fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Análisis Test Sepang: Esto amenaza con ser otra Copa Ducati

Test de Sepang finiquitado, y visto lo visto, todo indica que este 2023 tendremos una copa monomarca, y la marca es Ducati, por supuesto.

En dos de los tres días de test hemos visto 7 de las 8 motos italianas en el ‘Top 10’, con la incursión de la Aprilia oficiales, aparentemente las únicas que parecen en condiciones de medirse con las todopoderosas motos de Borgo Panigale, aunque con una evidente desventaja en número. Maverick y Aleix han acabado la prueba 3º y 6º respectivamente, en medio del pelotón de Ducati.

Las GP22 siguen siendo tremendamente competitivas, recibiendo algunas actualizaciones. Las GP23 tienen un motor aún mejor y una parte ciclo que ha encantado a Jorge Martín y algo menos a Bagnaia y Bastianini, que argumentaban cierta dificultad a la hora de hacer girar la moto, pero confiando en que esto se resuelva de cara al test de Portimao. De hecho, ya la mejoraron ayer por la tarde, tras trabajar en la electrónica.

Muestra del poderío de Ducati es que Luca Marini, un hombre que no suele destacar en el crono, marcó el mejor tiempo ayer domingo, un excelente 1:57.889. El hermano de Valentino y ‘Pecco’ Bagnaia fueron capaces de bajar del 1:58 ayer.

Test Sepang 2023: Luca Marini marcó ayer el mejor tiempo de los tres días. Solo Bagnaia se le acercó.

Otro ejemplo: el ‘novato’ (con Ducati) Álex Márquez marcó su mejor crono del pasado GP de Sepang 2021 en la FP3, concretamente un 1:59.934, en su tercer año en Honda. Ayer, el menor de los Márquez firmó un tiempo de 1:58.385 en su segunda aparición con la GP22 tras el test de Valencia, un segundo y medio más rápido, y fue casi tres décimas más veloz que el mejor tiempo de su hermano con la Honda.

Test Sepang 2023: Álex Márquez, feliz como una perdiz con su Ducati. Terminó delante de su hermano.

Tan sólo el sábado vimos una tabla de tiempos muy variada, con motos de casi todas las marcas entre los 10 mejores cronos. Incluso la Honda LCR de Álex Rins se metió en este grupo, con un 8º mejor tiempo. Únicamente estuvo ausente Yamaha, que, si bien ha conseguido resolver el tema de la velocidad punta, tiene problemas de manejabilidad, especialmente con neumáticos nuevos. Estaban bastante desconcertados en el box de las motos de Iwata y sus pilotos esperan soluciones para el test de Portimao.

Que las Aprilia parecen, a día de hoy, las únicas motos capaces de inquietar a las Ducati lo demuestran también las dos del RNF, con dos pilotos ‘novatos’ con esta moto. Miguel Oliveira fue 2º el sábado y Raúl Fernández, 6º.

KTM y GasGas han hecho un buen test, y el segundo día vimos a Pol Espargaró acabar la jornada con el tercer mejor tiempo del día. Aunque Pol fue 13º ayer y el mejor de las cuatro motos austriacas, está contento con el comportamiento de la RC16 2023. El de Granollers y Binder parecen estar en forma. A Miller le cuesta algo más adaptarse a la moto y Augusto Fernández sigue su evolución a buen ritmo. KTM está poniendo toda la carne en el asador esta temporada. En Portimao veremos donde están realmente.

Yamaha: un poco de todo

En Yamaha han logrado la velocidad punta que reclamaban sus pilotos, en especial Fabio Quartararo. Y, efectivamente, la nueva M1 la tiene, pero por el contrario los tiempos no salen, especialmente con neumáticos nuevos, y no saben por qué sucede: “Eso es lo que estamos intentando saber”, manifestó un contrariado Fabio. “Ese es el problema: si no miro las pantallas y el tiempo, la sensación es que he rodado en 1:58 bajo, pero luego miro los tiempos y he hecho un 1:59. No sé qué está pasando y ese es el principal problema, y el mayor interrogante”.

Test Sepang 2023:
Test Sepang 2023: La Yamaha ya corre en recta… pero ha perdido en curva, especialmente con neumáticos nuevos.

Y añadió quetan pronto como hemos puesto neumáticos nuevos, las sensaciones bajan. Y esto es algo que tenemos que averiguar, porque ahora, para poder luchar por las victorias, el 80% depende de estar delante en las clasificaciones”.

Quartararo y Morbidelli han acabado el test en unas discretas 19ª y 20ª posiciones, a más de un segundo del tiempo de Marini.

Y en Honda no hay milagro

Y Honda… Nadie duda de que la marca de Tokio está trabajando mucho, pero también parece estar bastante perdida, sin un rumbo concreto al que apuntar. Se prueban muchas cosas para ir descartando las que no funcionan, pero el hecho de que se trabajen todos los parámetros (motor, chasis, aerodinámica y electrónica) es señal de que no se sabe dónde está el principal problema… o de si realmente son varios a la vez.

El motor ofrece una velocidad punta que, según Márquez, “no está mal”. El problema es que cuesta alcanzar esta velocidad. La aceleración no es buena por la entrega de motor y por la falta de tracción. La RC213V tampoco ofrece confianza allá donde antes era muy buena, en la frenada, especialmente en las curvas largas. En la 1 de Sepang Marc aseguraba que perdía entre décima y media y dos décimas en ese punto frente a las Ducati, y eso es mucho. En los circuitos cortos este problema será aún mayor.

La señal de que Honda va muy perdida es que ayer, tanto el propio Márquez como Bradl salieron a rodar con una moto sin alerones, para poder descartar la influencia de la aerodinámica en el comportamiento de la moto y, de este modo, aislar mejor chasis y motor.

Test Sepang 2023:
Test Sepang 2023: Ayer Stefan Bradl y Marc Márquez probaron una RC213V sin alerones. (Foto: Gold&Goose)

El octocampeón empezó el viernes con cuatro motos en el box, el sábado con tres y ayer con dos, acabando al final en una sola. Y es que hay centrarse e ir eliminando cosas, porque ya no queda mucho tiempo.

Ayer Marc logró el 10º mejor registro, un 1:58.666, pero a casi 8 décimas del tiempo de Marini. Su nuevo compañero, Joan Mir, fue 12º, bajando también del 1:59, a prácticamente 9 décimas del de Ducati. Rins acabó por encima del segundo de diferencia y Nakagami, más allá de 1,6 s.

Test Sepang 2023:
Test Sepang 2023: Honda probó una aerodinámica ‘muy Aprilia’…

 

Márquez lo ha hecho todo para llegar en condiciones a Sepang, y físicamente está a punto. La pelota está en el tejado de Honda, pero no parece que en estas cuatro semanas que quedan para el definitivo test de Portugal sean capaces de ponerse al nivel de Ducati. La moto que salga de Portimao será la de la temporada 2023, ¿suficiente para ganar? A día de hoy no lo parece, pero Honda es Honda y todo es posible.

Siguiente y última parada: Portimao, el 11 de marzo

Tiempos Test Sepang día 3:

1. 10 Luca Marini / Mooney VR46 Racing Team / 1:57.889
2. 63 Francesco Bagnaia / Ducati Lenovo Team / 1:57.969 / 0.080
3. 12 Maverick Viñales / Aprilia Racing / 1:58.036 / 0.147
4. 23 Enea Bastianini  / Ducati Lenovo Team / 1:58.149 / 0.260
5. 89 Jorge Martin / Prima Pramac Racing / 1:58.204 / 0.315
6. 41 Aleix Espargaró / Aprilia Racing / 1:58.307  / 0.418
7. 49 Fabio Di Giannantonio / Gresini Racing MotoGP / 1:58.344 / 0.455
8. 72 Marco Bezzecchi / Mooney VR46 Racing Team / 1:58.363 / 0.474
9. 73 Alex Márquez / Gresini Racing MotoGP / 1:58.385 / 0.496
10. 93 Marc Márquez / Repsol Honda Team / 1:58.666 / 0.777
11. 25 Raul Fernández / RNF MotoGP Team / 1:58.710 / 0.821
12. 36 Joan Mir / Repsol Honda Team / 1:58.784 / 0.895
13. 44 Pol Espargaró / GasGas Factory Racing Tech3 / 1:58.797 / 0.908
14. 33 Brad Binder / Red Bull KTM Factory Racing / 1:58.812 / 0.923
15. 5 Johann Zarco / Prima Pramac Racing / 1:58.852 / 0.963
16. 43 Jack Miller  /Red Bull KTM Factory Racing / 1:58.901 / 1.012
17. 88 Miguel Ángel Oliveira / RNF MotoGP Team / 1:58.922 / 1.033
18. 42 Álex Rins / LCR Honda Castrol / 1:58.932 / 1.043
19. 20 Fabio Quartararo / Monster Energy Yamaha MotoGP /1:58.943 / 1.054
20. 21 Franco Morbidelli / Monster Energy Yamaha MotoGP / 1:58.986 / 1.097
21. 30 Takaaki Nakagami / LCR Honda IDEMITSU/ 1:59.535 / 1.646
22. 37 Augusto Fernández  / GasGas Factory Racing Tech3 / 1:59.660 / 1.771
23. 35 Cal Crutchlow / Yamaha / 1:59.923 / 2.034
24. 6 Stefan Bradl / Honda / 2:00.435 / 2.546

1 comentario en «Análisis Test Sepang: Esto amenaza con ser otra Copa Ducati»

  1. Tengo clara una cosa , DUCATI sera campeona de moto gp por marcas !!! El piloto??? «Qui lo sa», pero esta entre los pilotos de Ducati, por supuesto y el resto de la parrilla tendran que esperar los fallos de los pilotos… Esto promete «todos contra Ducati»

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4