fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Ducati

Álvaro Bautista regresa a MotoGP

Álvaro Bautista regresa a MotoGP. El piloto de Talavera de la Reina volverá a formar parte de la parrilla de un Gran Premio del Mundial de Motociclismo tras confirmarse su participación en el GP de Malasia. El vigente campeón del World SBK y líder del certamen se subirá a una Ducati Desmosedici GP23 en Sepang aprovechando el último de los tres ‘wild card’ de los que dispone la firma de Borgo Panigale.

Al límite del plazo de inscripción, Ducati ha confirmado este ‘wild card’ para Álvaro Bautista, a modo de premio por sus éxitos en el World SBK. El piloto español regresará así al paddock de MotoGP cinco años después de disputar su última carrera en la clase reina del Mundial de Motociclismo. La última vez que Bautista tomó la salida en un Gran Premio de MotoGP fue en el GP de la Comunitat Valenciana en 2018, en el circuito de Cheste.

Álvaro Bautista regresa a MotoGP

La participación de Bautista en el GP de Malasia será de la mano del equipo Aruba.it Racing, ya que será la estructura encargada de gestionar la GP23 del español en Sepang. De esta forma, la Desmosedici de Álvaro presentará los mismos colores que la Ducati Panigale V4R que utiliza en el World SBK. Por su parte, para Ducati supone el tercer y último ‘wild card’ del año tras la presencia de Michele Pirro en Mugello y, durante el próximo mes de septiembre, en San Marino.

La elección de este ‘wild card’ en Sepang ha sido muy meditada. Además de ser un circuito que Álvaro Bautista conoce a la perfección, el GP de Malasia se disputa entre los días 10 y 12 de noviembre. Esto significa que su celebración es dos semanas después del cierre del World SBK en Jerez, por lo que ‘Bati’ podrá competir en Sepang sin ningún tipo de preocupación extra. De hecho, si todo va como hasta ahora, debería hacerlo como doble campeón del Mundo de Superbike.

Con la presencia del #19 en el circuito de Sepang a los lomos de la Ducati del equipo Aruba.it Racing, la nómina de pilotos españoles -siempre que no haya algún tipo de baja- crecerá hasta once, lo que supone de facto la mitad de la parrilla. Un dato que no deja de ser curioso, más allá del caché que puede dar tener como ‘wild card’ al piloto que ha logrado colocar a Ducati en lo más alto del World SBK más de una década después.

La clave está en los test de Misano

Este ‘wild card’ de Bautista lleva tiempo fraguándose, pero si hay un claro punto de inflexión este pasa por los test que Álvaro realizó a los lomos de una Ducati Desmosedici GP en Misano. Las dos sesiones de pruebas del piloto español con el prototipo de MotoGP de la firma de Borgo Panigale dejaron patente que el #19 está listo para volver. Ya por entonces Álvaro fue preguntado por esta posibilidad, reconociendo que le gustaría hacer un ‘wild card’, pero siempre con la temporada del World SBK terminada.

Ahora, este ‘wild card’ es una realidad y Álvaro Bautista se muestra muy contento con esta oportunidad: «Estoy muy feliz de poder correr en MotoGP como ‘wild card’ en Sepang. Es una pista que me gusta mucho y a la que estoy feliz de volver, ya que no está en el calendario del World SBK. Las pruebas con la Ducati Desmosedici GP nos ofrecieron grandes sensaciones. La experiencia fue buena y me divertí».

Álvaro Bautista quería hacer un 'wild card', pero siempre una vez que la temporada del World SBK estuviera ya concluida.
Álvaro Bautista quería hacer un ‘wild card’, pero siempre una vez que la temporada del World SBK estuviera ya concluida.

«Quiero dar las gracias sinceramente a Ducati y a Aruba.it Racing porque, sin ellos, hubiera sido imposible tener esta oportunidad. Al mismo tiempo me gustaría decir que siempre esta carrera en MotoGP es un plus, no una prioridad. Por eso me voy a mantener enfocado en el World SBK, ya que es lo único importante ahora. Vamos hacia un exigente final de la temporada, con muchas carreras en poco tiempo» ha añadido ‘Bati’.

Un esperado retorno

Álvaro Bautista debutó en el Mundial de Motociclismo en 2002, si bien su primera temporada a tiempo completo en 125cc fue en 2003. El piloto de Talavera de la Reina compitió también en 250cc, aterrizando en MotoGP en 2010. En la clase reina permaneció nueve temporadas, hasta finales de 2018. Durante sus 16 años en el Mundial disputó un total de 274 Grandes Premios, por lo que este ‘wild card’ en Sepang permite además alcanzar una cifra redonda al español.

Más allá de esta curiosidad, lo cierto es que Álvaro Bautista fue uno de los nombres propios del Mundial durante década y media. Campeón de 125cc en 2006 y subcampeón de 250cc en 2008, su paso a MotoGP llegó de la mano de Suzuki. Ya con Honda logró sus tres únicos podios en la categoría reina, los logrados en los Grandes Premios de San Marino y Japón de 2012 y en el GP de Francia de 2014.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

1 comentario en «Álvaro Bautista regresa a MotoGP»

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4