El futuro de Marc Márquez sigue siendo una incógnita. El piloto de Cervera tiene contrato para 2024 con HRC para competir en el Repsol Honda, pero la situación deportiva de la firma del ala dorada en MotoGP es dramática. Todos buscan la respuesta a la pregunta del millón, pero no hay nadie en el paddock del Mundial que sepa a ciencia cierta dónde correrá Marc el próximo año. Sólo el propio Márquez lo sabe, pero si hay algo claro es que Honda debe convencer a Marc Márquez para que se quede.
Al menos eso es lo que se deduce de las palabras de Alberto Puig en la entrevista que Izaskun Ruíz (DAZN) ha realizado al responsable de Honda. Todos miran al test de este lunes en Misano con la esperanza de que la nueva Honda, moto que está utilizando Stefan Bradl durante el GP de San Marino, funcione mejor que la actual RC213V. De las sensaciones que pueda obtener Marc dependerá todo.
Marc no ha dicho nada a Honda
En este sentido, Alberto Puig lo tiene claro: «Marc ahora no está pensando en la moto que lleva Bradl. Pensará en ella el lunes. Lo cierto es que el tiempo que ha hecho Bradl para clasificarse no ha sido malo y eso es esperanzador. Al final, una moto no hay que mirarla, hay que probarla. Hasta que los pilotos no la prueben el lunes es difícil sacar conclusiones y saber qué pasara».
Aunque las dudas sobre la continuidad de Marc son lógicas, Puig se limita a explicar lo que hay ahora mismo: «Puedo decir, lo que puedo decir, que es lo que hay. Nosotros, como todos sabéis, tenemos un contrato con Marc y a nosotros no nos ha dicho nada. No puedo decir gran cosa más. Es obvio que la situación es mala y que nuestra moto no está funcionando».
¿Depende el futuro de @marcmarquez93 de cómo funciona la honda en el test?
Alberto Puig responde al micrófono de @izaskunruiz en DAZN #SanMarinoGP 🇸🇲 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/69lr1bpDWp
— DAZN España (@DAZN_ES) September 9, 2023
A partir de esta situación, Alberto expresa la necesidad que hay en el seno de Honda: «Es muy importante que la moto de lunes, aunque no vaya perfecta porque es imposible cuando la pones por primera vez en pista, ofrezca unas características un poco diferentes. Eso sí que sería importante para todos, pero no puedo decir mucho más».
Honda debe convencer a Marc Márquez
Tanto la moto de 2024 como los cambios que haga HRC en su funcionamiento interno serán clave y Alberto Puig tiene claro que depende de Honda que Márquez siga liderando su proyecto en MotoGP: «Depende de Honda que Marc se quede y debemos convencerle con hechos, no con palabras. Es exactamente así. En teoría, el contrato está ahí, pero si un piloto decide no correr, pues no corre. Entiendo que un piloto cuando las cosas no funcionan esté muy preocupado y entiendo que se plante muchas cosas y que hable con otra gente».
Remarcando la postura de unos y otros, Puig añade: «Entiendo todo porque he sido piloto, pero volviendo al inicio no hemos llegado al punto en el que nos diga el año que viene no quiero correr. Lo que hay que hacer es intentar traer una moto que funcione y que él pueda ver que hay cierto futuro de cara al año que viene».
Honda siente que tiene que convencer con hechos a @marcmarquez93 👀
Las palabras de Alberto Puig en DAZN #SanMarinoGP 🇸🇲 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/VQRiQoj7eI
— DAZN España (@DAZN_ES) September 9, 2023
«El piloto siempre pide que la moto funcione y nuestra moto no está funcionando bien. Los problemas están identificados, claramente. Todos lo sabemos. Lo que no estamos logrando hacer es dar solución al problema. No hemos encontrado la manera de solucionar los problemas que tiene nuestra moto. Eso es lo que pide Marc, Joan y los pilotos que están con el LCR» ha agregado Alberto sobre las peticiones de Marc.
Un cambio radical
En este trabajo en el que Honda debe convencer a Marc Márquez de su continuidad, Puig apuesta por un cambio radical en distintas áreas: «Cuando una moto no funciona te tienes que plantear un cambio radical a todos los niveles. Con pequeños cambios no estamos avanzando, ni creo que sea la manera. Estamos pensando en soluciones más radicales esta vez. Son muy conscientes de que la situación no es buena y creo que es una empresa que cuando tiene que reaccionar hace todo lo que puede para ello. Y creo que lo van a hacer».
Con todo, Alberto Puig tiene claro que en esta situación el desenlace puede ser casi cualquiera: «Cuando tu no tienes un producto como para que el piloto esté contento, todo puede pasar. Honda no es una empresa que obligue a correr si no lo siente o no está a gusto. Ahora sólo se piensa en buscar la solución y es algo que está costando una barbaridad. Parece inexplicable, pero la vida es lo que es y las cosas son como son. Hay que seguir y encontrar lo que hay que encontrar»
"Se tendría que haber pensado dos veces el retirarse" 😅
Alberto Puig no está sorprendido con el rendimiento de @26_DaniPedrosa #SanMarinoGP 🇸🇲 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/mIHl3Lx903
— DAZN España (@DAZN_ES) September 9, 2023
Por último, el responsable de Honda reconoce que la situación invita a esta incertidumbre: «A nivel técnico estamos bastante atrás. Es obvio. Se están haciendo planes, reestructurar la situación. Se trata de cambiar las cosas, pero hacerlo para bien, para ir hacia delante. Hay que atinar bien, acertar en los movimientos y en las medidas que se toman».
Te recomendamos