fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Análisis Test Portimao 2023, día 2: Bagnaia y Ducati meten miedo

Francesco Bagnaia lidera las dos jornadas del Test Portimao 2023, con nuevo récord absoluto en la pista portuguesa incluido, y Ducati mete a casi todas sus motos en el Top10; incluso más arriba el domingo.

La clase reina, MotoGP, se ha despedido hoy de su pretemporada 2023 aquí, en el Autódromo Internacional del Algarve, con la segunda y definitiva jornada del Test de Portimao de MotoGP 2023. Y como ya sucedió ayer sábado, el mejor en pista no ha sido otro que el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia.

Y eso que Bagnaia también aprovechó los últimos coletazos de la pretemporada para hacer un simulacro de Carrera al Sprint, la gran novedad de los sábados del ya inminente Mundial de MotoGP 2023.

Para ser exactos, El vigente Campeón del Mundo realizó 8 de 10 vueltas por debajo del récord de vuelta rápida en carrera de 2022, en poder de Fabio Quartararo (1:39.435 segundos). De ahí que el italiano también estableciera un nuevo récord absoluto de la pista portuguesa al parar el crono con su Desmosedici GP23 en un estratosférico… ¡¡1:37.968 segundos!! El anterior registro, en poder del propio ‘Pecco’, por cierto, databa de 2021 y estaba en 1:38.725 segundos.

Si Bagnaia, y por ende Ducati, quería meter miedo a sus rivales a nada y menos de empezar el campeonato, lo ha conseguido. Claramente, el #63 es el claro hombre a batir en el Gran Premio de Portugal, la primera de las 21 rondas del Mundial de MotoGP 2023 que arrancará aquí mismo a partir de 24 de marzo.

 

Ducati sigue dominando

Las Desmosedici GP 2023 del Ducati Lenovo Team presentaron hoy una nueva palanca situada en el interior del carenado delantero, justo delante del manillar derecho. Su nuevo compañero, Enea Bastianini finalizó el test en sexta posición

La otra Ducati más destacada de la jornada de hoy ha sido la del segundo clasificado, Johann Zarco. El francés parece que encontró algo de ritmo en las tandas largas tras afirmar que volvió a centrarse en encontrar su propia puesta a punto en lugar de hacer pruebas para la fábrica. Su compañero en el Pramac Racing, Jorge Martín, mantuvo su trabajo de la jornada del sábado con los carenados laterales con efecto suelo. Al final, octavo puesto para el madrileño.

En el Mooney VR46 Racing Team, Luca Marini tuvo un final de Test algo agridulce después de sus grandes y destacadas actuaciones durante las jornadas en Sepang y la disputada el sábado en Portugal. Y es que dos problemas técnicos le relegaron a la parte inferior de la tabla de tiempos durante buena parte del día. Por suerte, gracias a su ‘time attack’ final qescaló al cuarto lugar, justo por delante de su compañero de equipo Marco Bezzecchi.

Por lo que respecta al resto de representantes de la fábrica italiana, los pilotos del Gresini Racing MotoGP, Álex Márquez finalizó séptimo a pesar de sufrir un par de caídas, mientras que Fabio Di Giannantonio fue declarado ‘unfit’ a primera hora de la mañana tras ser trasladado al hospital y someterse a varias revisiones durante la jornada del sábado. Sin duda, el hermano pequeño de Marc Márquez se está adaptando muy rápido y a la perfección a la Desmosedici.

El piloto italiano deberá superar la revisión médica el jueves previo al GP de Portugal para poder disputar el primer fin de semana de carreras de 2023.

Ducati, como ya vimos en el Test de Sepang de hace unas semanas, ha vuelto a lucir músculo. En tierras malayas, en dos de los tres días de test, vimos 7 de las 8 motos italianas en el ‘Top 10’. Aquí, en Portimao, 6 de ellas estuvieron entre las diez más rápidas el sábado, mientras que hoy domingo la cifra ha subido a 7.

Todo indica que este 2023 tendremos una copa monomarca, y la marca es Ducati.

Yamaha última la aerodinámica…

O quizás no. Más que nada porque hasta 17 pilotos han rodado hoy en el mismo segundo. La primera moto no Ducati en clasificar hoy ha sido la Yamaha M1 de Fabio Quartararo.

Por la mañana, ‘El Diablo’ tenía en su box una moto con el paquete aerodinámico completo de 2022. Al parecer, la idea principal consistía en exprimirlo durante algunas vueltas antes de pasar a comprobar y compararlo con el paquete aerodinámico grande que utilizó ayer en ambas motos.

El francés también probó unas nuevas alas en la unidad trasera del asiento, tal como las tiene Aprilia. Quartararo, eso sí, admitió que estas alas traseras fueron interesantes, pero que seguramente no las acabaría usando. El francés, no obstante, acaba la pretemporada con mejor sabor de boca. No en vano, ha visto un gran avance en su ritmo con neumáticos nuevos. De ahí su tercera plaza final hoy; a poco más de una décima del nuevo registro récord establecido por Bagnaia.

Su compañero en el Monster Energy Yamaha MotoGP, Franco Morbidelli, siguió con la nueva aerodinámica, tal como hizo durante el sábado. Pero en este caso también contó con otro paquete aerodinámico nuevo. Similar al de ayer, pero con un conjunto superior de aletas y un diseño ‘double sidepod’, así como el conducto ‘downwash’ en la parte inferior. Es similar a lo que Ducati tenía en 2019. Finalmente, el #21 terminó 19º tras completar 89 vueltas.

… y Aprilia, también

Aleix Espargaró montó en las dos RS-GP 2023 las aletas especificación 2022, muy parecidas a las 2023 pero algo más grandes, mientras que también centró parte de sus esfuerzos en probar algunas de las nuevas pequeñas piezas aerodinámicas.

El barcelonés del Aprilia Racing finalizó en décima posición tras lidiar en ambas jornadas con el síndrome compartimental.

En el otro lado del box, Maverick Viñales no pudo concluir la pretemporada 2023 más satisfecho. Con una sonrisa de oreja a oreja, el piloto español admitió sus buenas vibraciones tras 82 vueltas y una decimosegunda posición que no refleja del todo su trabajo realizado durante estas dos jornadas.

Aprilia también contó con un gran rendimiento por parte de la dupla del RNF MotoGP, su nuevo equipo satélite. Y es que tanto Miguel Oliveira como Raúl Fernández estuvieron rondando por la parte alta de la tabla de tiempos en Portimao. Por desgracia, las caídas durante la tarde del portugués en la curva 3 y del español en la curva 1, empañaron ligeramente sus actuaciones.

Honda sigue lejos

También mucho trabajo aerodinámico en Honda. Sin ir más lejos, Marc Márquez siguió con las aletas y la toma de aire actualizadas. La intención del ocho veces Campeón del Mundo para la última jornada de pruebas era simplificar trabajo para tratar de escalar algunas posiciones en la tabla de tiempos, pese a sufrir una caída en la curva 1 y un problema mecánico en su RC213V en la curva 5.

Tanto Marc como su compañero de equipo, Joan Mir, siguieron con el chasis ya visto en Sepang en una moto y el nuevo chasis en la otra.

Márquez, por cierto, confirmó que su último día en pista fue el mejor de toda la pretemporada.

Al igual que Bagnaia, MM93 también realizó un simulacro de Carrera al Sprint. Un ensayo que, sin embargo, dejó ver que HRC está lejos de donde quiere estar (a 1 segundo de la mejor Ducati). No en vano, Mir terminó como la Honda más rápida al ser 13º, con Márquez 14º y Rins cerrando el Top15. Nakagami fue 20º.

De todos modos, Márquez reiteró nuevamente que tanto él como Mir trabajan en una misma dirección.

En cuanto al LCR Honda Castrol, Álex Rins presentó una configuración muy diferente en la altura de la suspensión delantera a la del resto de Honda. Ayer entrenó con una configuración similar, así que se podría pensar que el español se habría decantado por hacer las cosas de una forma un poco diferente a la de sus compañeros de fábrica. El #42 también recibió cierto material por parte de Honda como las aletas especificación 2021 y el carenado efecto suelo.

Tanto Rins como Takaaki Nakagami, este último enrolado en el LCR Honda idemitsu, mantuvieron el embrague utilizado en 2022. El japonés ya probó el embrague de carbono, pero no lo trajo en Portimao.

KTM y GasGas se centran en el motor

Todas las RC16 vistas este fin de semana en Portimao continuaron trabajando en el motor. ¿Su objetivo? Exprimir al máximo su actual paquete, ya que antes de llegar al Test de Portimao avisaron que no contaban con nada nuevo para probar.

El piloto del Red Bull KTM Factory Racing Brad Binder, pese a sufrir una caída en la curva 3, ejerció de líder de la fábrica austríaca en la tabla de tiempos al ser 9º, por delante de tres Aprilia. Jack Miller, su nuevo compañero, en cambio, terminó 17º; justo por delante de Pol Espargaró.

El pequeño de los hermanos Espargaró se quedó a 65 milésimas del australiano, siendo además el mejor del GasGas Factory Racing Tech3. En cuanto a su compañero, el Campeón del Mundo de Moto2 en 2022, Augusto Fernández, continuó con su aprendizaje y acumulando kms en MotoGP. De ahí que terminara algo más relegado.

 

Puedes consultar la tabla de tiempos de esta segunda jornada del Test Portimao 2023 de MotoGP aquí.

 

 

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4