fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Álex Rins: “Pude fichar por Ducati, pero no me podían asegurar una moto oficial”

Álex Rins habla por primera vez sobre su fichaje por el LCR Honda Castrol y reconoce que no se concretó su llegada a Ducati porque no le aseguraban una moto ‘pata negra’.

 

Hace poco más de una semana el LCR Honda Castrol hizo oficial la llegada al mismo del piloto Álex Rins, que lucirá sus colores las dos próximas temporadas. A sus 26 años, el español es uno de los grandes nombres del Campeonato del Mundo de Motociclismo; y siempre ha luchado por el título en todas las categorías por las que ha pasado desde su desembarco en el mismo allá por 2012.

Pues bien, el actual piloto de Suzuki se ha pasado por el podcast ‘Tank Slappers’ y ha valorado su llegada al equipo de Lucio Cecchinello en 2023.

Ya en las últimas semanas era obvio, pero no podía decir nada porque todavía no teníamos nada firmado”, explica. «Estoy muy contento de unirme al equipo LCR Honda. Cambiar de equipo y de moto es un reto, pero estoy dispuesto a dar mi 100% y a poner en práctica todo lo que he aprendido durante mis años en la categoría de MotoGP. La confianza de Lucio y de Honda ha sido crucial para que decidiera aceptar este reto con esta fábrica. Quiero agradecerles esta oportunidad».

El catalán también ha confirmado que no se veía en una moto que no fuera ‘pata negra’. “Es un placer tener un contrato con una moto oficial. No me veo en una que no lo sea. Creo que tengo mucha experiencia y capacidad para mejorar una moto”.

“Pude fichar por Ducati”

Y ha revelado que tuvo otras ofertas. “Tuvimos otras opciones. Pude fichar por Ducati, pero no me podían asegurar una moto oficial. Les di las gracias, pero al final firmamos con Honda, con los que ya estuvimos en 2014″.

Respecto a su adaptación a la nueva moto, el #42 reconoce que le resultará difícil, pero que confía en su experiencia en la clase reina. Soy un piloto que no le gusta hacer muchos test, pero solo con los de Jerez no es suficiente para mí. Tengo bastante experiencia en MotoGP, aunque primero tengo que adaptarme. Ya he hablado con Lucio (Cechinello) y dice que harán una nueva moto para el año que viene, así que intentaré entenderla lo más rápido posible”.

Sin embargo, confiesa que no las tuvo siempre todas consigo y que llegó a tener miedo de quedarse sin un hueco en la parrilla en 2023. “Estaba un poco asustado cuando se anunció que Suzuki se iba, porque ya no soy un ‘rookie’, y estaba intentando encontrar una moto de fábrica, que afortunadamente he encontrado”. 

En cuanto a la salida de MotoGP de la marca japonesa, Rins asevera que la situación está siendo cuanto menos que extraña desde que se hizo oficial. “En cada carrera siento algunas emociones”, porque “cuando los mecánicos terminan su trabajo el viernes, se van a otros boxes a intentar encontrar trabajo para el próximo año”.

Volver al podio, su objetivo

¿Qué podemos esperar del español en estas próximas 9 carreras? “Voy a seguir como hasta ahora. Al principio de año éramos competitivos, pero tras varias caídas estamos un poco alejados”. Rins, que anda noveno en la tabla con 75 puntos, se muestra confiado en sus posibilidades y en las de su Suzuki. “La moto 2022 es una de las más competitivas de la historia de Suzuki. Estoy emocionado por subirme a la Honda, pero quiero conseguir más podios con el equipo.

 

 

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4