Alonso López llegó a Moto2 tras una llamada del equipo de Luca Boscoscuro, cuando prácticamente estaba sentado en el sofá de su casa y poco más: el equipo italiano, el único -junto a MV Agusta- que no utiliza el chasis Kalex, llamó al piloto español para sustituir a un Romano Fenati que sólo consiguió 7 puntos en los primeros 6 GG.PP. del año pasado.
Alonso demostró de inmediato que no había venido a Moto2 a pasearse: logró 2 victorias (impresionante la de Phillip Island, con ‘long lap’ incluida) y otros tres podios, además de una pole. Acabó 8º del campeonato, habiendo disputado tan sólo 14 carreras, y estuvo peleando con Pedro Acosta por el ‘Rookie del Año’.

Tan fantástica temporada, pero especialmente las maneras que exhibió el madrileño, no pasaron desapercibidas para nadie. Tampoco para Yamaha, que ya había visto hace un año como KTM ataba con lazo corto a Raúl Fernández, cuando la revelación de la categoría intermedia en 2021 empezó a negociar con la marca japonesa para correr en 2022 en el RNF WithU.
Según revela Motorsport, Lin Jarvis habría estado hablando con Alonso durante el test de Valencia de noviembre. Está claro que Franco Morbidelli no está respondiendo a las expectativas depositadas en él, y tras el subcampeonato logrado en 2020 ha ido de mal en peor.
¿Equipo satélite?
Sin embargo, sería poco probable que Alonso López ocupase en Yamaha la plaza del italiano, que acaba contrato a finales de este año. Para este cometido la marca japonesa habría hablado con Jorge Martín, nada contento con que Ducati haya elegido a Bastianini para el equipo oficial.
Lo más normal es que un recién subido de Moto2 pase su primera temporada -por lo menos- en un equipo satélite y Yamaha está en la labor de tener uno. De hecho, es la única marca que en MotoGP no dispone de un segundo equipo y sin duda es algo que solucionará para 2024.
López y Acosta, favoritos en Moto2
Alonso López es uno de los favoritos, junto a Pedro Acosta -otro de los deseados-, para el título de Moto2 esta temporada 2023. Si nada falla deberíamos ver a ambos españoles en MotoGP dentro de un año…
Y mientras, nos espera una apasionante temporada en la categoría intermedia que puede estar protagonizada por nuestros pilotos: no olvidamos a Arón Canet, Fermín Aldeguer, Albert Arenas, ‘Manu’ González, Jeremy Alcoba, Marcos Ramírez… a los que se unen Izan Guevara, Sergio García, Álex Escrig y Borja Gómez. Es decir, la mitad de la parrilla de Moto2 será española.