecto, como si se hubiera escapado del tintero del genial Christian Debarré (Bar2), alma máter de los cómics de Joe Bar Team.
Me lo tomé con calma y la disfruté todo lo que pude con la vista, mientras imaginaba qué tipo de rugido saldría de su espectacular escape. La duda quedó resuelta poco después, cuando participó en las carreras Sprint de aceleración, para entonces ya estaba perdidamente enamorado.
Lo que más destaca de la Interceptor son sus líneas simples y esenciales, ya que se le ha desprovisto de todo lo superfluo para dejar solamente lo imprescindible para su buen funcionamiento, del que resalta una gran ligereza y deportividad, combinado con un look setentero de lo más atractivo.
El motor proviene de una BMW R100 y ha sido potenciado a conciencia por MaxBOXER, culatas y válvulas trabajadas, flujo de gases mejorado, pistones aligerados de alta compresión, tapa de culata con toma rápida de aceite, filtros de aire MWR, carburadores Dell’Orto PHM 40 Sport, encendido digital Silent-Hektik con 16 curvas de potencia, radiador de una Ducati Paso, embrague deportivo reforzado y aligerado, cárter reducido al mínimo con filtro de aire externo… En fin que no se han limitado a quitar varios componentes sino que se ha llevado a cabo un gran trabajo para potenciar el corazón de la Interceptor y poder así proporcionar los más de 85 CV que otorga.
Bonita y efectiva
Este propulsor se ha instalado en el chasis de una BMW R80ST, que ha tenido que ser modificado y reforzado para dicha operación, y se ha subido la ubicación del motor para mejorar la distancia al suelo.
La fantástica imagen del motor encajado en el chasis queda rematada por el sistema de escape recortado dos en uno con silencioso de BMW S1000RR, que surge por el costado izquierdo del colín artesanal RAD 02 Montjuich. En la parte trasera toma protagonismo el basculante monobrazo proveniente de la R80ST, que alberga una rueda trasera de 17” modificada con freno de tambor de una R100 GS. El depósito de combustible es de una Laverda y ha sido modificado para encajar a la perfección. El carenado frontal también artesanal es de la RAD Panhastic.
Continuando con la alianza germano-italiana, vemos una horquilla y una rueda delantera de una Ducati Sport Classic, con tijas Ducati y semimanillares Tomaselli. Para la frenada delantera se ha confiado en un kit de dos discos de frenos Discacciati y bomba de freno de una Ducati Monster 900.
Otros detalles como las manetas RAD ajustables y plegables, las estriberas Tarrozi con soporte de una Derbi GPR 50, el acelerador rápido Tomaselli, la caja de cambios revisada y actualizada con ajustes sport o el sistema eléctrico reducido y con batería LIPO dejan claro que sus creadores no se han querido limitar a crear una moto bonita, sino que además es rápida y ágil, y es que de lo contrario sería imposible que nuestro gendarme preferido pueda alcanzar a los amigos del Joe Bar Team.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento