Sin categoría
30.000 moteros por la Seguridad Vial
Un total de 30.000 moteros han participado durante el mes de septiembre en alguna de las 30 etapas que han compuesto la Vuelta a España en Moto, en la que se han recorrido más de 5.500 kilómetros por toda la península, las Islas Canarias y Ceuta, en grupos de entre 500 y 2.000 moteros, para concienciar a los ciudadanos y administraciones locales sobre los problemas de seguridad a los que deben enfrentarse los moteros cada día que se montan en sus motos.
En concreto, en esta vuelta se han defendido 13 medidas concretas para “Salvar vidas”.
Siete de ellas eran peticiones directas a las administraciones, y se han hecho llegar a alcaldes y responsables provinciales que en muchos casos no conocían o tenían mal entendidos temas cruciales como el de los guardarraíles.
Entre ellas, se ha reclamado mejoras en la seguridad y acondicionamiento de las infraestructuras para la circulación de motocicletas, la inclusión de la Educación Vial en los programas educativos escolares, la reducción de los tiempos de atención de los servicios de emergencia, la reducción del IVA en los sistemas y productos de seguridad, campañas de concienciación para fomentar la convivencia de distintos tipos de vehículos en las vías, adecuar el precio de los peajes a los vehículos de dos ruedas y la promocién de la formación práctica entre los motoristas dentro de entornos seguros como circuitos.
Pero esto no era todo, ya que también se pretendía concienciar al colectivo sobre la necesidad de seguir reivindicando unas infraestructuras adecuadas y sobre la necesidad de cambiar los hábitos de conducción en condiciones de firme deficiente o de climatología adversa. También se ha pedido a los moteros que tengan especial atención al resto de usuarios de las vías y la moderación y adecuación de la velocidad a las circunstancias, asó como responsabilidad para mantener en buen estado de mantenimiento las motos y el uso del equipamiento adecuado.
Para exigir al resto de usuarios de las carreteras respeto, pero siempre desde el respeto hacia ellos, la vuelta se ha desarrollado en grupos no excesivamente numerosos y usando un solo carril de autopistas y autovías para demostrar que el objetivo no era obstaculizar la circulación de los demás, sino reivindicar los derechos propios.
La vuelta se cerró en Madrid el pasado 3 de octubre con un acto multitudinario en el Santiago Bernabeu y con una emotiva ofrenda floral al monumento por los fallecidos en los atentados del 11-M, que los motoristas extendieron a todos los compañeros que han muerto en las carreteras españolas.
-
Noticias de motosHace 5 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 5 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 2 meses
‘Kaiser’ Pedrosa
-
Noticias de motosHace 6 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
PruebasHace 3 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 4 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
MotoGPHace 1 mes
Marc Márquez ya se ha subido a una moto en Alcarrás