Noticias de motos
10 Consejos para comprar tu primera moto
Todos hemos pasado por el trance de buscar nuestra primera moto. La ilusión, el dinero disponible, el corazón, la razón… Todo se mezcla y hay momentos en los que te parece imposible decidirte sin volverte loco. Todos hemos soñado con las superdeportivas, con las grandes trail, con naked impresionantes…
Pero, no nos engañemos. Nuestra primera moto deberá ser aquella que nos haga la vida fácil, la que no nos amargue con eternos pagos al banco, la que tenga las facturas de mantenimiento menos abultadas y la que, en definitiva, más necesitemos. Puedes tener el dinero para comprarla, pero no tener dinero para mantenerla -reparaciones, revisiones, seguro, impuestos. Puedes tener fuerza pero quizás te falta altura. Puedes tener habilidad, pero te faltará experiencia. Con tu primera moto no te la puedes jugar. Hay que comprar con la cabeza.
Unos cuantos consejos te ayudarán, aunque sabemos que te podrá más la sangre caliente que corre por tus venas. Piénsatelo y recapacita con la almohada, que dirían los ingleses.
1- Busca una moto en la que hagas pie fácilmente
No te dejes llevar por la vanidad. Siempre es mejor comprarte una moto en la que hagas pie cómodamente que otra más grande y que impresiona más a los amigos. Hay muchas motos con asiento regulable y muchas con opción de sillín bajo. Hacer pie salva de muchas caídas.
2- El peso es otro de los factores a tener en cuenta
Para un novato no hay nada peor que mucha potencia y mucho peso. La potencia y el peso son dos de los factores contra los que debes luchar. El peso a la hora de maniobrar en parado es un factor dominante, sobre todo si no haces pie correctamente -otro punto del que te hablamos más adelante-. Con una moto ligera salvas muchas situaciones comprometidas circulando.
3- Debes tener en cuenta si vas a llevar normalmente pasajero
No seas egoísta. Si normalmente vas a llevar pasajero, piensa en su comodidad. Que la plaza sea generosa o moderadamente generosa, que tenga asas, que no vaya expuesto al viento o en el segundo piso. Piensa también en el paquete.
4- No te dejes impresionar por gadgets que no utilizarás
Sí, la tecnología impresiona y mola tener un montón de gadgets, pero ¡atención! Los gadgets tienen un elevado precio que pagarás y, lo que es peor, quizás no utilizarás nunca. Piensa en la seguridad antes que en el confort, o que en el capricho. Un control de tracción es mejor que tener curvas de potencia o un sistema de manos libres.
5- Es mejor una moto que no debas limitar para tu carnet
Ya sé que muchos prefieren comprar la burra grande, ande o no ande, pero si es tu primera moto, es preferible adquirir una adecuada a tus habilidades. La moto debe ser equilibrada en prestaciones, peso y potencia. Una moto de 210 kg y 45 CV quizás no sea lo ideal. Los dos primeros años debes disfrutar, no sufrir.
6- La moto, a mayor cilindrada, más cara de mantener
Cuanta mayor es la cilindrada de la moto, más caro es su mantenimiento, más desgasta los neumáticos, consume más gasolina, los consumibles y recambios son más caros, el seguro cuesta más y paga más impuestos. Será más barata de mantener una 300 que una 500 cc, o una monocilíndrica que una bicilíndrica.
7- Piensa en tener un aparcamiento cerrado
No es ninguna tontería. Una moto aparcada en la calle envejece antes, sufre más deterioro por vandalismo o simple descuido, y puede ser robada con más facilidad. Una plaza en un aparcamiento cerrado siempre es un gasto bien invertido.
8- Tener el concesionario cerca del domicilio es una comodidad
Sabemos que es una perogrullada, pero tener el concesionario cerca de casa facilita las cosas. Un pequeño problema se soluciona en menos tiempo, ir a hacer la revisión no hace pereza y cualquier pequeño inconveniente se soluciona fácilmente.
9- Aprovecha las ofertas por cambio de modelo
Tener el último modelo no es necesario. Es una manía que tenemos y que en muchas ocasiones significa perder un suculento descuento. Las marcas suelen hacer rebajas por cambio de modelo que pueden suponer un buen pellizco. Además, el modelo ya veterano seguro que no tendrá problemas de juventud habituales, por lo que compras una moto con la que seguramente no tendrás que utilizar la garantía.
10- Si es una 125 cc, piensa en comprar una con ABS
La actual normativa exige que las motos de 125 cc equipen un sistema de frenos avanzado -frenada combinada- o bien ABS. Nosotros nos inclinamos por recomendar que compréis una 125 cc con ABS por las enormes ventajas que supone frente a un simple sistema combinado de frenada, aunque el precio de la versión con ABS sea más elevado. Se gana mucho en seguridad.
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque