fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Así está la parrilla de MotoGP 2023: lo que se sabe y lo que aún no

Además del habitual baile de fichajes de cada año, la noticia de la disolución del equipo oficial Suzuki ha añadido cierto caos adicional. Efectivamente, dos pilotos de nivel se habían quedado sin equipo para 2023 y han tenido que buscarse la vida. Y eso contando con que la parrilla de MotoGP 2023 dispondrá de dos plazas menos, es decir, 22 en lugar de 24.

El equipo oficial Yamaha Monster Energy se ha quedado solo, con la deserción del RNF WithU a Aprilia. Sus dos pilotos, Fabio Quartararo y Franco Morbidelli, tienen contrato hasta 2024. Sin embargo, con la pobre temporada del italiano el año pasado y lo que llevamos de este, tampoco nos extrañaría una rotura de contrato. Ya hemos visto en anteriores ocasiones situaciones parecidas.

En el equipo de moda, el Aprilia, sus dos pilotos están confirmados: un revalorizado Aleix Espargaró, que está luchando por el título, y un Maverick Viñales que empieza a entenderse con la RS-GP.

El segundo equipo que contará con motos de Noale, el antes mencionado RNF WithU, aún no tiene pilotos definidos, pero todo indica que Miguel Oliveira será uno de ellos y el otro podría ser Raúl Fernández, por quien Razali ha manifestado interés. Aunque el madrileño tiene contrato con KTM para un año más, ninguna de las dos partes parece muy interesada en continuar la relación. Ya hemos visto -con Johann Zarco, por ejemplo- que estos contratos no siempre se han cumplido, como posiblemente ocurra con Oliveira y quizás con Raúl. El portugués, que puede continuar en KTM si lo desea, pero no está obligado a ello, no acepta de buen grado pasar del equipo oficial al satélite.

Los dos actuales pilotos del equipo malayo no seguirán; Andrea Dovizioso ya anunció su retirada y Darryn Binder parece tener sus días contados en MotoGP.

LCR Honda: adiós, Álex; hola, Álex

En el LCR Honda, Álex Rins debutará en 2023 en el equipo de Lucio Cecchinello, quizás con Ai Ogura como compañero, ya que Takaaki Nakagami parece haber agotado su crédito. Ogura es seguido con interés por Honda, que quiere a un piloto japonés en sus filas, y está realizando una buena temporada en Moto2. Si se confirma, sería el único piloto de Moto2 en ascender la próxima temporada.

Precisamente del LCR Honda de Cecchinello sale Álex Márquez para irse al equipo Gresini Racing, que contará con dos Ducati GP22 el año que viene. Álex será el compañero de Fabio Di Giannantonio, que seguirá en el equipo de Nadia Padovani. El menor de los Márquez espera hacerlo mejor con la Ducati que con la Honda. Eso, a día de hoy, parece casi una certeza: por un lado, la Ducati es la moto más completa de la parrilla y, por otro, no hay que olvidar que Álex es bicampeón mundial y el único piloto Honda que logró hacer dos podios en 2020, el año de su debut en MotoGP.

El otro equipo satélite de Ducati, el Mooney VR46 Racing Team de Valentino Rossi, seguirá sin cambios, con Luca Marini y Marco Bezzecchi como pilotos.

Siguiendo con Ducati (que tiene cuatro equipos en pista nada menos), en el oficial ‘Pecco’ Bagnaia es el único fijo, y en breve deberemos saber si en 2023 le acompañará Jorge Martín o Enea Bastianini. Ducati dijo que en agosto sabríamos la respuesta. El que quede descartado seguirá teniendo una moto oficial, pero será en el Pramac, al lado de Johann Zarco, que, por cierto y sin abrir boca, sigue siendo el mejor piloto de la marca italiana hasta el momento, tercero en la general.

Honda y KTM, aún con dudas

Y en el Repsol Honda, un Marc Márquez que deberá volver en forma posiblemente tendrá como compañero a Joan Mir, el campeón de 2020. Por lo visto, si aún no se ha hecho público es porque Honda ha hecho una controferta bastante por debajo de la propuesta del representante del mallorquín, aunque ambas partes están condenadas a entenderse. Habrá que ver qué moto les da el gigante japonés para el año que viene. ¿Habrá revolución? Debería haberla.

En KTM, sabemos que el equipo oficial estará formado por Brad Binder y por Jack Miller, que aportará su dilatada experiencia. En el Tech3 regresará Pol Espargaró, tras su difícil paso por Honda. El hijo pródigo volverá a la marca que ayudó a progresar y sin duda su experiencia en Honda también será un valor añadido. Su compañero más probable es Remy Gardner, en el que KTM tiene más fe que en Raúl Fernández, y el español, por su parte, tampoco tiene mucha en su actual equipo. Así, es fácil que, como en el caso de Zarco en su momento y posiblemente en el de Oliveira ahora, veamos un divorcio pactado entra ambas partes y que Fernández corra en una de las Aprilia del equipo de Razlan Razali.

A la vuelta de las vacaciones muchas de estas dudas deberían dejar de serlo.

Sigue el Mundial de MotoGP en DAZN

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4