fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Acerbis cumple medio siglo y quiere por regalo un récord Guinness

La marca Acerbis cumple este 2023 medio siglo de vida y para celebrarlo por todo lo alto tratará de establecer un nuevo récord Guinness con el proyecto ‘AC50’.

Muy pocas compañías pueden presumir de cumplir años con tan buena salud. Y una de ellas es, sin lugar a dudas, Acerbis. No en vano, la compañía de origen italiano es a día de hoy una de las grandes referencias internacionales en el sector de la automoción, proponiendo productos técnicos –vestimenta, accesorios y piezas– a los apasionados de las dos ruedas.

Todo comenzó después de un viaje a Estados Unidos de Franco Acerbis, el fundador de la empresa, donde conoció a Preston Pretty, uno de los primeros fabricantes de plásticos especializados en motos todoterreno. Le gustó lo que vio y con él firmó un acuerdo de distribución en Europa.

Así fue como comenzó a fabricar accesorios de fibra de vidrio, como guardabarros y carcasas de filtros de aire, prestando atención tanto al diseño como a la técnica, para sustituir a los componentes originales. Y pronto se fijaron en él los fabricantes de motos, que empezaron a confiar a Acerbis el desarrollo de algunos de sus componentes. Ello condujo inmediatamente a la creación de su propia marca comercial, Acerbis Plastica Italia (1975).

La idea era sencilla: reinventar productos ya presentes en las motos, mejorándolos tanto en términos funcionales como de diseño. Hablamos en primer lugar de los depósitos, los faros cuadrados con máscara fijados a la horquilla (Elba), productos de culto buscados aún hoy por los aficionados de todo el mundo.

Acerbis hoy

En la actualidad, Acerbis cuenta con una familia de 450 empleados y produce mucho más que «simples» componentes o accesorios para moto. No en vano, a lo largo de los años ha añadido todos los artículos que corresponden a la ropa técnica para motoristas, así como protectores, cascos y botas.

Y eso no es todo. Desde hace dos décadas, su gama de productos se ha ampliado con material técnico para deportistas de distintas disciplinas, como fútbol, baloncesto, voleibol, rugby y muchas otras. Se trata, además, de un sector en constante evolución, como demuestran las nuevas incorporaciones: una línea de ropa y equipamiento para pádel y una línea dedicada íntegramente al MTB.

Por cierto, uno de sus proyectos más innovadores en la actualidad es el puntal de nailon para bicicletas eléctricas. Un proceso de sustitución del metal, exactamente como empezó todo hace 50 años.

Presencia internacional

El grupo Acerbis se divide en tres unidades de negocio: motorsport, ropa deportiva y OEM (Fabricante de Equipo Original, en inglés). Para ser exactos, cuenta con tres instalaciones en el país transalpino: la sede central de Albino, un centro de producción y otra de logística. Asimismo, suma tres filiales en el extranjero: dos de distribución en Gran Bretaña, en Milton Keynes, y Estados Unidos, Santee, al sur de California, y otra de producción en la República Checa, en Moravany.

De igual modo, Acerbis distribuye en 75 países y vende directamente en Italia, España, Portugal, Francia, Alemania, Gran Bretaña y Austria.

«Ingeniería. Tradición. Pasión. De ahí venimos. Por ahí es por donde queremos seguir”, explica Guido Acerbis, Consejero Delegado de Acerbis Italia. “Queremos progresar, hacer evolucionar nuestros productos, pero manteniéndonos fieles a nuestras raíces. El nuestro es un esfuerzo constante por estar tan al día que vayamos un paso por delante del resto del mundo. Innovación y tradición. Combinarlas es nuestra misión porque sabemos que tenemos una importante historia a nuestras espaldas pero también queremos escribir una nueva, aún más increíble”.

“Tenemos muchos sueños. Uno de ellos es dejar la huella más imborrable de nuestro paso. Lo que descubrirán a lo largo de 2023, día tras día, es la aventura de nuestro nuevo reto, pero también es nuestra historia, que ha sabido mezclar valores inmutables con el deseo de progreso», concluye el directivo.

Ideas especiales y eventos únicos

Para celebrar su 50 aniversario en Acerbis pensaron en ideas especiales y eventos únicos. El primero de los muchos eventos de aniversario tuvo lugar el fin de semana de la cuarta carrera de la temporada del Mundial de MXGP, en Arco di Trento, y coincidió con la 13ª carrera AMA Suprecross en Atlanta. Aquel fin de semana, las motos de sus equipos patrocinados utilizaron los guardamanos dorados de la serie Linear, que se lanzaron mundialmente en edición limitada el 17 de abril.

Por otra parte, durante el MXGP de España, sus equipos vistieron sus motos con una librea dorada especial que despertó mucho interés entre los aficionados y los conocedores del sector. Asimismo, los pilotos también lucieron prendas especiales dedicadas al 50 aniversario.

Pues bien, ninguna de estas acciones puede compararse a lo que prepara Acerbis para el próximo 10 de junio. Y es que el fabricante tratará de establecer un nuevo récord Guinness con el proyecto ‘AC50’. ¿Cómo? Tratarán de recorrer en moto la distancia que separa Albino, sede de la marca, de Cabo Norte, el punto más al norte de la Europa continental y perteneciente a Noruega, con una Honda Monkey, y sin repostar. Hablamos de más de 4.000 kilómetros con un solo depósito construido expreso por Acerbis utilizando su aclamada tecnología rotacional.

Esta es la Honda Monkey 125 con el depósito de 108 litros construido para lograr este récord de +4.000 km sin repostar.

Por cierto, serán tres los pilotos –uno de ellos será la española Alicia Sornosa– los que intentarán entrar en el Libro Guiness de los Récords y de esta manera celebrar por todo lo alto los 50 años de Acerbis.

Esta aventura empezó ya este fin de semana y Acerbis Italia le invita a seguir su increíble viaje AC50 desde un «observatorio especial» .

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4