Markus Reiterberger, Illya Mykhalchyk y Jérémy Guarnoni se han llevado la primera edición de las 24 Horas Spa-Francorchamps, el segundo capítulo del Campeonato del Mundo FIM de Resistencia 2022.
Con un total de 508 vueltas, el BMW Motorrad World Endurance se han impuesto al Tati Team Beringer Racing, segundo, y al FCC TSR Honda France, tercero, en el Circuito de Spa-Francorchamps.
En Superstock, triunfo para el LH Racing de Johan Nigon y Enzo de la Vega.
La temporada 2022 del Campeonato del Mundo FIM de Resistencia se ha reactivado este fin de semana con la disputa de la primera edición de las 24 Horas Spa-Francorchamps en el mítico trazado belga.
La prueba, de hecho, recoge el testigo de las míticas 24 Heures de Liège, que formaron parte del calendario del FIM EWC hasta 2001. El regreso a Bélgica se ha estado fraguando durante el último lustro; y no se ha producido hasta que el Circuito de Spa-Francorchamps, de 6.985 kilómetros de longitud –NdR: es le más largo de todo el campeonato–, ha acometido una serie de modificaciones y actualizaciones en su trazado y complejo a recomendación de la FIM y la FMB (Fédération Motocycliste de Belgique).
Sin ir más lejos, se han ampliado las escapatorias y añadido grava en varias curvas, se han reposicionado las barreras de seguridad en algunas secciones y se ha realineado la ‘Speaker’s Corner’, la curva 9. También se han llevado a cabo obras de mantenimiento y mejora en infraestructuras adicionales; y se ha construido una nueva tribuna en la parte superior de ‘Raidillon’, una de las dos curvas de alta velocidad en la forma izquierda-derecha que forma la popular ‘Eau Rouge’.
Esta segunda ronda de 2022 ha contado con un total de 38 equipos inscritos.
BMW se estrena su palmarés en Bélgica
El equipo de fábrica de BMW en el Mundial de Resistencia, el BMW Motorrad World Endurance Team, ha sumado una nueva victoria a su palmarés tras estrenarse la temporada pasada en Most, en la República Checa. No en vano, a su triunfo en las 8 Horas de Most 2021, la escuadra alemana ha añadido este fin de semana la primera plaza final en las 24 Horas de Spa-Francorchamps 2022; la primera visita en 21 años a tierras belgas del FIM EWC.
Ni la naturaleza desafiante del mítico trazado belga ni la furiosa lluvia caída durante las últimas cinco horas de carrera han frenado a Jérémy Guarnoni, Illya Mykhalchyk y Markus Reiterberger, quienes tras 508 vueltas completas a Spa-Francorchamps en 24 horas se ham impuesto con claridad en la segunda ronda de la temporada. Con sede en Bélgica, el BMW Motorrad World Endurance Team, dirigido por el expiloto Werner Daemen, ha sabido gestionar a la perfección todos y cada uno de los lances de carrera contecidos este sábado y domingo. Asimismo, la fiabilidad de la BMW M1000RR calzada con neumáticos Dunlop también ha resultado clave en su éxito.
El Tati Team Beringer Racing, con Loïc Arbel, Grégory Leblanc y Alan Techer en sus filas, se ha alzado a la postre con el segundo lugar con un acumulado de 501 vueltas.
Pulso entre campeones por el podio
El gato al agua por el tercer puesto se lo ha llevado al agua el FCC TSR Honda France. Los exCampeones de la especialidad han acabado imponiéndose en el último suspiro al Yoshimura SERT Motul, los actuales Campeones y ganadores de la cita inaugural del año en Le Mans.
Ambas formaciones han mantenido un espectacular duelo en el tramo final de estas 24 Horas de Spa-Francorchamps 2022 tras una noche llena de contratiempos. Sin ir más lejos, la escuadra oficial de Suzuki comandaba la clasificación tras 10 horas de carrera. Pero uno de sus pilotos, Sylvain Guintoli, se vio obligado a entrar en boxes para reemplazar el embrague y la caja de cambios de la Suzuki GSX-R1000R. Dichos trabajos tardaron más de 25 minutos en completarse, por lo que ahí terminaron sus opciones de victoria.
El FCC TSR Honda France, en la hora 15 de carrera, también tuvo su dosis de infortunio. No en vano, fue Gino Rea, a quien la cadena de la CBR1000RR-R Fireblade SP le dijo basta. Y al británico no le quedó más remedio que empujar su moto averiada de vuelta a boxes. Más los 15 minutos perdidos para solucionar el problema antes de regresar a pista.
Sin embargo, una Bandera Roja ya por la mañana para limpiar la gasolina vertida por el Falcon Racing en buena parte del asfalto ha permitido que las distancias entre las dos formaciones que aspiraban a podio fueran más cortas que nunca. De ahí que su pulso se haya mantenido hasta casi el final. Es más, no se ha decidido en favor del equipo japonés de Honda hasta que Gregg Black y Mike Di Meglio se han tocado. ¿Resultado del lance? La Suzuki de Black a boxes y la Honda de Di Meglio en pista y sin apenas rasguños.
De todos modos, y a pesar de su cuarta plaza final aquí, el Yoshimura SERT Motul sigue liderando la clasificación general. Pero ahora con 15 puntos sobre su más inmediato perseguidor.
En la categoría Superstock, triunfo para el LH Racing de Johan Nigon y Enzo de la Vega, a la postre octavos clasificados en la combinada con 491 vueltas completadas.
Los españoles
El ERC Endurance Ducati de David Checa y Xavi Forés ha abandonado tras 11 horas y un máximo de 280 vueltas. El Team Moto AIN de Isaac Viñales, en cambio, ha concluido séptimo con 495 vueltas.
Por cierto, el YART, autor de la pole y líder de la prueba en sus 3 primeras horas, se ha retirado tras 18 horas, cuando peleaban por el podio y tras romper el motor de la Yamaha R1 Niccolò Canepa.
La tercera prueba del Mundial de Resistencia 2022 serán las 24 Horas Suzuka, que regresarán el 6 y 7 de agosto al FIM EWC tras tres temporadas; desde el inicio de la pandemia de la COVID-19.
Puedes consultar el calendario al completo en la web oficial del campeonato.
Clasificación 24 Horas Spa-Francorchamps 2022
1. BMW Motorrad World Endurance Team (BMW), 508 vueltas
2. Tati Team Beringer Racing (Kawasaki), a 7 vueltas
3. F.C.C. TSR Honda France (Honda), a 8 vueltas
4. Yoshimura SERT Motul (Suzuki), 8 vueltas
5. Wójcik Racing Team EWC 77 (Yamaha), a 11 vueltas
Así va el FIM EWC 2022
1. Yoshimura SERT Motul (Suzuki), 106 puntos
3. YART (Yamaha), 91 puntos
2. F.C.C. TSR Honda France (Honda), 76 puntos
4. Tati Team Beringer Racing (Kawasaki), 75 puntos
5. BMW Motorrad World Endurance Team (BMW), 64 vueltas
Te recomendamos