De Portugal llega una nueva bestia eléctrica, una supermotard que tiene más potencia que kilos, la Axiis Liion, una auténtica bestia.
Una relación peso potencia 1:1 es simplemente bestial, algo solo al alcance de las superbikes más poderosas del planeta.
Pues esto mismo es lo que promete la nueva supermotard eléctrica lusa Axiis Liion, una recién llegada que quiere convertirse en la MotoGP de las supermotard.
Antes de entrar en materia es chocante pensar que la empresa que ha creado esta moto en realidad no es un fabricante de motos…
Y es que Axiis es una empresa portuguesa dedicada a la fabricación de piezas mecanizadas en aluminio, principalmente conjuntos de estriberas para motos de off road.
¿Y de fabricar estriberas de off road pasan a fabricar una moto completa? Sí. Chocante, pero sí. Es el mismo caso de aquel fabricante ruso de motores eléctricos que fabricó una moto eléctrica solo como publicidad, la Milandr.
Esto es lo que nos ha traído la nueva movilidad eléctrica, que fabricar una moto movida a pilas sea relativamente fácil…

La Axiis Liion es una supermotard de altos vuelos y prestaciones espeluznantes
Volviendo a la Liion, esta supermotard eléctrica es inusual, diferente, tanto por sus prestaciones como por sus componentes y método de fabricación.
Como habrás adivinado tanto el chasis como el basculante monobrazo están fabricados por CNC a partir de un bloque de aluminio, no en vano Axiis es especialista en este campo.
Por ello el aspecto de la Liion es diferente, artesanal, pero, al mismo tiempo, sofisticado.
El trabajo en el chasis doble viga mecanizado de aluminio que contiene las caja de las baterías en su interior -también mecanizada-, es espectacular, con una filigrana en la zona donde se ancla al chasis que lo aligera.

Lo mismo para el basculante, también muy diferente, en el que la corona de transmisión cobra relevancia. Y sí, ya habrás visto que el motor eléctrico está anclado al chasis y que la transmisión es por cadena.
Remata el conjunto una horquilla invertida WP, un monoamortiguador Öhlins, un freno de disco delantero lobulado con pinza Brembo radial y un disco trasero.
Las escuetas fibras son todas de carbono, y no hay nada más que añadir, porque la Liion ya no lleva nada más.
Axiis no es un fabricantes de motos sino de estriberas mecanizadas…
El motor eléctrico es enorme -concéntrico al eje del basculante-, y aunque no se especifique nada es probable que la electrónica y el motor tengan refrigeración líquida -el radiador está bajo el asiento-.
El pack de baterías de iones de litio es de 12 kWh, suficiente para 250 km en conducción urbana, que no pasarán de los 100 km en conducción deportiva.
Y para rematar unas cuantas cifras más: distancia entre ejes de 1.429 mm, recorrido de horquilla de 209 mm, recorrido de la suspensión trasera de 190 mm y una velocidad punta limitada de 200 km/h.

Y esto es todo, porque no se declara precio, ni fecha de venta ni tampoco hay una ficha técnica con todos los datos.
Eso sí, en Axiis ya han facilitado los más importantes, su potencia y peso…
¿Qué potencia tiene la Axiis Liion? Pues 134 CV nada menos… Y solamente debe empujar 133 kg de peso… Sí, es una bomba, la MotoGP de las supermotard.
Más información en su web, por si la pusiesen a la venta, que lo dudamos, porque seguramente ha sido fabricada como entretenimiento y como vehículo publicitario para la marca…
Aún y así es una auténtica locura de moto, solo para valientes o locos de atar!!! A ver quién la doma!!
Es cierto el comentario de su padre, yo me acuerdo de la BMV de las segunda guerra mundial que tenía su padre.