fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

5 Motos que cumplen 30 años, y algunas todavía siguen entre nosotros

Sí, tenemos 5 motos que cumplen 30 años, ya tres décadas, algunas de las cuales aún están a la venta, evolucionadas, mientras que otras desaparecieron sin descendencia. Hoy recordamos el nacimiento de 5 interesantes modelos, tres de los cuales aún perviven.

Ducati Monster (1993)

Foto de la Ducati 900 Monster

A principios de los 90, Massimo Bordi, director técnico de la marca, encarga al diseñador Miguel Ángel Galluzzi la fabricación de un modelo más popular y asequible. Con esa premisa Galluzzi toma elementos de otros modelos Ducati, el chasis de la 851/888, el motor de la 900 SS, la horquilla de la 750 SS y fabrica “Il Mostro”. Dotada de un motor L90º de 904 c.c. y 67 CV -4T, aire, 4V, Desmo-, chasis multitubular de acero -que era protagonista justo al motor-, horquilla invertida, llantas de aleación de 17”, doble disco de freno delantero, un depósito y un faro circular, su estampa creó el mito. Y así, hasta nuestros días. Su precio entonces era de 1.498.000 pesetas, unos 9.000 euros. La Ducati Monster aún se comercializa aunque ha cambiado bastante desde que fue concebida. Es una de las 5 motos que cumplen 30 años en este 2023.

Honda CB500 (1993)

Foto de la Honda CB500

No cabe duda de que estamos ante una moto básica y buena para todo. Hace treinta años nació la que sería la naked peso medio más longeva de la marca del ala dorada. Su moderno motor bicilíndrico twin -4T, LC, 8V, DOHC, de 58 CV-, a prueba de bombas y con un consumo ridículo, la convertiría en todo un icono de la durabilidad. Sin florituras, pero moderna, incorporó llantas de aleación de 17”, un disco de freno delantero y tambor trasero, horquilla convencional y doble amortiguador trasero.

Otros detalles eran que el silencioso de escape estaba en posición convencional decorado en negro, la instrumentación analógica tenía dos esferas asimétricas y montaba un faro circular con arillo cromado. No necesitó nada más para ser un éxito de ventas y continuar en el catálogo durante tres décadas, con su correspondiente evolución. Costaba 725.000 pesetas, 4.400 euros al cambio. Hoy en día la Honda CB 500 sigue dando guerra, convenientemente actualizada.

Triumph Tiger 900 (1993)

Foto de la Triumph Tiger 900 de 1993

La saga trail de la renacida marca británica, ahora con sede en Hinckley, nació hace treinta años, y adoptó una denominación mítica de la marca original de Meriden. Desde entonces todas las trail británicas se apellidan así. Este modelo ya equipaba un motor tricilíndrico en línea transversal -4T, LC, 12V, DOHC- que cubicaba 885 c.c. y entregaba 82 CV. En la parte ciclo montaba llantas de radios de 19 y 18”, doble freno de disco delantero y simple trasero, horquilla convencional y monoamortiguador trasero. Si hablamos de estética era de formas redondeadas, con un semicarenado dotado de doble faro circular y con una doble salida de escape elevada a la altura del colín. Esta primera versión estuvo en producción hasta 1998, y en nuestro país costaba 1.295.000 pesetas, 7.800 euros. Curiosamente la versión que actualmente está a la venta de esta trail británica retoma esta cilindrada, la Triumph Tiger 900.

BMW F 650 (1993)

Foto de 5 motos que cumplen 30 años, la BMW F 650 GS

Cuando apareció en los medios fue toda una revolución. Y es que era la primera moto trail teutona dotada de motor monocilíndrico de ciclo 4T y transmisión por cadena, en lugar de motor bóxer y cardán. Nació para ser la puerta de entrada a la marca y a la familia GS, y fue fruto de un acuerdo entre BMW, Aprilia y Rotax. Y es que su motor derivaba del usado en la Aprilia Pegaso con culata de 5 válvulas, que los alemanes transformaron en una de 4 válvulas, más fiable para ellos.

Estas son 5 motos que cumplen 30 años, algunas de las cuales siguen a la venta, con cambios, claro está

Con un pequeño semicarenado de líneas redondeadas, tenía un faro rectangular e instrumentación analógica de doble esfera. Montaba llantas de radios de 19 y 17”, suspensiones Showa y un disco de freno delantero de 300 mm y otro trasero. Con 189 kg y una potencia de 48 CV fue una trail ligera y alegre, fácil de llevar en cualquier terreno y con una punta de 160 km/h. Costaba 880.000 pesetas en septiembre de 1993, 5.300 euros. Actualmente este modelo ha desaparecido y su relevo serían las BMW F 750/850 GS.

Yamaha GTS1000 (1993)

Foto de 5 motos que cumplen 30 años, la Yamaha GTS1000
Fue la única Yamaha con suspensión delantera alternativa.

Esta sport turismo podría ser el equivalente de la Yamaha Niken GT actual, una moto extravagante, diferente. Tenía suspensión alternativa delantera, muy cómoda, ideal para viajar, y en 1993 costaba una pasta. Y es que la Yamaha GTS1000 fue una declaración de intenciones, con un chasis Omega de fundición de aluminio, con un monobrazo delantero en lugar de horquilla y frenos de disco autoventilados con pinza delantera de 6 pistones -y ABS opcional-. Se le sumó un poderoso motor tetracilíndrico en línea transversal procedente de una FZR 1000 Exup -4T, LC, 16V, DOHC, 1.002 c.c., 102 CV- y con inyección electrónica, otra revolución. Y todo adornado con un gran carenado envolvente que no dejaba nada a la vista. En nuestro país costaba 1.800.000 pesetas la base, y 2.070.000 con ABS, al cambio unos 11.000 y 12.500 euros. No se vendió nada bien.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

10 comentarios en «5 Motos que cumplen 30 años, y algunas todavía siguen entre nosotros»

  1. Yo tengo una yamaha xs 1100 del año 1982 y al igual que estos modelos que son clásicas, no cambio la mia por ninguna moderna , ya que en 41 años no me a dado más que alegrías y la uso a diario en mi ciudad , melilla

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4