fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

5 claves para elegir los mejores guantes de moto

Elegir los mejores guantes de moto es más importante de lo que crees. Tras el casco, los guantes son quizá, el elemento más importante de seguridad.

De hecho, en Francia ya son obligatorios y hay rumores que indican que próximamente también podrían serlo en España. Es por esta razón que en Motocard hemos decidido darte cinco consejos para que tu elección sea lo más acertada posible. Una especie de guía rápida.

Existen cientos de modelos de guantes en el mercado; te ponemos un ejemplo: ¡actualmente en Motocard tenemos más de 600 modelos diferentes! Así que, ¿cómo elegimos entre tanta variedad? Pues sigue estos cinco puntos que te presentamos:

1. Tipos de guante de moto: ¿qué uso le voy a dar?

Básico. Responde a la pregunta ¿qué moto tienes y qué uso le das? Por ejemplo, tienes una R: pues guante deportivo de piel sin dudarlo. Quizá eres propietario de una moto versátil y con ella vas a trabajar, pero también haces alguna escapada los fines de semana: guante sport-touring, de tejido o piel pero con refuerzos en la palma.

¿Que lo tuyo son las rutas? Pues un buen guante impermeable y de puño largo. Y finalmente, si te mueves solo por ciudad, puede que un guante urbano de tejido o piel, que sea ligero y cómodo y fácil de poner y sacar sea tu opción.

En este apartado hay que ser lógicos y elegir con cabeza. Por ejemplo: un guante deportivo de piel y caña larga para ir en scooter no te será cómodo. Encontrarás más modelos de caña corta y tejido que son más prácticos para este caso. No tiene secreto.

2. Principales materiales de guante de moto: ¿de qué está hecho un guante?

Pero la cosa se pone un poco más difícil si buscamos unos guantes que valgan “un poco para todo”. Aquí entramos en el debate: ¿elegimos un guante de piel o de tejido?

Siendo sinceros, la piel siempre es la opción más segura por su alta resistencia a la abrasión y también la que ofrece un mejor tacto al puño del gas y agarre a los manillares. Pero los guantes textiles han mejorado mucho, e incluso algunos disponen de inserciones de piel.

Si a diario haces muchos kilómetros para ir a la oficina, quizá es preferible decidirte por unos guantes textiles con forro térmico y membrana impermeable. Pero si das preferencia a las prestaciones cuando vas a ‘desahogarte’ en una escapada de fin de semana, entonces también hay modelos de piel que no son muy muy deportivos y que te valdrán para ello.

¡Ah! Y que sepas que ahora algunos modelos de piel también tienen membrana impermeable, incluso de la marca Gore-Tex. Es una opción muy interesante y de la que hablaremos más detenidamente más adelante.

3. Protecciones de un guante de moto

¿Cómo detectar el carácter más touring o más deportivo de un guante moto? Las protecciones son una forma fácil de identificarlos. Actualmente, la inmensa mayoría de guantes tienen protecciones en los nudillos.

Normalmente, los guantes deportivos suelen llevarlos a la vista y están hechos de materiales ligeros como el  carbono o el poliuretano. En cambio, los touring suelen ser más discretos – y también un poco más “elegantes” – y normalmente el protector está recubierto en tejido… pero ahí está para tu seguridad.

Lo mismo ocurre en las articulaciones de las falanges. Donde notaremos más la diferencia son en el resto de refuerzos. Un guante deportivo suele llevar más protecciones (muchas de ellas rígidas), en zonas de la palma o la caña pensadas tanto para  disipar el impacto así como para resistir la abrasión. Los guantes touring y de ciudad suelen confiar más en protecciones de espuma para mayor comodidad, aunque son igualmente resistentes a la abrasión.

4. ¿Guantes de moto de verano o guantes de moto de invierno? ¡Ambos!

Y ahora vamos a una gran pregunta: ¿y no voy a pasar calor con unos guantes de invierno para todo el año? Pues sí, tienes razón. Por esta razón existen guantes ventilados, ideales para el verano. Son más frescos porque dejan correr el aire a través de perforaciones. Los hay en piel y en tejido y los hay para todo tipo de conducciones; deportivos, touring, urbanos…

Si vives en una zona donde las temperaturas bajo cero son habituales o has decidido hacer un viaje a países nórdicos (por poner un ejemplo), que sepas que existen guantes calefactables… una opción más sencilla que la instalación de unos puños calefactables.

Así que la la respuesta a la pregunta que planteamos es: decídete por dos tipos de guantes en el armario: de verano y de invierno; ¡esto es los como los calcetines!

5. Guantes impermeables de moto, un ‘must’ para el invierno

Y ahora déjanos que retomemos el tema de las membranas impermeables. Mojarte las manos es una de las peores cosas que te pueden pasar cuando vas en moto. No solamente es incómodo, sino que también peligroso porque pierdes el tacto a los mandos de tu moto. Por eso aconsejamos que los guantes de invierno que tengas en tu armario sean impermeables y repelentes al agua.

No hace falta decir que Gore-Tex es la mejor membrana de este tipo. Y como te hemos comentado, hay un tipo de membrana Gore-Tex especial, llamada X-Trafit, para guantes de piel. Es una membrana interior que va unida al material exterior, por lo que es más compacta para no perder tacto y nos protegen del agua igualmente. Los guantes impermeables suelen combinarse con un forro térmico, que permite aislarnos del frío en los meses de invierno.

Y atención , porque vamos a explicarte un secreto, un truco que puedes aplicar. Si eres un usuario Racing y no quieres perder tacto en condiciones de lluvia, que sepas que puedes utilizar un guante de látex muy fino por debajo de tus guantes de piel deportivos para evitar que se te mojen las manos. Eso sí: que sepas que el látex no transpira y que se trata de una solución por tiempo limitado.

Todos los guantes de moto en Motocard.com

Y antes de terminar te dejamos un truco: en la web de Motocard encontrarás filtros que te ayudarán a seleccionar mejor qué características buscas. Ya sea por uso (ciudad, sport, touring), si son de piel, tejido, impermeables, de una marca o color concreto, los que están de oferta o son novedad… hay mil opciones.

Y nada más, decirte que tenemos un vídeo tutorial en el canal de Youtube sobre cómo elegir talla de guantes y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios sobre qué guantes usas tú, o dudas que tengas al respecto.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4